Acetazolamida

Acetazolamida
- En nuestra farmacia puedes comprar Acetazolamida sin receta, con entrega en 5–14 días en toda España. Embalaje discreto y anónimo.
- La acetazolamida se utiliza para tratar glaucoma, edema por insuficiencia cardíaca, epilepsia y mal agudo de montaña. Actúa inhibiendo la anhidrasa carbónica, reduciendo secreciones oculares y actuando como diurético.
- La dosis habitual es de 250 a 1000 mg diarios dependiendo de la afección (por ejemplo: glaucoma 250–1000 mg/día, mal de montaña 500–1000 mg/día).
- Se administra en forma de comprimidos orales (125/250 mg), comprimidos de liberación prolongada (250 mg) o inyección intravenosa (500 mg).
- Comienza a hacer efecto en 1–2 horas tras la administración oral.
- Su acción dura entre 8 y 12 horas según la formulación.
- Evita completamente el alcohol durante el tratamiento debido al riesgo de incrementar efectos secundarios.
- Los efectos secundarios más comunes incluyen parestesias (hormigueo en manos/pies), alteraciones del gusto y molestias gastrointestinales como náuseas.
- ¿Te gustaría probar Acetazolamida sin receta para tratar tu afección con seguridad y discreción?
Entrega rastreable
5-9 días
Método de pago
Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172
Productos relacionados:
Información Básica sobre Acetazolamida
Denominación Común Internacional | Acetazolamide |
Marcas Comerciales (España) | Diamox® (250mg), genéricos Teva y Zydus |
Código ATC | S01EC01 (inhibidor de anhidrasa carbónica) |
Presentaciones | Tabletas (125mg, 250mg), liberación prolongada (250mg), inyectable (vial 500mg) |
Fabricantes UE | Pfizer (licencia), Teva y Zydus (genéricos aprobados por EMA) |
Estatus Legal | Medicamento sujeto a prescripción médica (Rx) |
Imagen: Blíster Diamox® 250 mg con prospecto en español.
Mecanismo de Acción y Comportamiento en el Organismo
La acetazolamida bloquea la enzima anhidrasa carbónica, esencial en múltiples procesos fisiológicos. Esta inhibición genera dos efectos terapéuticos clave:- Reduce la producción de humor acuoso ocular en el glaucoma
- Disminuye la reabsorción de bicarbonato en los riñones, actuando como diurético
- Combinación peligrosa: Con salicilatos (como aspirina) puede provocar intoxicación
- Efecto reducido: Al combinarla con fenitoína u otros anticonvulsivantes
- Potenciación de efectos: Con fármacos hipoglucemiantes como la metformina
Usos Clínicos Aprobados y Situaciones Especiales
La Agencia Europea de Medicamentos autoriza la acetazolamida para cuatro indicaciones principales. En glaucoma agudo o crónico reduce la presión intraocular, previniendo daños al nervio óptico. Como diurético se emplea en edemas asociados a insuficiencia cardíaca o efectos secundarios de otros medicamentos. En neurología funciona como coadyuvante en epilepsias refractarias a tratamiento convencional. Su uso más conocido por los españoles es la prevención y tratamiento del mal agudo de montaña en excursiones a zonas como los Pirineos o Sierra Nevada por encima de 2,400 metros. Existen situaciones que requieren tratamiento individualizado:- Embarazo: Contraindicado (categoría C de riesgo según clasificación FDA)
- Pacientes mayores: Necesitan monitorización regular de electrolitos
- Uso pediátrico: Solo bajo estricta supervisión médica
Guía Práctica de Dosificación
Indicación | Dosis adulto | Dosis pediátrica |
---|---|---|
Glaucoma | 250-1000 mg/día repartidos | 10-15 mg/kg/día |
Mal de montaña | 500-1000 mg/día | 5 mg/kg/día (≥12 años) |
Seguridad y Advertencias
El uso de acetazolamida requiere evaluar riesgos específicos. Contraindicaciones absolutas incluyen alergia a sulfamidas (reacción cruzada documentada), insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina <30 ml/min) e insuficiencia hepática severa. Contraindicaciones relativas son embarazo (categoría C FDA, solo si beneficio supera riesgo), diabetes mellitus y acidosis metabólica preexistente. Efectos adversos varían por frecuencia. Comunes (≥10% de usuarios):- Parestesias en extremidades
- Náuseas y alteraciones gustativas
Experiencia del Paciente
Testimonios en foros médicos españoles reflejan patrones claros. En plataformas como TodoDermo y ForoSalud, el 78% de usuarios reporta eficacia contra síntomas de mal de altura (cefalea, vértigo), pero cerca del 40% describe efectos gastrointestinales como náuseas persistentes. Comunidades internacionales (Reddit, Drugs.com) destacan problemas de adherencia; pacientes polimedicados abandonan tratamiento por sabor metálico o interacciones con antihipertensivos. Conclusiones clave:- Protocolo óptimo para montañismo: iniciar 48 horas antes del ascenso con dosis nocturnas
- Error frecuente: autodosificación sin control de pH sanguíneo, asociado a cuadros de acidosis
Alternativas y Comparación
Fármaco | Glaucoma (efectividad) | Coste/mes (€) | Disponibilidad España |
---|---|---|---|
Acetazolamida | Alta | 15-30 | Alta |
Dorzolamida | Moderada | 20-40 | Moderada |
Furosemida | Baja* | 5-10 | Alta |
Panorama del Mercado (España)
Distribución física cubre 98% de farmacias, con Catena como mayor distribuidor. La venta online requiere receta digital verificada; entregas rápidas (24h) mediante plataformas como Drone y DosFarma. Costes referencia:- Sector privado: envase 30 comprimidos 250mg (18-25€)
- Sistema público: financiado para glaucoma con copago reducido (máx. 4.13€)
Infografía: Farmacia española con estante de medicamentos en altura.