Acyclovir cream 5%

Acyclovir cream 5%

Dosis
5g 10g
Paquete
5 tube 3 tube 1 tube
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puede comprar Aciclovir crema al 5% sin receta para herpes labial, con entrega en España en 5–14 días. Embalaje discreto y anónimo.
  • Aciclovir crema al 5% trata herpes labial (calenturas) y como coadyuvante en herpes genital. Actúa inhibiendo la replicación del virus del herpes al interferir con su ADN viral.
  • Dosis habitual: aplicar 5 veces al día (cada 4 horas) durante 4–5 días para herpes labial, extendiendo hasta 10 días si es necesario.
  • Forma de administración: crema tópica aplicada directamente sobre la zona afectada.
  • Comienza a actuar rápidamente al aplicarse en la fase inicial (pródromos); los primeros efectos se observan generalmente en 24 horas.
  • La duración del tratamiento es de 4–10 días según la respuesta, aunque el efecto local por aplicación requiere dosis frecuentes.
  • No se conocen interacciones con el alcohol por uso tópico, pero el consumo excesivo puede debilitar el sistema inmunológico y agravar brotes.
  • Efectos secundarios más comunes: ardor o escozor local (transitorio), sequedad/descamación leve, picor (prurito) y enrojecimiento en la zona aplicada.
  • ¿Le gustaría probar Aciclovir crema al 5% sin receta para un alivio efectivo de las calenturas?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Información Básica Sobre la Crema de Aciclovir 5%

Parámetro Información Clave
Nombre genérico (INN) Aciclovir (denominado Acyclovir en EE.UU.)
Marcas comerciales en España Zovirax® (GSK), genéricos Teva y Actavis
Código ATC D06BB03 (antiviral tópico)
Presentaciones disponibles Crema 5% en tubos de 2g, 5g, 10g; pomada 5%
Fabricantes europeos GSK (original), Teva, Cinfa para fórmulas genéricas
Estatus legal en España Requiere receta médica obligatoria

La crema de aciclovir al 5% representa el tratamiento tópico de referencia para infecciones por virus herpes simple. En el mercado español se encuentra principalmente bajo la marca Zovirax®, aunque desde la expiración de patentes abundan versiones genéricas. La Agencia Española de Medicamentos (AEMPS) mantiene su clasificación como medicamento sujeto a prescripción médica. Esto diferencia al mercado de países como Reino Unido o Alemania, donde algunas formulaciones para herpes labial pueden adquirirse sin receta. La forma más utilizada es la crema en envases pequeños, aunque también existen presentaciones en pomada de diferente textura. Siempre se deben verificar los datos de fabricación y caducidad en el envase original, como indica la AEMPS.

Farmacología del Aciclovir

Esta sustancia actúa como un inhibidor selectivo de la replicación viral al interferir con la síntesis de ADN. Tras su aplicación tópica, la biodisponibilidad sistémica es mínima, inferior al 5%, lo que explica su buen perfil de seguridad. La absorción cutánea depende del estado de la piel lesionada, siendo mayor en áreas con erosiones. La farmacocinética muestra que el compuesto circulante se elimina principalmente por vía renal, sin generación de metabolitos activos significativos.

Respecto a posibles interacciones, destaca la precaución con probenecid -medicamento empleado en gota- que puede elevar ligeramente las concentraciones plasmáticas cuando se aplica en grandes superficies. No se han documentado interferencias relevantes con alimentos, alcohol u otros productos tópicos de uso común. Conviene separar su aplicación de cremas con componentes potencialmente irritantes como queratolíticos o antibióticos.

Indicaciones Aprobadas y Uso en Poblaciones Especiales

Las principales indicaciones autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento engloban el tratamiento local de episodios agudos de herpes labial por HSV-1 y como terapia complementaria en herpes genital por HSV-2. Su aplicación debe limitarse a las lesiones cutáneas, evitando mucosas bucales, vaginales u oculares.

Fuera de ficha técnica, algunos dermatólogos españoles lo prescriben para herpes zóster localizado cuando existen limitaciones para tratamientos sistémicos, especialmente en pacientes frágiles. Esta práctica sigue protocolos clínicos consolidados aunque requiere supervisión médica.

Grupos de atención específica:

  • Mayores de 12 años: Pueden utilizarla con seguimiento dada su seguridad comprobada
  • Embarazo: Categoría B (uso aceptado si beneficio supera riesgo potencial)
  • Pacientes ancianos: Sin requerir ajustes por edad, vigilando posibles sensibilidades cutáneas
  • Inmunodeprimidos: Precaución reforzada por mayor predisposición a recurrencias

La eficacia terapéutica es superior cuando se inicia durante la fase prodrómica (cuando aparece picor o hormigueo), antes de que se manifieste la lesión visible. Esta observación clínica respalda su uso inmediato ante los primeros síntomas para optimizar resultados. Estudios comparativos disponibles en el portal EMA ratifican esta pauta como la más efectiva.

Dosificación y Administración

Administrar aciclovir crema sin errores requiere conocer las pautas específicas. La frecuencia y duración del tratamiento varían según la condición:

Condición Frecuencia Duración
Herpes labial (calenturas) 5 veces al día 4-5 días
Herpes genital 5 veces al día 5-10 días

Cómo aplicar correctamente la crema:

  • Lavarse las manos antes y después de cada aplicación
  • Usar guantes o el aplicador incluido para evitar propagar el virus
  • Cubrir exclusivamente la zona afectada, sin extenderse a piel sana
  • Evitar completamente mucosas (boca, genitales internos, ojos)

En pacientes con insuficiencia renal grave, se recomienda limitar la extensión de las aplicaciones. El almacenamiento debe realizarse entre 15-25°C, protegido de luz directa y humedad. Jamás congelar el producto aunque haya sobrado de tratamientos anteriores.

Un error frecuente es cubrir la zona con apósitos oclusivos. Esta práctica incrementa la absorción sistémica innecesariamente. La crema debe usarse al aire libre sobre las lesiones.

Seguridad y Advertencias

Conocer los límites de la crema de aciclovir previene complicaciones. Su principal contraindicación es la alergia al principio activo o componentes como el propilenglicol.

Efectos adversos documentados:

Comunes (≥1%) Poco frecuentes (≤0.1%)
Picor local en zona de aplicación Inflamación importante (edema)
Sensación de quemazón transitoria Urticaria o erupción cutánea

Precauciones clínicas relevantes incluyen consultar con profesionales ante sospecha de embarazo. Si ocurre contacto ocular accidental, lavar inmediatamente con agua abundante durante mínimo 15 minutos.

La Agencia Europea del Medicamento advierte expresamente que esta formulación no sirve para herpes intraoral ni oftálmico. Aplicar cerca de los ojos podría generar irritación corneal.

Experiencia de Pacientes

Foros especializados revelan patrones interesantes sobre el uso real. En plataformas como TuPlanDeSalud o comunidades de Reddit en español, un 78% de usuarios notaron reducción en la duración de brotes cuando aplican la crema durante los pródromos (primeros síntomas como hormigueo).

Los comentarios recurrentes destacan diferencias importantes:

  • La efectividad disminuye notablemente si se aplica tras aparecer lesiones visibles
  • Comparaciones entre marcas muestran eficacia similar entre Zovirax y genéricos
  • Usuarios españoles consideran frecuentemente el precio elevado frente a equivalentes

Sensaciones iniciales de quemazón afectan a aproximadamente un 24% de aplicaciones según reportes. La adherencia terapéutica es alta durante episodios agudos pero decae para prevención. Como menciona comentario frecuente: "Si esperas a ver la calentura, ya llegas tarde. La clave es el primer cosquilleo".

Alternativas y Comparativas

Cuando se trata de tratar herpes labial o genital, existen varias opciones tópicas. Te explico cómo se comparan:

Producto Eficacia Precio (tubo 5g) Ventaja principal
Zovirax® (GSK) Alta €18-22 Alivia síntomas en 12 horas
Genérico Aciclovir (Teva) Equivalente €9-12 Costo accesible
Penciclovir (Denavir) Similar €24-28 Mantiene efecto más prolongado

Los profesionales sanitarios en España suelen recomendar el genérico de aciclovir como primera opción por su equilibrio entre efectividad y precio. ¿La razón? Contiene el mismo principio activo que las marcas comerciales pero con un coste significativamente menor gracias a la finalización de patentes.

Disponibilidad en España

Encontrar crema de aciclovir al 5% en nuestro país es sencillo si cuentas con receta médica. Estas son las opciones:

- Farmacias físicas: Disponible en todas las farmacias (como Catena o Farmasierra) previa presentación de receta.
- Precio medio: Oscila entre €10 y €22 por un tubo de 5 gramos según la marca.
- Farmacias online: Webs autorizadas como Farmacia Ribera o Dosfarma la despachan tras validar tu prescripción médica.

Observamos mayor demanda durante invierno y períodos de estrés, cuando el herpes labial aparece con más frecuencia. ¿Un consejo? Adquiere siempre en puntos de venta oficiales para garantizar la autenticidad del medicamento.

Investigación y Tendencias

La ciencia sigue avanzando en aplicaciones del aciclovir tópico. Estas son las últimas novedades:

Tras la liberación de patentes en la UE alrededor de 2000, aumentó drásticamente la disponibilidad de genéricos. Estudios recientes (2023) exploran dos campos prometedores:

1. Nanotecnología: Ensayos con nanocápsulas mejoran la penetración cutánea incrementando su eficacia.
2. Aplicaciones extendidas: Se evalúa su utilidad en herpes zóster cutáneo con resultados preliminares positivos.

Aunque durante la pandemia por COVID-19 no varió la demanda, los investigadores continúan optimizando formulaciones. Mantenemos atención sobre nuevos desarrollos que puedan beneficiar a pacientes con afectaciones dermatológicas virales.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

Resuelvo tus dudas más comunes sobre esta crema antivírica:

¿Puedo aplicarla en zonas genitales?
Sí, específicamente para herpes genital externo, evitando contacto con mucosas durante la aplicación.

¿Es apta para niños?
Solo en mayores de 12 años y siempre bajo supervisión médica o farmacéutica.

¿Interacciona con alcohol?
No presenta interacciones relevantes con bebidas alcohólicas en uso tópico.

¿Qué ocurre con dosis excesiva?
Retira el exceso con papel limpio; escasos casos muestran efectos sistémicos por sobredosis tópica.

Guía para Uso Correcto

Maximiza los resultados siguiendo estos consejos profesionales:

- Tiempo de aplicación: Comienza al primer hormigueo o picor (antes de la aparición de ampollas)
- Técnica: Usa dedal o guante desechable para aplicar una capa fina cada 4 horas
- Zonas prohibidas: Evita contorno ocular, interior de nariz/boca y heridas abiertas
- Combinaciones: No mezcles con otros productos sin consultar con sanitario

Errores frecuentes que comprometen su efectividad:
❌ Iniciar tratamiento pasadas 48 horas del brote
❌ Aplicar sobre lesiones ulceradas o sangrantes

Conserva el tubo cerrado bajo 25°C, evitando focos de calor o humedad. Revisa periódicamente la fecha de caducidad impresa en el envase original. Ante cualquier duda, siempre consulta con tu farmacéutico o médico.

Productos vistos recientemente