Domperidona

Domperidona

Dosis
10mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Domperidona sin receta, con entrega en 5-14 días en toda España. Envase discreto y anónimo.
  • La Domperidona se usa para tratar náuseas, vómitos y dispepsia. Funciona bloqueando receptores de dopamina en el sistema digestivo, aumentando el movimiento gastrointestinal.
  • La dosis habitual es de 10 mg 3 veces al día en adultos para náuseas/vómitos o dispepsia.
  • Se administra principalmente en forma de comprimidos, suspensión oral (1 mg/mL) o gotas (1 mg/mL).
  • Su efecto comienza entre 30-60 minutos después de la administración oral.
  • La duración de su acción es de aproximadamente 4-8 horas por dosis.
  • Evite consumir alcohol, ya que puede aumentar efectos adversos como somnolencia.
  • Los efectos secundarios más comunes incluyen dolor de cabeza, sequedad bucal y molestias abdominales.
  • ¿Le gustaría probar Domperidona sin receta para aliviar sus síntomas gastrointestinales rápidamente?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Información Básica

País Nombre Comercial Formato
España Motilium®, Peridys® Comprimidos 10 mg, Suspensión oral
Francia Peridys®, Primperan® Comprimidos, Solución bebible
Italia Motilium®, Domperidone EG® Comprimidos, Gotas
Alemania Motilium®, Domperidon-ratiopharm® Comprimidos, Suspensión
La domperidona es el nombre genérico de este antiemético y procinético gastrointestinal perteneciente al código ATC A03FA03. Requiere prescripción médica obligatoria en España según normativa de la Agencia Española de Medicamentos (AEMPS). Los principales fabricantes incluyen Janssen-Cilag para el producto original Motilium® y Kern Pharma para las versiones genéricas. Se comercializa en comprimidos de 10 mg (en blísteres de aluminio) y suspensiones orales de 1 mg/mL. Estos formatos permiten flexibilidad posológica para distintas necesidades clínicas y poblaciones.

Mecanismo de Acción y Farmacocinética

Fármaco Interacción Nivel Riesgo
Ketoconazol Aumento concentración domperidona Alto
Anticoagulantes orales Riesgo hemorragias Moderado
Alcohol Potenciación efectos secundarios Moderado
Pomelo Alteración metabolismo Moderado
Este principio activo bloquea los receptores dopaminérgicos D2 a nivel central y periférico, acelerando el vaciamiento gástrico y mejorando la motilidad digestiva. Su acción comienza entre 15-30 minutos tras la administración oral, con vida media de 7-9 horas. El metabolismo hepático depende de la isoenzima CYP3A4, haciendo crucial vigilar interacciones con inhibidores de este sistema como antifúngicos azólicos. El consumo simultáneo con anticoagulantes requiere supervisión estricta debido al riesgo hemorrágico. La biodisponibilidad disminuye con alimentos, por lo que se recomienda tomar antes de las comidas.

Usos Aprobados y Off-Label

⚠️ Nota AEMPS: Restringido uso prolongado (>1 semana) y contraindicado en niños bajo 12 años o 35 kg.
Las indicaciones autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) incluyen el manejo de náuseas y vómitos agudos, mientras que en España su uso incluye:
  • Aprobados: Tratamiento sintomático de náuseas/vómitos, reflujo gastroesofágico
  • Off-label comunes: Gastroparesia diabética, prevención de náuseas postoperatorias
  • Controversial: Estimulación de la producción láctea (28% de prescripciones según estudios locales)
Requieren precaución especial poblaciones vulnerables que incluyen ancianos (monitorización cardíaca), embarazadas (categoría B) y pacientes con trastornos electrolíticos. La secreción en leche materna limita su uso durante la lactancia, recomendándose evaluar alternativas terapéuticas.

Dosificación para Adultos y Niños

⏱️ Alerta: Nunca prolongar el tratamiento más de 7 días consecutivos sin supervisión médica.
Indicación Grupo Posología Duración Máxima
Náuseas agudas Adultos 10 mg 3 veces/día 7 días
Reflujo gastroesofágico Adultos 10-20 mg antes de comidas 7 días
Trastornos digestivos Niños >12 años y >35 kg 1 mg/kg/día repartido en 3 dosis 5 días
Ajuste hepático Insuficiencia hepática Dosis máxima 20 mg/día Valoración médica
Para la población pediátrica se emplean preferentemente suspensiones orales cuya dosificación precisa requiere cálculo por peso corporal. En pacientes con afectación hepática, los ajustes dosis son obligatorios para evitar toxicidad. La administración óptima se realiza 15-30 minutos antes de las principales comidas para maximizar efecto clínico. Suspender inmediatamente si aparecen síntomas como palpitaciones o mareo intenso.

Contraindicaciones y Alertas Sanitarias de la Domperidona

Este medicamento presenta restricciones absolutas debido a su interacción con ciertas condiciones médicas. Pacientes con estos diagnósticos deben evitar su uso por completo:
Condición Riesgo Principal Acción Recomendada
Arritmias cardíacas Prolongación intervalo QT Contraindicación absoluta
Prolactinoma Estimulación tumoral Evitar en cualquier dosis
Hepatopatía grave Metabolización alterada Contraindicado
La Agencia Europea de Medicamentos establece límites claros: dosis diaria máxima de 30mg en adultos. Pacientes mayores o con Parkinson requieren supervisión cardiológica periódica debido a mayor vulnerabilidad. Síntomas como palpitaciones o desmayos requieren suspensión inmediata.

Posibles Reacciones Adversas con Domperidona

Según datos del Sistema Español de Farmacovigilancia, estos son los efectos más documentados en tratamientos cortos: Frecuentes
  • Cefalea: 11% de casos
  • Sequedad bucal: 9% de usuarios
  • Somnolencia: 6% reportados
Reacciones menos comunes
  • Galactorrea: 1.2%
  • Temblores musculares
  • Reacciones alérgicas cutáneas
En el 12% de abandonos terapéuticos, los efectos digestivos como cólicos intestinales fueron determinantes. El manejo implica reducir dosis o suspender gradualmente bajo supervisión médica.

Testimonios Reales sobre Domperidona en España

Analizando plataformas como Foro Salud y CIMA-AEMPS, se observan experiencias contradictorias. Un 85% reportó mejoría significativa en náuseas durante la primera semana, destacando casos de quimioterapias o migrañas severas.
“Tras tres días con Motilium recuperé la capacidad de comer con normalidad tras mi operación, sin mareos constantes” - Carmen L., Valencia
El 15% restante mencionó abandonos por efectos adversos. La suspensión pediátrica generó rechazo en niños debido a su sabor intensamente amargo, dificultando la adherencia terapéutica. La satisfacción global muestra mayor aprobación en tratamientos cortos, disminuyendo en terapias crónicas por aparición de efectos secundarios tardíos.

Medicamentos Alternativos a la Domperidona

Cuando existen contraindicaciones, estas son las alternativas con su relación beneficio-riesgo:
Principio activo Eficacia comparada Precio mensual* Perfil de seguridad
Metoclopramida Similar en náuseas €9-€12 Riesgo de discinesias
Ondansetrón Superior en vómitos post-quimio €40-€55 Menos efectos hormonales
Jengibre (suplementos) Leve-moderada €15-€20 Opción más segura
*Precios medios en farmacias españolas para tratamiento estándar. El ondansetrón suele reservarse para náuseas resistentes mientras el jengibre funciona como alternativa natural en embarazos.

Disponibilidad y Precios de Domperidona en España

Actualmente la domperidona está ampliamente disponible en farmacias españolas, tanto físicas como online. Más del 90% de las oficinas de farmacia cuentan con formulaciones bajo marcas como Motilium® o genéricos. El precio medio ronda:
  • Comprimidos de 10mg: 0,45€ por unidad
  • Suspensión oral: 8,20€ por frasco de 100ml
Los comprimidos se comercializan en blísteres de aluminio con 10 a 30 unidades, mientras que las suspensiones vienen en frascos de vidrio ámbar con cuentagotas. Tras la pandemia, se observó un ligero aumento en la demanda, estabilizada a mediados de 2023 según datos del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos.

Investigaciones Actualizadas sobre Domperidona

Estudios recientes (2022-2025) destacan importantes hallazgos sobre este fármaco. Un meta-análisis publicado en The Lancet (2023) confirma que el riesgo cardiovascular aumenta significativamente con dosis mayores de 30mg/día. Actualmente se investiga:
  • Eficacia en náuseas por quimioterapia pediátrica (ensayos fase II)
  • Desarrollo de parches transdérmicos para liberación sostenida
  • Posibles aplicaciones en trastornos motores gastrointestinales
Los genéricos dominan el 74% del mercado europeo desde la expiración de la patente original. Los protocolos de farmacovigilancia recomiendan revisiones periódicas en tratamientos prolongados.

Cuestiones Prácticas de Pacientes

  • ¿Es posible dividir los comprimidos? Sí, aunque debe confirmarse que la formulación lo permite. No aplica a cápsulas
  • ¿Afecta la fertilidad femenina? Sin evidencias concluyentes; posible aumento transitorio de prolactina
  • ¿Compatibilidad durante la lactancia? No recomendada por la EMA; se excreta en leche materna
  • ¿Interacción con anticonceptivos? Sin interacciones clínicamente relevantes con hormonales combinados
  • ¿Alternativas naturales eficaces? Jengibre muestra cierta eficacia para náuseas leves, no sustituye tratamiento
  • ¿Horario recomendado con omeprazol? Administrar domperidona 30 min antes, omeprazol 20 min post-comida
  • ¿Caducidad tras apertura? Suspensiones: 3 meses refrigeradas
  • ¿Síntomas de sobredosis? Somnolencia, desorientación; requiere atención médica urgente
  • ¿Registro en controles antidoping? No aparece en test deportivos rutinarios
  • ¿Indicada para niños? Solo mayores de 12 años o 35kg según ficha técnica

Protocolo de Administración Segura

Para maximizar su eficacia y seguridad:
  • Ingerir entre 15-30 minutos antes de alimentos
  • Evitar zumo de pomelo y bebidas alcohólicas
  • Conservar comprimidos bajo 25°C; suspensiones refrigeradas tras apertura
Los errores más frecuentes incluyen duplicar dosis tras olvido o combinarla con antagonistas H2 sin supervisión. Recuerde revisar periódicamente tratamientos prolongados con su farmacéutico. Los prospectos actualizados reflejan todas las alertas sanitarias vigentes.