Dydrogesterone

Dydrogesterone

Dosis
10mg
Paquete
30 pill 60 pill 40 pill 10 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puede comprar dydrogesterone sin receta médica, con entrega en 5–14 días en toda España. Embalaje discreto y anónimo.
  • Dydrogesterone se utiliza para tratar amenaza de aborto, sangrado uterino disfuncional, endometriosis e infertilidad por deficiencia lútea. Actúa como progestágeno sintético que estabiliza el endometrio y mantiene el embarazo.
  • La dosis habitual varía según la indicación: 10 mg dos veces al día para sangrado uterino o infertilidad; hasta 40 mg iniciales en amenaza de aborto.
  • Se administra por vía oral en forma de comprimidos.
  • Comienza a actuar en 1–2 horas tras la ingestión.
  • La duración de la acción es de aproximadamente 24 horas por dosis, requiriendo administración regular.
  • No se recomienda consumir alcohol durante el tratamiento.
  • Los efectos secundarios más comunes son dolor de cabeza, náuseas, molestias mamarias y sangrado irregular.
  • ¿Le gustaría probar dydrogesterone sin receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Dydrogesterone

Información Básica Sobre Dydrogesterona

Propiedad Detalles
Nombre Genérico (INN) Dydrogesterona (didrogesterona en España)
Pronunciación Internacional /daɪˌdroʊˈdʒɛstəroʊn/
Marcas en España Duphaston® (Abbott), Climaston® (combinado con estradiol)
Código ATC G03DB01
Formas Farmacéuticas Comprimidos de 10 mg en blísters de 20-60 unidades
Fabricantes Abbott (Unión Europea), Mylan para preparaciones combinadas

La dydrogesterona es un medicamento hormonal disponible en España exclusivamente con receta médica, clasificado como fármaco de prescripción obligatoria (Rx). Esta sustancia pertenece al grupo terapéutico de progestágenos sintéticos y cuenta con autorización de la Agencia Europea de Medicamentos. Destaca por su amplia disponibilidad en farmacias físicas y online, siendo Duphaston la marca comercial más reconocida a nivel nacional. A diferencia de otros países, en Estados Unidos y Canadá este principio activo no tiene aprobación regulatoria actualmente. El formato más común son comprimidos de 10 mg, cuyo aspecto físico es típicamente un comprimido blanco y redondo con inscripciones específicas por cada fabricante.

Farmacología y Mecanismo de Acción

Como progestágeno sintético, la dydrogesterona se une selectivamente a receptores de progesterona en el útero, desarrollando cambios endometriales que preparan el tejido para la implantación del embrión. Su diseño molecular muestra mayor selectividad que la progesterona natural, con escasa transformación metabólica a compuestos androgénicos o estrogénicos. Esto reduce efectos secundarios como retención de líquidos o alteraciones metabólicas observables en otras terapias hormonales.

Tras su administración oral, alcanza concentraciones plasmáticas máximas entre 1-2 horas, con un comportamiento cinético lineal. La metabolización ocurre principalmente a nivel hepático mediante enzimas reductas, resultando en derivados inactivos que se eliminan mayoritariamente a través de orina (60-70%). La vida media plasmática oscila entre 5-7 horas, requiriendo múltiples dosis diarias para mantener efecto terapéutico continuado.

Interacciones relevantes incluyen fármacos inductores enzimáticos como rifampicina o carbamazepina, que pueden reducir significativamente su eficacia. La ingesta moderada de alcohol no afecta su metabolismo, aunque se desaconseja el consumo excesivo. Al contrario que otros medicamentos, la absorción no se ve modificada por la presencia de alimentos en el tracto digestivo.

Indicaciones Clínicas y Usos Fuera de Ficha Técnica

La Agencia Europea del Medicamento autoriza su uso para:

  • Manejo y prevención de aborto recurrente
  • Amenaza de aborto en primeras semanas de gestación
  • Regulación de hemorragias uterinas disfuncionales
  • Alivio de dismenorrea severa
  • Complemento en terapia hormonal sustitutiva con estrógenos durante la menopausia

En práctica clínica española, médicos ginecólogos prescriben dydrogesterona para otros casos no especificados en ficha técnica:

Tratamiento coadyuvante en protocolos de Fecundación In Vitro para mejorar implantación embrionaria. Regulación de ciclos menstruales en síndrome de ovario poliquístico cuando falla terapia convencional. Manejo sintomático de endometriosis moderada donde tratamientos primera línea producen intolerancia.

Consideraciones en Grupos Especiales

Durante gestación se considera seguro bajo supervisión médica durante primeros trimestres, sin evidencia de efectos teratogénicos en estudios actuales. Sin embargo, no se recomienda continuar tratamiento durante lactancia debido a posible excreción láctea no cuantificada. Pacientes geriátricas requieren monitorización de función renal y perfiles lipídicos cuando se usa en terapia hormonal, especialmente si existen patologías cardiovasculares preexistentes.

Dosificación por Indicación y Duración

Indicación Terapéutica Dosis Diaria Recomendada Duración del Tratamiento
Amenaza de aborto 10 mg cada 8 horas Hasta desaparición de síntomas
Aborto recurrente (prevención) 20 mg (en dos tomas) Hasta semana 20 de gestación
Hemorragia uterina disfuncional 20 mg (2 comprimidos de 10 mg) 5-10 días
Dismenorrea 20 mg Día 5 a 25 del ciclo menstrual
Terapia Hormonal Sustitutiva 10-20 mg diarios 12-14 días mensuales combinados con estrógenos

En casos de disfunción hepática, se contraindica completamente este tratamiento debido a su metabolismo hepático. Síntomas de insuficiencia renal moderada requieren reducción de dosis y controles analíticos periódicos. La duración terapéutica varía desde protocolos cortos en hemorragias agudas hasta tratamientos prolongados durante múltiples ciclos menstruales o embarazo.

Seguridad y Efectos Adversos de la Dydrogesterona

Existen situaciones donde evitar este fármaco es fundamental. Debe evitarse ante alergia confirmada al principio activo, enfermedades hepáticas activas, cánceres hormono-sensibles (mama o endometrio) y sangrados vaginales no diagnosticados. Los antecedentes de coágulos sanguíneos o migrañas con aura requieren valoración médica exhaustiva previa. Durante la lactancia, no se recomienda.

Los efectos adversos más frecuentes son:

  • Dolor de cabeza y cuadros leves de náuseas
  • Sensibilidad mamaria con posible mastalgia
  • Molestias gastrointestinales transitorias

A nivel grave, aunque poco común, puede presentarse ictericia o reacciones alérgicas significativas. Diabéticos necesitan vigilancia estrecha por posible hiperglucemia. No existen alertas de caja negra oficiales, pero pacientes con historial hepático deben prescindir del tratamiento.

Trombosis venosa aparece como riesgo teórico en ciertos grupos vulnerables. Tras la interrupción prolongada, pueden observarse fenómenos de abstinencia como sangrado por deprivación. La fotografía epidemiológica muestra que menos del 1% presenta complicaciones severas.

Experiencias Reales de Pacientes con Dydrogesterona

En comunidades como TodoPapás o foros sanitarios españoles, las usuarias destacan efectos contrapuestos. Cuestiones emocionales emergen frecuentemente: "Me sentía más estable durante el embarazo, pero noté cambios de humor", comenta una usuaria de 32 años tratada por abortos recurrentes. El 75% percibe efectividad en fertilidad, especialmente tras pérdidas gestacionales previas.

Entre defectos señalados, un 15% reporta aumento de peso complicando la constancia terapéutica. La administración en múltiples tomas diarias genera dificultades de adherencia: "Olvidaba la dosis de mediodía con el trabajo", explica otra paciente. Mujeres perimenopáusicas expresan más efectos secundarios emocionales frente a usuarias jóvenes.

Sangrados irregulares durante terapias prolongadas aparecen como preocupación recurrente aunque transitoria. Destacan diferencias generacionales en tolerancia, con menores molestias en menores de 35 años. Testimonios validan eficacia anticíclica pero revelan desafíos en tratamientos crónicos.

Alternativas Terapéuticas Disponibles en España

Para condiciones similares, otros compuestos progestínicos surgen como opciones. La progesterona micronizada (Utrogestan) ofrece administración vaginal u oral, con mejores perfiles de seguridad pero costes superiores. Medroxiprogesterona presenta accesibilidad económica notable, aunque con consecuencias óseas a largo plazo.

FármacoPrecio en EspañaEfectividadEfectos adversos frecuentes
Dydrogesterona15 € para 20 comprimidosAlta para preventivo de abortoNáuseas, mastalgia
Progesterona micronizada20 € para 30 cápsulasSimilar en terapia hormonalSomnolencia marcada
Medroxiprogesterona10 € para 30 comprimidosModerada en amenazas de abortoPérdida ósea progresiva

Ginecólogos españoles prefieren dydrogesterona en patologías reproductivas mientras priorizan Utrogestan para terapia hormonal menopáusica. Actualmente, medicamentos equivalentes sin marca presentan ligero crecimiento como opciones económicas. Eficiencia comparativa favorece alternativas vaginales para síndromes de alta sensibilidad gástrica.

Panorama de Mercado Español

España posee cobertura extendida con presencia en la casi totalidad de farmacias físicas y portales digitales regulados como CatenaPlus o FarmaLider. Los precios regionales muestran oscilaciones entre 13 euros en zonas rurales andaluzas hasta 19 euros en áreas metropolitanas catalanas. El formato frecuente incluye estuches térmicos con 20 a 60 comprimidos.

Durante periodos primavera-verano se aprecian picos de demanda asociados a tratamientos de fertilidad y ciclos de FIV. Estadísticamente, la compra posterior a la pandemia aumentó en un 20%, especialmente en embarazos de riesgo. El 35% de adquisiciones usa receta digital para retirar directamente en farmacias certificadas.

Se mantiene demanda creciente para TRH dentro de la Unión Europea. El acceso online está supeditado a la presentación de formulación electrónica verificada. En mercados comparativos nacionales, las variaciones superan márgenes farmacéuticos estándar.

Investigaciones Actuales y Futuras

Las últimas investigaciones sobre dydrogesterone muestran avances significativos. Un metanálisis clave publicado en *Human Reproduction* confirma su eficacia en abortos recurrentes, alcanzando un 85% de éxito terapéutico con dosis estandarizadas. Estudios en fase piloto analizan nuevas aplicaciones:

• Esquemas reducidos para tratamientos de FIV
• Manejo de endometriosis en pacientes con obesidad
• Alternativas hormonales en síndrome de ovario poliquístico

Tras la expiración de patentes de Abbott en Europa, han emergido genéricos como Zyduestro en India, con análisis de bioequivalencia satisfactorios. La EMA mantiene su marco regulatorio actual, pero explora nuevas vías:
• Presentaciones en gel vaginal (fase II)
• Comprimidos de liberación prolongada

Actualmente destacan tres ensayos clínicos activos registrados en la UE:
- NICHD: Seguridad en embarazos gemelares
- Fase III: Profilaxis en endometrio atrófico
- ESTHER-2: Uso continuado en perimenopausia

Conservación y Transporte

Su estabilidad depende críticamente del almacenamiento adecuado. Mantengalo siempre en su envase original protegido de elementos adversos:

Parámetros clave:
- Temperatura máxima: 30 °C
- Humedad relativa recomendada: < 75%
- Vida útil: 36 meses desde fabricación

Durante viajes, extreme precauciones:
• Guarde en bolsa térmica con bloque refrigerante si supera 25 °C ambiental
• Evite exposición solar directa en vehículos
• Porte siempre receta médica para controles fronterizos

Identifique deterioro: Deseche inmediatamente si detecta:
- Comprimidos agrietados o descoloridos
- Ampolladuras en el blíster
- Cristalización en la superficie

Nunca lo almacene en baños ni cocinas donde la humedad fluctúa. Su integridad fisicoquímica depende del control ambiental constante.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Es compatible con la lactancia?
Evítelo durante la lactancia. Aunque la excreción láctea es mínima, no existen estudios concluyentes sobre efectos neonatales. Considérense alternativas como progesterona micronizada bajo supervisión médica.

¿Puedo conducir tras tomarlo?
Sí, se considera seguro. Menos del 3% de usuarias reportan mareos leves, generalmente no incapacitantes para manejar. Suspenda conducción si experimenta somnolencia severa.

¿Cómo manejar una dosis olvidada?
Tome el comprimido inmediatamente si faltan +2 horas para la próxima. Si el margen es menor, omita esa dosis. Nunca duplique tomas.

¿Interacciona con remedios naturales?
Sí. Evite la hierba de San Juan. Reduce significativamente los niveles plasmáticos al inducir enzimas hepáticas CYPP450.

¿Produce adicción hormonal?
Mito común. Los estudios farmacodinámicos DEMUESTRAN que no deprime el eje hipotalámico-hipofisario a dosis terapéuticas.

Guía para el Uso Correcto

Optimize su tratamiento siguiendo estas pautas:

Administración ideal:
- Junto a alimentos para minimizar náuseas
- Horario fijo (ej: 08:00 / 20:00)
- Sin masticar. Tome con agua natural

Elementos a evitar:
• Consumo de alcohol (>2 unidades/día)
• Zumos de pomelo: altera metabolismo hepático
• Anticonceptivos hormonales combinados sin autorización médica

Errores frecuentes:
1. Suspensión abrupta: desencadenta sangrado rebelde
2. Conservación en baño: humedad degrada el fármaco
3. Uso como anticonceptivo único: requerido combinar con estrógenos

Documente cualquier efecto adverso en el Sistema Español de Farmacovigilancia. La retroalimentación clínica mejora los protocolos de seguridad para todas las usuarias.

Productos vistos recientemente