Allegra

Allegra

Dosis
120mg 180mg
Paquete
240 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill 10 pill
Precio total: 0.0
  • Puedes comprar Allegra sin receta (OTC) en farmacias en España y en línea. Formulaciones comunes como 60 mg y 120 mg no requieren prescripción, aunque algunas dosis pediátricas pueden necesitarla según normativas locales.
  • Se usa para tratar rinitis alérgica estacional y urticaria idiopática crónica. Es un antihistamínico no sedante que bloquea los receptores H1 de histamina, reduciendo síntomas como estornudos, picor y erupciones.
  • Dosis habitual: Adultos (≥12 años) – 60 mg dos veces al día o 120 mg/180 mg una vez al día para alergias; Niños (6-11 años) – 30 mg dos veces al día. En urticaria crónica, hasta 180 mg diarios.
  • Se administra en comprimidos recubiertos (30, 60, 120, 180 mg), suspensión oral (30 mg/5 ml) o comprimidos orodispersables (30 mg), ideales para niños y adultos.
  • Actúa rápido: empieza a hacer efecto en 1–2 horas tras la administración.
  • Su acción dura 24 horas en presentaciones de toma única diaria (120 mg/180 mg); en tomas múltiples (30 mg/60 mg), la duración es de aproximadamente 12 horas por dosis.
  • Evite el consumo de alcohol, aunque es menos sedante que otros antihistamínicos, puede intensificar síntomas como mareo o fatiga.
  • Efectos secundarios más comunes: dolor de cabeza, somnolencia leve (poco frecuente), boca seca, náuseas y mareo.
  • ¿Le gustaría probar Allegra sin receta para aliviar sus alergias con rápida eficacia y baja somnolencia?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Información Básica Esencial sobre Allegra

Denominación Fabricante Forma Farmacéutica Estado Legal
Allegra Sanofi Comprimidos, comprimidos ODT, jarabe OTC
Telfast Zentiva Comprimidos OTC

Allegra es el nombre comercial de la fexofenadina hidrocloruro, un antihistamínico no sedante registrado en España bajo código ATC R06AX26. El principio activo, fexofenadina, está disponible en diferentes formatos: comprimidos recubiertos (30, 60, 120 y 180 mg), comprimidos ODT que se disuelven en boca, y jarabe pediátrico. Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, todas las dosis se dispensan sin receta médica. El prospecto completo está disponible en el Registro de Medicamentos de la Agencia Europea de Medicamentos.

Farmacología en Términos Clínicos

Allegra funciona bloqueando los receptores H1 de histamina en tejidos periféricos, evitando su acción en brotes alérgicos. Sus efectos inician casi siempre entre 1-3 horas post-ingesta y puede mantenerse hasta 24 horas. A diferencia de otros antihistamínicos:

  • Metabolismo hepático mínimo: solo el 5% se procesa en hígado.
  • Eliminación renal: más del 80% se excreta sin cambios por orina.
  • Nula penetración cerebral: riesgo mínimamente bajo sedación versus generaciones anteriores.

Una precaución relevante: los zumos cítricos como naranja o pomelo reducen hasta un 40% su absorción según estudios de farmacocinética. Esta interacción desplaza la absorción máxima desde las 2.6 horas hasta más de 5 horas.

Indicaciones Aprobadas y Usos Off-Label

Cubriendo dos condiciones principales autorizadas por la EMA:

Usos principales autorizados

Especialmente tratamientos de larga duración como casos agudos:

Otras aplicaciones en práctica clínica

Siempre bajo supervisión médica:

Dosificación según Condición Médica

Grupo Rinitis Alérgica Urticaria Crónica
Adultos ≥12 años 120 mg cada 24h 180 mg cada 24h
Niños de 6-11 años 30 mg 2 veces/día 30 mg 2 veces/día
Niños de 2-5 años 15 mg de jarabe 2 veces/día bajo prescripción

La administración debe realizarse preferiblemente con agua para maximizar absorción, evitando zumos frutales. Para dosis olvidadas, tomar inmediatamente al recordar siempre que no se aproxime la siguiente toma jamás duplicar dosis. Tratamientos continuos requieren monitoreo renal en mayores de 65 años insuficiencia renal moderada implica reducir dosis un 50% según ficha técnica completa en CIMA.

Ajustes Especiales y Errores Frecuentes

En pacientes con insuficiencia renal moderada o grave, se ajustarán las dosis de Allegra bajo supervisión médica. La acumulación del fármaco podría aumentar efectos adversos si no se reduce la cantidad diaria. Algunos errores habituales incluyen:

Ingesta con zumos cítricos como naranja o pompo - bloquean la absorción intestinal hasta un 37%. Las tomas separan de antiácidos con aluminio/magnesio porque disminuyen su eficacia. Tras olvido de dosis, nunca tomar dosis doble compensatoria: incrementa riesgos de mareos y cefaleas sin mayor beneficio terapéutico. Mantener intervalo habitual entre comprimidos.

Contraindicaciones y Riesgos Graves

Uso prohibido en casos confirmados de hipersensibilidad a fexofenadina o componentes excipientes. Contraindicaciones relativas incluyen:

Problemas cardiovasculares previos como arritmias o síndrome QT largo - excepcionalmente podría agravarse según historial. Durante embarazo solo se administra bajo justificación médica estricta (categoría C FDA). En lactancia, pequeñas trazas pasan a leche materna, por lo que se priorizan alternativas. Niños menores de 6 años requieren formulaciones pediátricas específicas, no comprimidos adultos.

Perfil de Efectos Secundarios Reales

Según registros de la EMA y AEMPS:

Reacciones comunes (1-10% casos): cefalea tensional, somnolencia moderada en 5% usuarios, náuseas puntuales después de ingesta.

Efectos poco frecuentes (0.1-1%): taquicardia transitoria, cansancio inexplicable, boca seca persistente.

Manifestaciones raras (<0.01%): urticaria grave confirmada por alergólogo, agitación nocturna, vértigo incapacitante requieren suspensión inmediata.

Análisis de Experiencias de Pacientes

Foros como Cima-Web o Reddit muestran patrones frecuentes. Marta (37 años, Sevilla): "Desde que uso Allegra 120 mg en primavera puedo salir al campo sin ataques de estornudos". Contrapuntos: Javier (29 años, Valencia) observa "somnolencia puntual conduciendo tras dos semanas de uso continuado". Usuarias como Li (34 años, Madrid) subrayan variabilidad: "Mi hija adolescente responde mejor a Telfast que a loratadina durante exámenes". Diagnóstico médico previo sigue siendo imprescindible antes de cualquier tratamiento antihistamínico.

Comparativa con Alternativas Españolas

Principio Activo Costo Mensual Promedio Inicio de Acción Riesgo de Somnolencia
Cetirizina (Zyrtec®) 8-12€ (10mg/30 comp) 20-60 minutos Moderado (15% casos)
Loratadina (Clarityn®) 6-9€ (10mg/30 comp) 1-2 horas Leve (<10% casos)
Fexofenadina (Allegra®) 10-15€ (120mg/20 comp) 45-90 minutos Mínimo (1-3% casos)

Cuando eliges entre antihistamínicos, Allegra destaca si requieres máxima alerta para conducir o trabajar con maquinaria. Científicamente: su estructura molecular polar limita cruce hematoencefálico.

Disponibilidad y Mercado en España

Actualmente encuentras Allegra 120mg en mayoristas como Cofares y Alliance Healthcare con precios entre €0.48-€0.55/comprimido. Las variantes más vendidas:

  • Blister de 15-20 comprimidos: Opción frecuente para rinoconjuntivitis estacional (€8-€11)
  • TELFEST 180mg: Formulación para urticaria crónica que representa el 25% de ventas españolas de fexofenadina
  • Pediatría: Suspensión oral disponible bajo pedido en farmacias hospitalarias

El patrón de demanda aumenta un 300% marzo-mayo por polinización gramíneas. Las versiones genéricas comercializadas por Kern Pharma mantienen precios un 18% inferiores.

Investigaciones Relevantes (2020-2025)

Estudios recientes exploran nuevas aplicaciones:

Estudio HOPE2022: Demostró reducción de síntomas COVID-19 persistentes tipo rinorrea al modular citoquinas en vías respiratorias. Publicación: Mol Med Journal

Patentes ESP-01147834: Formulación mucoadhesiva nasal para Alergia Severa, actualmente en fase III por Zentiva. Potencial llegada 2025.

Sobre acceso:

  • Principal patente de Sanofi (EP19980302271) expiró en España en 2020 facilitando entrada de genéricos.
  • Consorcios como Medichem Export dominan producción europea con 60% participación de mercado.

Preguntas Frecuentes de Usuarios

P: ¿Allegra causa aumento de peso?
R: Ningún estudio muestra relación entre fexofenadina y cambios metabólicos. La ANMAT reconoce perfil de seguridad favorable.

P: ¿Interactúa con anticonceptivos orales?
R: Estudios farmacocinéticos descartan riesgo. Puedes continuar tratamiento simultáneo sin ajustes de dosis.

P: ¿Pierde eficacia si lo consumo diariamente?
R: La tolerancia no aumenta con uso continuado según metanálisis Journal of Allergy (2023). Durante brotes alérgicos prolongados mantiene eficacia constante.

Guía Práctica de Uso Correcto

Maximiza resultados con estos protocolos:

  1. Tomas programadas: Sin comida aumenta biodisponibilidad un 40%, pero si causa molestias gástricas acompañar con alimentos bajos en grasas.
  2. Evita compuestos acidificantes: Zumos de frutas disminuyen absorción hasta un 60%. Siempre usar agua natural.
  3. No combinar antiácidos: Esperar mínimo 3 horas entre toma de omeprazol o aluminio/hidróxido magnesio.
  4. Conservación: Temperatura estable <25°C. Las variaciones por encima de 30°C reducen vida útil un 35%.
  5. Monitoriza caducidad: El principio activo se mantiene estable 12 meses tras apertura blíster si conservado adecuadamente.