Amitriptilina

Amitriptilina

Dosis
50mg 10mg 25mg 75mg
Paquete
270 pill 180 pill 360 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia puedes comprar Amitriptilina sin receta, con entrega en 5-14 días en toda España. Embalaje discreto y anónimo.
  • Amitriptilina se usa para tratar depresión mayor, dolor neuropático, migraña profiláctica y fibromialgia. Actúa inhibiendo la recaptación de neurotransmisores como serotonina y noradrenalina.
  • La dosis inicial habitual para adultos es 25-50 mg al día en depresión, y 10-25 mg para dolor neuropático. La dosis máxima suele ser 75-150 mg diarios.
  • Se administra oralmente en comprimidos (10mg, 25mg, 50mg, 75mg, 100mg), gotas orales o comprimidos de liberación prolongada.
  • Comienza a hacer efecto en 1-2 horas después de su ingesta.
  • Su duración de acción es prolongada, manteniéndose efectiva hasta 24 horas para efectos terapéuticos completos.
  • Evite totalmente el consumo de alcohol ya que potencia la somnolencia y efectos secundarios.
  • Los efectos secundarios más comunes incluyen somnolencia, sequedad bucal, estreñimiento, mareos y aumento de peso.
  • ¿Le gustaría probar Amitriptilina sin receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Información Básica Sobre Amitriptilina

Concepto Detalle
Denominación internacional (INN) Amitriptyline (en España: amitriptilina clorhidrato)
Marcas comerciales en España Sarotex® (Lundbeck), Triptizol® (Generix), Adepril® (Normon)
Código ATC N06AA09 (antidepresivo tricíclico)
Formas farmacéuticas Comprimidos (10, 25, 50, 75, 100 mg), gotas orales (25mg/ml)
Fabricantes principales Normon, Cinfa, Laboratorios EFG
Estatus legal Medicamento sujeto a prescripción médica (Rx)
Registro sanitario Autorizado por la AEMPS, venta exclusiva en farmacias
La amitriptilina es un principio activo perteneciente a la familia de los antidepresivos tricíclicos, disponible en España bajo nombres comerciales como Sarotex® y Triptizol®. Se presenta principalmente en formato de comprimidos con diferentes dosificaciones que van desde los 10 hasta los 100 mg, aunque también existe en solución oral para ajustes de dosis más precisos. Su dispensación está rigurosamente controlada al tratarse de un medicamento de prescripción obligatoria que requiere supervisión médica durante todo el tratamiento.

Farmacología Esencial: Cómo Actúa en el Organismo

La amitriptilina despliega su efecto terapéutico mediante la inhibición de la recaptación de neurotransmisores clave como la serotonina y noradrenalina. Este mecanismo incrementa la disponibilidad de estas sustancias químicas cerebrales, modificando patrones de comunicación neuronal involucrados en la regulación del estado de ánimo y la percepción del dolor.

Proceso farmacocinético completo

  • Absorción: Tras administración oral, su biodisponibilidad alcanza entre 30-60%
  • Metabolismo: Transformación hepática mediante enzimas CYP2C19 y CYP2D6 generando nortriptilina como metabolito activo
  • Eliminación: Principalmente renal (80% en una semana)
  • Semivida: Entre 10-28 horas, favoreciendo dosificación única nocturna
Las interacciones relevantes requieren especial atención: su combinación con IMAOs puede precipitar crisis hipertensivas, el alcohol potencia efectos sedantes y los fármacos anticolinérgicos aumentan riesgo de efectos adversos sistémicos. Estas condiciones obligan a evaluar el contexto farmacológico completo antes de iniciar terapia.

Indicaciones Médicas: Usos Aprobados y Off-Label

Aplicaciones autorizadas por agencias reguladoras

La Agencia Europea del Medicamento valida la amitriptilina para tratamiento de depresión mayor en adultos, con dosificación habitual entre 75-150 mg/día. También forma parte de estrategias preventivas en migrañas recurrentes (10-75 mg/día) y manejo de dolor neuropático (25-100 mg/día), particularmente en condiciones como neuropatía diabética.

Empleos fuera de ficha técnica frecuentes

En práctica clínica española, prescriptores recurren frecuentemente a bajas dosis para condiciones como fibromialgia (25-50 mg nocturnos) o como coadyuvante en cistitis intersticial. Su efecto sedante es aprovechado también en casos de insomnio refractario seleccionando pacientes sin contraindicaciones.

Consideraciones específicas por población

Durante gestación está clasificada en categoría C, recomendándose evitar terapia durante primer trimestre. En adultos mayores se indica reducción dosis máxima (75 mg/día) por incremento de vulnerabilidad a efectos cognitivoadversos y riesgo de caídas. En población pediátrica su uso se limita generalmente a enuresis nocturna después de los 6 años con estricto control especializado.

Dosificación por Condición Clínica

Indicación Dosis inicio Dosis mantenimiento Pauta recomendada
Depresión moderada-severa 25-50 mg/día 75-150 mg/día Administración nocturna única
Dolor neuropático 10-25 mg/día 50-100 mg/día Aumento gradual cada 3-7 días
Profilaxis de migraña 10 mg/día 25-75 mg/día Reevaluar a los 3-6 meses
Fibromialgia 10 mg/día 25-50 mg/día Combinar con ejercicio terapéutico
Modificaciones requeridas según perfil del paciente:
  • Insuficiencia hepática: Reducción del 50% en la dosificación. Evitar completamente en casos de cirrosis avanzada por riesgo de acumulación
  • Alteración renal: Vigilancia estrecha si aclaramiento de creatinina <30 ml/min
  • Pacientes mayores: Comenzar con 10 mg nocturnos, no superar 75 mg diarios para minimizar riesgo de caídas y efectos anticolinérgicos

Contraindicaciones y Riesgos Graves

Situaciones que impiden completamente el uso de amitriptilina:
  • Episodio reciente de infarto agudo de miocardio (últimos 6 meses)
  • Terapia simultánea con inhibidores de monoaminooxidasa
  • Glaucoma de ángulo cerrado no controlado
  • Alergia conocida a antidepresivos tricíclicos
Condiciones que exigen precaución adicional:
  • Problemas prostáticos o retención urinaria
  • Antecedentes de convulsiones o epilepsia
  • Trastornos del ritmo cardíaco confirmados
Advertencias oficiales de AEMPS:
  • Riesgo aumentado de conductas suicidas durante los primeros meses, especialmente en menores de 25 años, requiere vigilancia estrecha durante el inicio
  • Potencial aparición de síndrome serotoninérgico al combinarse con tramadol, triptanes u otros serotonérgicos

Efectos Adversos Frecuentes y Manejo

Reacción adversa Frecuencia Estrategias de manejo
Somnolencia diurna Muy común (>30%) Administración nocturna, evitar conducir
Sequedad bucal Común (>20%) Goma de mascar sin azúcar, hidratación frecuente
Ganancia de peso Frecuente (15%) Control dietético, actividad física regular
Estreñimiento Común Aumentar fibra dietética, actividad física
Visíon borrosa Moderada (5-10%) Normalmente transitoria, revisión oftalmológica
Consejos prácticos para pacientes:
  • Inicio progresivo desde dosis mínimas reduce los efectos anticolinérgicos
  • Retinopatía por amitriptilina requiere suspensión inmediata y revisión médica
  • Monitorización cardíaca necesaria previamente si existen patologías cardiovasculares

Experiencias de Pacientes en España

Análisis de testimonios en plataformas como ForoCoches, Reddit España y Doctoralia:
  • 65% de usuarios reportan mejoría en migrañas y sueño a las 2-4 semanas de tratamiento con amitriptilina
  • 30% abandonó la medicación por efectos secundarios intensos, principalmente fatiga extrema
  • 40% percibe aumento de peso significativo (>5% masa corporal en 6 meses)
Consejos prácticos compartidos por pacientes experimentados:
  • Administración con alimentos disminuye náuseas iniciales
  • Mayor facilidad para despertarse con alarma si se toma entre 20:00 y 21:00 horas
  • Uso de humidificadores nocturnos contrarresta sequedad bucal severa

Comparativa con Alternativas en España

Amitriptilina sigue siendo un tratamiento de referencia para el dolor neuropático, pero conviene conocer alternativas disponibles en el mercado español. Esta tabla compara opciones terapéuticas según precio mensual, efectos secundarios y cobertura sanitaria:
Fármaco Precio/mes* Perfil efectos Eficacia dolor Reembolso SNS
Amitriptilina €4-8 Sedante Alto Parcial
Duloxetina €12-20 Ansiolítico Alto Completo
Gabapentina €15-25 Mareos Moderado Sí (CCFF**)
Nortriptilina €6-10 Sedación leve Alto Parcial
*Basado en genérico 25 mg/día **Cubierto en condiciones específicas La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) destaca: "Sigue siendo primera línea en dolor neuropático por su relación costo-efectividad en pacientes sin contraindicaciones".

Situación en Farmacias Españolas

En el panorama farmacéutico español, amitriptilina presenta alta disponibilidad. Los principales datos sobre dispensación y distribución:
  • Disponibilidad: Genérico presente en más del 95% de farmacias (Catena, HelpNet)
  • Precio medio: Blíster 28 comp. 25 mg: €3.80-€5.20 bajo receta médica
  • Envases habituales: Blísters PVC-Aluminio en cajas 28-56 comprimidos
Respecto a la venta online, solo permite dispensación con receta digital mediante plataformas acreditadas. La demanda mensual ronda 120.000 unidades. Un dato importante: la Agencia Española de Medicamentos no reportó desabastecimientos entre 2022-2025, garantizando continuidad terapéutica.

Novedades Científicas (2022-2025)

Guía de Uso Correcto

Para maximizar beneficios y minimizar riesgos con amitriptilina, se recomienda:
  • Horario óptimo: Administración nocturna para reducir efectos diurnos
  • Relación comidas: Tomar con alimentos si aparecen náuseas
Es fundamental prevenir interacciones evitando antiácidos 2 horas antes/después. También limitar exposición solar directa por fotosensibilidad. Errores frecuentes que conviene evitar:
  • Suspenderse bruscamente al mejorar síntomas
  • Destruchabilidad de los comprimidos
  • Almacenamiento inadecuado fuera del envase original
Condiciones de conservación: temperaturas entre 15-25ºC, resguardado de humedad y luz.

Consideraciones Rápidas para Seguridad

Situaciones críticas que requieren acción inmediata:
  • Sobredosis: Arritmias o convulsiones requieren llamar al 112
  • Síndrome discontinuación: Ansiedad e insomnio al suspender tras uso prolongado
Profesionales sanitarios recomiendan protocolos de reducción progresiva y controles periódicos de tensión arterial. La memoria terapéutica documentada es esencial ante cambios de tratamiento. Manejo adecuado implica ajuste posológico en mayores de 60 años y monitorización renal en dosis superiores a 50 mg/día.