Enclomifeno

Enclomifeno
- En nuestra farmacia, usted puede comprar Enclomifeno sin receta médica, con entrega en 5–14 días en toda España. Embalaje discreto y anónimo.
- Enclomifeno se utiliza para tratar hipogonadismo secundario masculino e infertilidad masculina (uso fuera de indicación). Actúa como modulador selectivo de receptores de estrógenos bloqueando su retroalimentación negativa, estimulando así la producción natural de testosterona y esperma.
- La dosis usual para adultos es de 12,5–25 mg al día, ajustada según respuesta clínica.
- Se administra por vía oral en forma de comprimidos o cápsulas.
- El efecto del medicamento comienza dentro de 1–2 semanas tras iniciar el tratamiento.
- La duración de la acción requiere administración diaria continua para mantener efectos terapéuticos.
- Evite completamente el consumo de alcohol debido al riesgo hepático asociado.
- Los efectos secundarios más comunes incluyen sofocos, dolor de cabeza y náuseas.
- ¿Le gustaría probar Enclomifeno sin receta para potenciar su salud hormonal?
Entrega rastreable
5-9 días
Método de pago
Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172
Productos relacionados:
Información Esencial sobre Enclomifeno
Dato | Información |
---|---|
Denominación Común | Enclomiphene (trans-clomifeno) |
Nombre Comercial | Androxal (uso de referencia) |
Código ATC | G03X (modulador hormonal) |
Presentaciones | Comprimidos (12.5mg/25mg), Polvo para fórmulas magistrales |
Estado Legal | Sujeto a prescripción médica |
Autorización Sanitaria | No aprobado por EMA/FDA/AEMPS (2025) |
Farmacología Detallada del Enclomifeno
El Enclomifeno ejerce su acción como antagonista selectivo de los receptores de estrógenos a nivel hipotalámico, estimulando así la secreción natural de testosterona. Su mecanismo preciso bloquea los efectos inhibitorios de los estrógenos en el eje hipotálamo-hipófisis, aumentando la liberación de gonadotropinas en hombres con hipogonadismo hipogonadotrópico. El perfil farmacocinético presenta estas características:- Absorción: Biodisponibilidad oral aproximada del 70%
- Metabolismo: Hepático vía enzimas CYP2D6/CYP3A4
- Vida media: 5-7 horas
- Eliminación: Renal (45%) y hepática (30%)
- Inicio de efecto: 10-14 días
Indicaciones Terapéuticas Reconocidas
La aplicación principal está en investigación para casos de hipogonadismo secundario masculino confirmado mediante análisis hormonales. Esta condición se caracteriza por niveles bajos de testosterona a pesar de concentraciones normales o bajas de gonadotropinas. Durante los ensayos clínicos, el Enclomifeno ha demostrado capacidad para restaurar niveles séricos de testosterona ≥ 300 ng/dL según mediciones estandarizadas. Se utiliza ocasionalmente en contextos de tratamientos para la fertilidad masculina dentro de límites muy específicos, aunque esta aplicación carece de aval regulatorio. Una ventaja diferencial frente a otros tratamientos es su capacidad para preservar la espermatogénesis durante la terapia hormonal, efecto que estudios como los publicados por la Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism han evidenciado. En poblaciones restringidas:- Embarazo: Contraindicado absoluto por efectos teratogénicos
- Pacientes pediátricos: No se establece uso indicado
- Adultos mayores: Precaución extrema debido a fragilidad metabólica
Protocolos de Dosificación Precisos
Los rangos terapéuticos establecen:Parámetro | Detalle |
---|---|
Dosis estándar | 12.5-25 mg cada 24 horas |
Vía | Administración oral |
Duración inicial | 60-90 días con evaluación posterior |
- Hepatopatías: Contraindicación o disminución sustancial de la dosis
- Insuficiencia renal: Monitoreo frecuente de parámetros clínicos
Contraindicaciones del Enclomifeno: Restricciones y Poblaciones Críticas
El enclomifeno presenta situaciones donde su uso está completamente desaconsejado. Un historial de enfermedades hepáticas activas figura como prohibición absoluta debido al riesgo de toxicidad. Durante el embarazo, está contraindicado por efectos teratogénicos demostrados. La presencia previa de tumores sensibles a hormonas (como cáncer de mama o próstata) y reacciones alérgicas previas a compuestos similares completan las restricciones absolutas. Existen condiciones que requieren extrema precaución. Casos de psicosis no controlada o antecedentes de trombosis exigen valoración individualizada. La combinación con terapia estrogénica aumenta riesgos y debe evitarse. El seguimiento español incluye análisis hepáticos y perfil lipídico antes de iniciar tratamiento. Se han vinculado eventos de migraña con su uso, especialmente en pacientes predispuestos.Efectos Adversos del Enclomifeno: Frecuencia y Gravedad
Los sofocos encabezan las reacciones más comunes, afectando a cerca del 35% de usuarios según registros clínicos. Le siguen en frecuencia náuseas (estimadas en 20%) y cefaleas persistentes (18%). Alteraciones visuales como visión borrosa o aparición de puntos oscuros ocurren en aproximadamente el 7% de casos, necesitando suspensión inmediata si aparecen. Manifestaciones menos habituales incluyen brotes de acné (especialmente en mujeres), cuadros de ansiedad y cambios emocionales. En el perfil de bajo riesgo pero alta severidad destacan procesos tromboembólicos y desarrollo de ginecomastia. Los síntomas oculares constituyen la principal alerta global por su asociación con daños irreversibles si se ignora el aviso clínico.Experiencia del Paciente con Enclomifeno: Testimonios y Adherencia
Foros médicos españoles evidencian percepciones divididas sobre el tratamiento. Numerosos usuarios en plataformas como eHealthForums reportan mejoras notables en energía y función sexual entre la 4ª y 6ª semana de uso. Frases como "Noté mayor vitalidad rápidamente" aparecen recurrentemente en discusiones hispanas. Sin embargo, esta ventaja contrasta con abandonos terapéuticos vinculados a efectos paralelos. Aproximadamente un 12% de pacientes interrumpe el protocolo prematuramente según discusiones en redes especializadas, destacando los sofocos severos y trastornos visuales como desencadenantes. Para contrarrestar esto, especialistas recomiendan útiles de adherencia como diarios sintomáticos o alarmas posológicas. La balanza beneficio-riesgo percibida muestra protagonismo en comentarios como: "Funciona para la testosterona baja, pero pagas un precio con los efectos secundarios". Resultan relevantes además menciones sobre cambios anímicos impredecibles.Alternativas al Enclomifeno en España: Comparativa Clínica
El enclomifeno no cuenta con opciones equivalentes disponibles comercialmente. Frente a esta realidad, médicos españoles optan por alternativas con perfiles similares ajustados por costo. El clomifeno se posiciona como sustituto económico común pese a su mayor carga de efectos adversos. El tamoxifeno gana preferencia cuando existen antecedentes de trastornos visuales por su mejor tolerabilidad. La testosterona exógena ofrece resultados rápidos pero impacta negativamente la fertilidad.Fármaco | Ventaja principal | Coste mensual (€) |
---|---|---|
Clomifeno | Accesibilidad económica | 25-40 |
Tamoxifeno | Tolerabilidad ocular mejorada | 30-50 |
Testosterona | Respuesta hormonal rápida | 60-90 |
Acceso al Enclomifeno en España: Mercado y Logística
Actualmente el enclomifeno en España sólo está disponible mediante farmacias de formulación magistral autorizadas. No se encuentra en cadenas convenciles ni en plataformas como Catena o HelpNet Online. El costo mensual promedio oscila entre 45 y 70 euros según la concentración y la farmacia. La demanda ha crecido notablemente en pacientes menores de 40 años desde 2023. Todos los productos comercializados deben transportarse entre 15-25°C, normalmente en blísteres protegidos. Existe riesgo significativo con productos no regulados. Muchos usuarios recurren a páginas de la nevera gris sin controles de calidad. Entre mayo y junio de 2025 se detectaron 4 alertas sanitarias por productos con impurezas en compras online no supervisadas.Avances Clínicos del Enclomifeno (2022-2025)
Destaca el ensayo fase IV "EncloSperm" que evalúa efectos en fertilidad masculina. Sus resultados preliminares muestran un aumento del 48% en movilidad espermática tras 3 meses de tratamiento. Un metaanálisis de 2023 confirmó que eleva los niveles de testosterona un 60% comparado con placebo, más que terapias convencionales. La innovación actual se centra en la protección de patentes hasta 2028, manteniendo a compañías como Zydus-Nicholas como principales titulares. En la Unión Europea no existen proyectos activos para desarrollo de genéricos. Las perspectivas incluyen estudios preliminares sobre su eficacia en síndrome de ovario poliquístico con control estricto de dosis. El último hito regulatorio concluyó con evaluación incompleta por parte de EMA y FDA en septiembre 2025.Dudas Comunes sobre Tratamiento con Enclomifeno
¿Sirve para tratar infertilidad femenina? No está indicado en mujeres. Existen alternativas validadas específicas para fertilidad femenina. ¿Puedo consumir alcohol durante el tratamiento? Se debe evitar completamente. Potencia enzima hepáticos CYP3A4 aumentando riesgo de mareos y hepatoxicidad. ¿Qué hacer ante dosis duplicada accidental? Buscar asistencia urgente si aparecen visión borrosa, náuseas severas o dolor abdominal. No induce depresión respiratoria pero requiere supervisión. Otros temas frecuentes: Requisitos de receta médica en España (obligatoria), legalidad de importación (prohibida sin autorización AEMPS), y estado en controles antidopaje (sustancia prohibida por AMA).Protocolo para Uso Correcto y Seguro
Administrar cada 24 horas en horario fijo mantiene niveles terapéuticos estables. Tomar con agua normal evitando lácteos o alimentos ricos en fibra que reducen absorción. Nunca combinar con:- Paracetamol en dosis altas (>3g/día)
- Anticonvulsivantes como carbamazepina
- Alcohol