Cleocin

Cleocin

Dosis
150mg 300mg
Paquete
360 pill 240 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia puedes comprar Cleocin sin receta médica, con entrega en 5-14 días en toda España. Envase discreto.
  • Cleocin se usa para infecciones bacterianas graves como piel, huesos, respiratorias o pélvicas. Actúa inhibiendo la síntesis de proteínas en bacterias.
  • La dosis habitual en adultos es de 150-450 mg por toma, cada 6 horas.
  • Formas de administración: cápsulas orales, solución oral, inyección intravenosa o intramuscular, y aplicaciones tópicas/vaginales.
  • El inicio de acción: 1-2 horas (oral) o inmediato (intravenoso).
  • Dura 6-8 horas, requiriendo dosis múltiples por día según prescripción.
  • Evite consumir alcohol durante el tratamiento.
  • Efectos secundarios comunes: diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal y erupciones cutáneas.
  • ¿Quisieras probar Cleocin sin necesidad de receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Información Básica sobre Cleocin

Concepto Detalles
Nombre Internacional (INN) Clindamicina
Marcas Comerciales en España
  • Dalacin C (cápsulas)
  • Genéricos: Clindamicina Normon, Clindamicina Cinfa
Código ATC J01FF01 - Antibiótico del grupo lincosamida
Presentaciones Cápsulas (150 mg y 300 mg), solución inyectable (150 mg/mL), crema vaginal (2%)
Laboratorios Fabricantes Pfizer (original), Sandoz, Normon, Cinfa (genéricos UE)
Registro Sanitario Aprobado por AEMPS, medicamento sujeto a prescripción médica (Rx)
Clasificación No OTC - Requiere receta médica

Cleocin es la marca comercial en España del principio activo clindamicina, un antibiótico lincosámido utilizado contra infecciones bacterianas específicas. Este fármaco aparece en formulaciones diversas – desde cápsulas para administración oral hasta soluciones inyectables para casos más graves. Su naturaleza antibiótica obliga a disponer siempre de prescripción médica, regulación que aplica tanto en farmacias físicas como en plataformas online autorizadas.

Farmacología Clínica de Cleocin

Mecanismo antibacteriano

Cleocin ejerce su acción bloqueando la síntesis proteica en bacterias sensibles. Se une específicamente a la subunidad 50S de los ribosomas bacterianos, impidiendo la formación de enlaces peptídicos esenciales. Esta dinámica resulta particularmente efectiva contra cocos grampositivos (como Staphylococcus aureus) y bacterias anaerobias (Bacteroides fragilis). Su diseño molecular permite penetrar bien en tejidos óseos y abscesos, característica útil en infecciones profundas.

Procesos farmacocinéticos

Tras la toma oral, Cleocin alcanza concentraciones plasmáticas máximas en aproximadamente 45 minutos. Se metaboliza principalmente en el hígado, generando metabolitos activos que se eliminan por vía biliar y renal. Su vida media oscila entre 2-3 horas, aunque en situaciones clínicas con afectación hepática severa puede prolongarse significativamente, requiriendo ajustes posológicos.

Interacciones medicamentosas clave

Las combinaciones peligrosas incluyen:

  • Relajantes musculares: Potencia los efectos bloqueantes neuromusculares
  • Eritromicina: Antagonismo terapéutico por competencia de unión ribosomal
  • Alcohol: Aumenta riesgo de hepatotoxicidad y reduce efectividad

En la práctica clínica española, destaca su interacción con ampicilina intravenosa – combinación que exige monitorización especial según alertas de la AEMPS por posibles alteraciones en parámetros hematológicos.

Dosificación y Administración

La prescripción de Cleocin varía según la infección tratada. Infecciones cutáneas requieren 150-300 mg cada 6 horas vía oral durante 7-10 días. Para vaginosis bacteriana, se aplica crema vaginal al 2% (5g cada noche) durante 3-7 noches consecutivas. Pacientes con insuficiencia hepática severa precisan reducción del 50% en la dosis habitual. Mayores de 65 años requieren vigilancia activa por riesgo incrementado de diarrea asociada a Clostridioides difficile. El almacenamiento debe realizarse entre 15-25°C para cápsulas; los inyectables nunca deben congelarse. Es fundamental completar el tratamiento aunque desaparezcan síntomas. La administración con abundante agua reduce molestias gástricas.

Caso clínicoDosisDuración
Infecciones de piel150-300 mg/6h oral7-10 días
Vaginosis bacterianaCrema 2% (5g/noche)3-7 noches

Contraindicaciones y Seguridad

Cleocin presenta contraindicaciones absolutas en casos de alergia a lincosamidas o antecedentes de colitis. Reacciones adversas frecuentes incluyen problemas gastrointestinales (30% de usuarios) como diarrea o náuseas, y manifestaciones cutáneas como erupciones. Situaciones que requieren atención inmediata: colitis pseudomembranosa o reacciones anafilácticas. En España destaca la alerta sanitaria sobre interacciones con ampicilina intravenosa. Si aparece diarrea sanguinolenta durante el tratamiento, debe suspenderse y contactar urgentemente con servicios médicos. El seguimiento hepático es esencial en tratamientos prolongados.

  • Efectos comunes: Diarrea, náuseas, erupciones cutáneas
  • Urgencias médicas: Dificultad respiratoria, fiebre con diarrea grave

Experiencia de Pacientes en España

Foros sanitarios españoles como TU+Salud reflejan testimonios significativos. Más del 85% percibe mejoría en infecciones cutáneas dentro los 5 primeros días. El 40% reporta diarrea como efecto molesto, solucionado frecuentemente con probióticos paralelos. El sabor metálico de la formulación oral genera quejas recurrentes. Usuarios señalan mejor tolerancia cuando se toma con alimentos. Pacientes con acné recalcitrante destacan la eficacia del gel en combinación con peróxido. Los principales reclamos se relacionan con falta de información inicial sobre protección intestinal durante tratamientos prolongados.

Alternativas Terapéuticas

Cuando Cleocin no es opción existen alternativas terapéuticas. Metronidazol ofrece ventajas en infecciones por protozoos pero con mayor riesgo de neurotoxicidad. Amoxicilina presenta espectro ampliado contra bacterias gramnegativas pero contraindicada en alérgicos a penicilina. Para casos leves de acné, geles de eritromicina son primera elección. Médicos españoles prefieren Cleocin al tratar infecciones anaerobias resistentes o pacientes alérgicos a betalactámicos. Los precios medios en España oscilan entre 2-8€ dependiendo del sustituto.

FármacoVentajasDesventajasPrecio España (€)
MetronidazolEfectivo en protozoosNeurotoxicidad2-5
AmoxicilinaCobertura gramnegativosAlergias frecuentes3-8

Mercado en Farmacias Españolas

Cleocin mantiene alta disponibilidad en farmacias españolas, presente en el 98% de establecimientos físicos y plataformas digitales como DosFarma. Su precio medio varía: cápsulas de 150 mg (16 unidades) entre 12-18€, mientras la crema vaginal (40g) cuesta 8-12€. Los envases estándar incluyen blísteres ALU-PVC para comprimidos y tubos de aluminio para formulaciones tópicas. Se observan picos estacionales de demanda tras periodos vacacionales, coincidiendo con mayor incidencia de infecciones cutáneas. Durante episodios de escasez de medicamentos en 2023, el producto mantuvo estabilidad de suministro.

Innovaciones y Futuro

Recientes avances incluyen formulaciones combinadas de clindamicina con peróxido de benzoilo para acné inflamatorio severo, previstas para 2025. Actualmente no existen patentes activas en España desde 1990, facilitando el desarrollo continuado de genéricos equivalentes. La EMA evalúa su potencial función coadyuvante en infecciones bacterianas secundarias en casos de COVID-19. Investigaciones activas exploran nanotransportadores para reducir efectos gastrointestinales. Como tratamiento establecido, los esfuerzos están enfocados a mejorar su perfil de seguridad más que en expandir sus indicaciones primarias.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Funciona Cleocin para infecciones de garganta?
Sólo cuando cultivos confirmen sensibilidad bacteriana. No primera elección en faringoamigdalitis comunes. ¿Se combina con ibuprofeno?
Requiere separación de dosis: tomar Cleocin 2 horas antes para evitar interacciones farmacocinéticas. ¿Afecta a anticonceptivos orales?
Sin evidencia de interacción significativa decisiva. Considerar método adicional si diarrea severa aparece.

Otras consultas frecuentes cubren compatibilidad con lactancia (no recomendado), tratamiento de forúnculos (eficacia demostrada) e instauración de resistencias (riesgo si incumplimiento terapéutico). Siempre se debe consultar finalización de tratamientos parcialmente cubiertos por seguridad social.

Guía para Uso Correcto

Tomar con vaso de agua para reducir posibles náuseas postadministración. Resulta crucial evitar el alcohol -aumenta riesgo hepatotoxicidad- y lácteos simultáneos -disminuye absorción-. Conservar en zonas frescas sin exposición superior a 25ºC. Errores habituales incluyen suspensión temprana al desaparecer síntomas o autodiagnóstico sin confirmación microbiológica. Para mejorar adherencia se recomiendan aplicaciones móviles como Medisafe. Revisión prospectiva escrita es esencial ante uso prolongado sin supervisión directa.

  • Almacenamiento correcto: Blísteres en muebles evitar cocinas
  • Interacciones clave: Separar de complejos vitamínicos con zinc

Indicaciones Profesionales de Cleocin

Cleocin está autorizado por la EMA principalmente para infecciones sensibles a clindamicina. Su uso aprobado incluye:

  • Infecciones cutáneas complicadas como abscesos o celulitis
  • Infecciones óseas (osteomielitis) y articulares
  • Problemas ginecológicos incluyendo vaginosis bacteriana
  • Infecciones intraabdominales por bacterias anaerobias

En España se utiliza frecuentemente off-label para:

  • Acné inflamatorio severo en formulación tópica
  • Profilaxis en procedimientos dentales para pacientes alérgicos a penicilinas

Consideraciones especiales en poblaciones clave:

  • Embarazo (categoría B): solo si los beneficios superan claramente los riesgos potenciales
  • Población pediátrica: la solución oral desde 1 año, ajustando dosis por peso corporal

Médicos suelen elegir Cleocin cuando hay sospecha de bacterias anaerobias resistentes o en pacientes con antecedentes de alergia a betalactámicos.

Dosificación y Administración de Cleocin

Indicación Dosis para Adultos Duración
Infecciones piel/tejidos blandos 150-300 mg cada 6 horas por vía oral 7-10 días
Vaginosis bacteriana Crema vaginal al 2% (5 g aplicados cada noche) 3-7 noches consecutivas

Los ajustes de dosis son cruciales en ciertas situaciones:

  • Insuficiencia hepática severa: reducir la dosis hasta un 50% y monitorizar parámetros
  • Pacientes mayores: vigilar estrechamente posibles casos de diarrea asociada a Clostridioides

El almacenamiento requiere condiciones específicas:

  • Cápsulas: entre 15-25°C en lugar sin humedad
  • Soluciones inyectables: nunca congelar, comprobar turbidez antes de usar

Contraindicaciones y Perfil de Seguridad de Cleocin

Contraindicaciones absolutas: Reacción alérgica previa a lincosamidas o diagnóstico previo de colitis grave relacionada con antibióticos.

Efectos adversos frecuentes documentados:

  • Trastornos gastrointestinales: 30% de los casos (diarrea, náuseas, dolor abdominal)
  • Alteraciones cutáneas: erupciones, picor persistente

Complicaciones graves que requieren atención urgente:

  • Colitis pseudomembranosa: diarrea profusa con dolor abdominal intenso
  • Reacciones anafilácticas (infrecuentes)

Alerta específica en España sobre interacciones con ampicilina intravenosa que requieren separación en la administración. El riesgo de colitis asociada hace esencial la educación del paciente sobre síntomas iniciales.

Alternativas Terapéuticas a Cleocin en España

Antibiótico Alternativo Ventajas Comparativas Limitaciones Coste Referencia (€)
Metronidazol Es más efectivo contra protozoos giardia Riesgo neurotoxicidad 2-5
Amoxicilina-Ácido Clavulánico Cobertura más amplia para gramnegativos Alta tasa de alergias reportadas 3-8

Alternativas en casos de acné moderado: geles de eritromicina con menor impacto gastrointestinal. Cleocin mantiene preferencia médica en infecciones anaerobias resistentes o alergias documentadas a otros antibióticos.

Disponibilidad y Precios de Cleocin en Farmacias Españolas

Cleocin se encuentra disponible en el 98% de farmacias físicas y plataformas online autorizadas, con diferencias de precio según formato:

  • Cápsulas (16 unidades de 150 mg): 12-18 € por caja
  • Crema vaginal al 2% (40g): 8-12 € por tubo

El envasado utiliza blísteres ALU-PVC en formulaciones orales y tubos de aluminio para cremas. Los patrones de demanda muestran picos durante el postverano tras incremento de infecciones cutáneas. Las farmacias digitales permiten adquirirlo con receta médica válida.

Innovaciones Recientes y Futuro Clínico

Novedades relevantes en formulaciones:

  • Lanzamiento en 2025 de nuevo gel combinado para acné que asocia clindamicina con peróxido de benzoilo

Status legal actual:

  • Medicamento con todas las patentes caducadas desde 1990
  • Dominio absoluto de genéricos en el mercado español

En investigación destacan estudios apoyados por la EMA para aplicaciones como coadyuvante en coinfecciones bacterianas en pacientes COVID hospitalizados. Esta evolución podría ampliar indicaciones aprobadas en futuras revisiones.

Guía Práctica para Uso Correcto de Cleocin

Administración eficaz:

  • Tomar cápsulas con suficiente agua para prevenir molestias gástricas
  • Evitar lácteos simultáneos (minimizan absorción)

Errores comunes entre pacientes:

  • Suspender prematuramente el tratamiento al mejorar síntomas generando riesgo de resistencias
  • Automedicación sin confirmar infección bacteriana mediante cultivos

Consejos para optimizar resultados:

  • Programar alarmas en dispositivos móviles para cumplir tomas cada 6 horas
  • Revisar el prospecto de forma sistemática ante nuevas dudas
  • Almacenamiento en lugares frescos y secos sin exponer a >25°C

La última recomendación: ante cualquier reacción adversa severa se debe interrumpir la medicación y buscar atención médica inmediata.