Copegus

Copegus

Dosis
100mg
Paquete
90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia online española, puedes comprar Copegus sin necesidad de receta médica, con entrega discreta en 5 a 14 días. Sin embargo, requiere receta conforme a normativa.
  • Copegus (ribavirina) trata la hepatitis C crónica combinado con interferón. Inhibe la replicación viral interferiendo con el ARN.
  • La dosis habitual es de 1000 mg diarios si pesas ≤75 kg, o 1200 mg diarios si pesas más de 75 kg. Se divide en dos tomas matutinas y vespertinas.
  • Tabletas recubiertas de 200 mg. Deben tragarse enteras con agua.
  • El inicio del efecto antiviral es gradual. Los primeros cambios virológicos pueden observarse en semanas.
  • El tratamiento dura entre 24 y 48 semanas según el genotipo del virus y respuesta clínica.
  • Alcohol prohibido, pues puede empeorar la función hepática y potenciar efectos adversos.
  • El efecto secundaría más común es anemia, seguido por fatiga, náuseas y dolor de cabeza.
  • ¿Quieres probar Copegus para tu tratamiento sin complicaciones de prescripción?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Copegus

Farmacología de Copegus

Mecanismo de Acción

Copegus contiene ribavirina, un antivírico que inhibe la replicación viral mediante la interferencia con la síntesis de ARN viral. Actúa como análogo de nucleósidos, incorporándose en el material genético del virus y provocando mutaciones letales. La eficacia terapéutica se potencia cuando se administra conjuntamente con interferón alfa o peginterferón alfa, logrando una sinergia que reduce significativamente la carga viral en pacientes con hepatitis C crónica. Su acción se dirige principalmente a virus RNA como el VHC, aunque también muestra actividad contra algunos virus DNA.

Parámetro Farmacocinético Cifras Relevantes
Absorción Biodisponibilidad ~45% (aumenta con alimentos)
Distribución Volumen amplio debido a penetración intracelular
Metabolismo Hepático vía desfosforilación
Eliminación Renal (30%), fecal y sudor (semivida ~300 horas)

Interfarmacología y Precauciones Específicas

La administración de Copegus requiere vigilancia al combinarse con otros fármacos:

  • Zidovudina: Eleva riesgo de anemia y neutropenia por sinergia hematotóxica
  • Didanosina: Potencia toxicidad mitocondrial, aumentando riesgo de acidosis láctica
  • Agentes hepatotóxicos: AINEs o alcohol pueden acelerar daño hepático
  • Inmunosupresores: Pueden reducir eficacia antiviral por mecanismo inmunomodulador

Consideraciones Metabólicas

La biodisponibilidad de la ribavirina mejora hasta en un 70% cuando se ingiere con comidas ricas en grasas. Este factor resulta crucial en tratamientos prolongados para evitar variaciones plasmáticas que comprometen la eficacia terapéutica. Los pacientes con trastornos hepáticos moderados-severos requieren supervisión estrecha, ya que la desfosforilación hepática podría verse comprometida, acumulando metabolitos potencialmente citotóxicos. En insuficiencia renal moderada (FG <50 ml/min), se debe reducir la dosis o evitar su uso según criterio médico

Perfil Toxicológico

La acumulación tisular prolongada explica tanto la eficacia continuada como los efectos adversos asociados. La ribavirina forma trifosfatos que persisten en eritrocitos y hepatocitos semanas tras suspender el tratamiento, fenómeno responsable de anemias tardías. Esta persistencia requiere precaución en mujeres fértiles y sus parejas, debiendo mantener anticoncepción hasta 6 meses post-tratamiento. Estudios farmacogénicos sugieren mayor riesgo hemolítico en pacientes con polimorfismos en genes relacionados con transporte orgánico de aniones

Indicaciones y Usos de Copegus

Usos Aprobados por la EMA

Copegus está autorizado exclusivamente para el tratamiento combinado de hepatitis C crónica causada por virus de genotipos 1 al 6. Siempre debe administrarse con interferón pegilado, nunca como monoterapia. Este esquema antiviral forma parte de protocolos establecidos para la erradicación del VHC.

Poblaciones Especiales

GrupoRecomendaciones Clínicas
Embarazo Contraindicación absoluta por riesgo de malformaciones congénitas graves
Lactancia Evítese por posible transferencia al lactante y toxicidad infantil
Niños ≥5 años Dosis exacta calculada según peso y superficie corporal

Usos Fuera de Ficha Técnica en España

En contextos hospitalarios bajo estrictos protocolos, Copegus podría emplearse para fiebres hemorrágicas por hantavirus, aunque esta indicación no cuenta con aprobación formal por parte de la EMA. Su uso en estos casos requiere evaluación médico-farmacéutica individualizada.

Dosificación y Administración de Ribavirina

Esquema Terapéutico Estándar

Peso CorporalDosis Diaria TotalDistribución Horaria
≤75 kg 1000 mg 400 mg mañana + 600 mg noche
>75 kg 1200 mg 600 mg mañana + 600 mg noche

Ajustes de Dosis Esenciales

Cambios por función renal deteriorada: Contraindicado si filtrado glomerular (TFG) inferior a 50 ml/min. Requiere monitorización frecuente de creatinina. Pacientes en diálisis generalmente no son candidatos.

Modificaciones por anemia: Reducción obligatoria cuando hemoglobina desciende bajo 10 g/dl. Suspensión temporal si valores caen a 8.5 g/dl. Suplementación con eritropoyetina puede considerarse.

Duración del Tratamiento

La terapia combinada con Copegus se extiende según variantes virales:
- Genotipos 2 y 3: 24 semanas completas
- Genotipos 1, 4, 5 y 6: Extensión a 48 semanas
El médico determinara ajustes basados en carga viral y respuesta inicial.

Seguridad y Advertencias de Copegus

Al iniciar tratamiento con Copegus, tu seguridad es prioritaria. Conoce qué situaciones prohiben su uso absoluto y qué efectos adversos pueden aparecer durante la terapia antiviral. La ribavirina exige precauciones específicas que requieren control médico constante.

Contraindicaciones Absolutas de Copegus

  • Embarazo o planificación familiar en pacientes o parejas, por riesgo de malformaciones fetales letales
  • Enfermedades autoinmunes activas como lupus o artritis reumatoide no controladas
  • Antecedentes de hipersensibilidad a ribavirina o excipientes del comprimido

Advertencia de Caja Negra en Copegus

Este antiviral presenta efecto teratogénico confirmado. Requiere prueba de embarazo negativa antes del tratamiento, y dos métodos anticonceptivos durante la terapia y hasta 7 meses tras finalizar.

Efectos Adversos Frecuentes

Los siguientes reacciones aparecen en más del 10% de pacientes usando Copegus:

  • Anemia significativa (afecta hasta 32% de casos)
  • Fatiga debilitante (25%)
  • Cefalea persistente (23%)
  • Problemas gastrointestinales y cambios en valores hepáticos

Protocolos de Vigilancia Médica

Durante tratamiento con Copegus es esencial:

  • Controles hemáticos semanales los primeros 3 meses
  • Evaluación mensual de función tiroidea
  • Pruebas de embarazo regulares cada 4 semanas
  • Monitorización de síntomas depresivos

La ribavirina en Copegus puede alterar parámetros sanguíneos y requerir ajuste de dosis o transfusión.