Exelon

Exelon

Dosis
3mg 1,5mg
Paquete
360 pill 240 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puede comprar Exelon con receta médica. Entrega en 5–14 días en toda España. Embalaje discreto y anónimo.
  • Exelon está indicado para tratar la demencia en Alzheimer y Parkinson. Actúa como inhibidor de la colinesterasa aumentando los niveles de acetilcolina en el cerebro.
  • Dosis habitual: Demencia (oral) 1.5 mg dos veces al día, aumentando hasta 6 mg. Parche: inicio con 4.6 mg/24h, aumentando hasta 9.5–13.3 mg/24h.
  • Se administra en cápsulas, solución oral o parche transdérmico aplicado diariamente sobre la piel.
  • El inicio del efecto terapéutico puede tardar varias semanas en manifestarse clínicamente.
  • Cápsulas: duración aproximada de 12 horas (requiere dos dosis diarias). Parche: acción continua durante 24 horas.
  • Evite el consumo de alcohol, ya que puede incrementar efectos adversos como mareos y náuseas.
  • Efectos secundarios comunes: náuseas, vómitos, diarrea, pérdida de apetito, dolor de cabeza, mareos, temblores y sudoración.
  • ¿Le gustaría probar Exelon sin receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Exelon

Información Básica De Exelon

Nombre genéricoRivastigmina (INN)
Marcas EspañaExelon®, Prometax®, Nimvastid®
Código ATCN06DA03 (inhibidor colinesterasa)
PresentacionesCápsulas (1.5-6 mg), parche cutáneo (4.6-13.3 mg/24h), solución oral (2 mg/mL)
FabricantesNovartis Pharma AG (originador); HEXAL AG y 1A Pharma GmbH
RegulaciónMedicamento con receta (Rx). Aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos para Alzheimer y Parkinson

Exelon contiene el principio activo rivastigmina, un fármaco regulado estrictamente en España. Las principales marcas disponibles incluyen Exelon, Prometax y Nimvastid. Se encuentra bajo prescripción médica obligatoria según la normativa farmacéutica española. Las formas farmacéuticas varían desde cápsulas hasta parches transdérmicos y soluciones orales. Este medicamento requiere receta médica válida en cualquier farmacia española.

Farmacología: Cómo Actúa Exelon

La rivastigmina en Exelon funciona bloqueando la acetilcolinesterasa y butirilcolinesterasa, enzimas responsables de degradar la acetilcolina. Este neurotransmisor es crucial para procesos cognitivos como memoria y aprendizaje. Al aumentar su disponibilidad en el cerebro, ayuda a mitigar los síntomas de enfermedades neurodegenerativas.

Tras administrarse por vía oral, el fármaco se absorbe rápidamente alcanzando concentraciones máximas en 1-2 horas. Prefiere ser metabolizado en el hígado mediante el sistema enzimático CYP450, aunque solo parcialmente. La eliminación ocurre principalmente a través de los riñones, con aproximadamente un 90% excretado en la orina.

Interacciones significativas incluyen riesgo aumentado de bradicardia con antihipertensivos como atenolol o metoprolol. Se recomienda evitarlo con antiinflamatorios no esteroideos por mayor riesgo de hemorragia gastrointestinal. La administración con alimentos ayuda a reducir molestias gastrointestinales comunes. El consumo de alcohol potencia los efectos secundarios como vértigo.

Indicaciones Clínicas Autorizadas

Exelon está autorizado por la Agencia Española de Medicamentos para dos indicaciones principales: demencia leve a moderada asociada a enfermedad de Alzheimer y demencia vinculada a Parkinson. Estas autorizaciones se sustentan en ensayos clínicos que demuestran mejoría de funciones cognitivas y actividades diarias.

Algunos neurólogos prescriben este fármaco como uso fuera de ficha técnica para demencia vascular con déficit cognitivo, siempre bajo seguimiento específico. Este uso queda sujeto a criterio médico y evaluación individual. El perfil de seguridad en población geriátrica requiere monitorización estrecha.

Está formalmente contraindicado en embarazadas por riesgo potencial de desarrollo fetal, documentado en modelos animales. No se recomienda la administración a menores de 18 años al carecer de estudios de seguridad pediátrica. Iniciar siempre con dosis mínimas en pacientes mayores de 75 años.

Dosificación Por Condición Clínica

Indicación Dosis Inicial Dosis Máxima Pauta Titulación
Alzheimer (oral) 1.5 mg dos veces/día 6 mg dos veces/día Aumentar 1.5 mg cada 2 semanas
Parkinson (oral) 1.5 mg dos veces/día 6 mg dos veces/día Aumentar 1.5 mg cada 2 semanas
Demencia (parche) 4.6 mg/24h 13.3 mg/24h Cambio de fortaleza cada 4 semanas

Comience siempre con dosis mínimas para reducir efectos secundarios como náuseas y vómitos. En la titulación, incremente gradualmente según tolerancia personal. Los parches deben aplicarse en piel limpia, seca y sin vello en zonas como espalda o muslos. Su uso facilita la adherencia terapéutica y mantiene niveles sanguíneos estables durante 24 horas.

Ajustes De Dosis Y Normas Clave

  • Insuficiencia hepática leve: Reducir dosis máxima a 3 mg dos veces/día
  • Deterioro renal moderado: Máximo 4.5 mg dos veces/día
  • Pacientes con antecedentes gastrointestinales: Valorar uso de parche transdérmico para reducir efectos secundarios

Reinicie con dosis inicial tras tres días de interrupción de tratamiento. Para olvidos ocasionales, tome la dosis omitida si recuerda antes de la siguiente toma. Guarde cápsulas y solución en lugares frescos entre 15-30°C evitando humedad.

Conserve los parches sin abrir en su envase original protegido de fuentes de calor como radiadores. No aplique el parche sobre piel enrojecida o irritada. Durante viajes transporte siempre medicación en su envase original con etiqueta identificativa.

Contraindicaciones y Precauciones de Exelon

No deben usar Exelon personas con alergia a la rivastigmina ni quienes hayan sufrido reacciones cutáneas graves con parches transdérmicos. Constituyen motivos absolutos para no iniciar el tratamiento.

Existen situaciones que requieren supervisión médica estrecha. Las precauciones principales incluyen:

  • Problemas cardíacos como arritmias o bradicardia
  • Úlceras pépticas en fase activa
  • Epilepsia o antecedentes de crisis convulsivas
  • EPOC grave o asma severa

Durante el tratamiento debe vigilarse la pérdida de peso (especialmente si supera el 10% del peso corporal) y controlar periódicamente la frecuencia cardíaca. En patologías hepáticas o renales significativas, el médico evaluará si los riesgos superan los beneficios debido al metabolismo hepático de la rivastigmina.

Efectos Adversos Comunes y Graves de Exelon

Los efectos secundarios varían según la forma de administración pero suelen ser más intensos al inicio. Los síntomas gastrointestinales lideran las molestias:

  • Frecuentes (más del 10% de pacientes): Náuseas intensas, episodios de vómitos, diarrea y disminución del apetito.
  • Menos habituales (1-10%): Mareos, temblores finos en manos y aumento de la sudoración.

Aunque poco comunes, existen riesgos graves que requieren atención inmediata:

La bradicardia extrema (frecuencia cardíaca inferior a 50 latidos por minuto) puede derivar en síncopes. También se han documentado úlceras gastrointestinales con sangrado y reacciones cutáneas severas como dermatitis alérgica sistémica. Estos efectos adversos exigen la suspensión inmediata del fármaco.

Experiencia de Pacientes: Opiniones Reales sobre Exelon

En foros españoles como eHealthForum o comunidades de la Asociación Alzheimer España, los testimonios revelan patrones comunes. Alrededor del 60% de usuarios reportan mejoras notables en memoria reciente y orientación durante los primeros meses.

La tolerancia marca diferencias clave: el 30% de pacientes abandonan el tratamiento por náuseas incapacitantes, especialmente con cápsulas. Muchos usuarios destacan que los parches transdérmicos reducen estos efectos y mejoran la adherencia terapéutica. En casos de dificultad para tragar, la solución oral se valora como alternativa práctica.

Frecuentemente mencionan que los beneficios en función cognitiva justifican persistir inicialmente con los efectos secundarios, aunque algunos puntualizan que la ganancia funcional puede disminuir tras 12-18 meses de uso continuado.

Alternativas Terapéuticas en España para la Demencia

Cuando Exelon no es adecuado, especialistas consideran otros fármacos de primera línea según el tipo y estadio de demencia. El donepezilo (comercializado como Aricept) destaca por su perfil de eficacia similar y menor incidencia de molestias gástricas.

La galantamina (Reminyl) también inhibe la acetilcolinesterasa pero con mecanismo dual, mientras la memantina (Ebixa) actúa sobre receptores NMDA y se reserva para fases moderadas-severas. Esto ilustra la necesidad de personalizar tratamientos según características individuales del paciente.

Comparativa de Fármacos para Alzheimer: Exelon vs Alternativas

Fármaco (Marca) Precio Mensual (EUR) Nivel de Eficacia Tolerabilidad Disponibilidad
Exelon (rivastigmina) 65-100 (30 cáps) Alta en fases leves-moderadas Frecuente náuseas Alta en farmacias
Donepezilo (Aricept) 45-80 (30 comp) Equivalente a Exelon Menos problemas gastrointestinales Muy alta
Memantina (Ebixa) 70-110 (28 comp) Superior en fases avanzadas Mareos ocasionales Alta

Esta comparación económica revela que los genéricos de donepezilo ofrecen opciones más económicas, mientras la memantina presenta un rango similar a Exelon. La elección final dependerá del estadio de la enfermedad, tolerancia previa a inhibidores de colinesterasa y presupuesto.

Mercado y Acceso en España

Exelon está disponible en farmacias españolas con diversos formatos de presentación. Las cápsulas y solución oral son de distribución habitual en cadenas como Catena y HelpNet, mientras los parches transdérmicos pueden tener menor disponibilidad puntual debido a requerimientos de cadena de frío. Este fármaco requiere siempre receta médica según normativa de la AEMPS.

Los precios varían entre formatos: las cápsulas oscilan entre 60-95€ mensuales según dosis, mientras los parches (30 unidades) cuestan 120-140€. Factores como patentes y logística explican estas diferencias. Desde 2021 se observa mayor demanda, vinculada a diagnósticos tardíos de demencia post-pandemia. Para reduce costes, consulta programas de ayuda de asociaciones como CEAFA o el sistema de copago farmacéutico regulado por RDL 8/2010. Recuerda comprar siempre en farmacias autorizadas, verificando el precinto de seguridad.

Investigaciones Relevantes

Estudios recientes confirman la eficacia de Exelon. El metaanálisis Cochrane 2023 demuestra que pacientes con Alzheimer moderado tratados con rivastigmina experimentan mejoría cognitiva durante 6-12 meses más que con placebo. Actualmente se investiga su potencial en demencia por cuerpos de Lewy, con ensayos fase III prometedores.

La normativa europea garantiza equivalente eficacia entre genéricos y marca desde 2018, cuando expiró la patente principal. Todos los productos disponibles cumplen estándares EMA mediante pruebas de bioequivalencia. Innovaciones en curso incluyen mejoras en adhesividad de parches y combinaciones con otros agentes neuroprotectores, destacando estudios españoles del Gregorio Marañón sobre biodisponibilidad en adultos mayores.

Guía de Uso Correcto para Pacientes

La administración adecuada optimiza resultados terapéuticos:

  • Cápsulas: Tomar dos veces diarias con alimentos para reducir náuseas, acompañadas de agua.
  • Parches transdérmicos: Aplicar sobre piel limpia y seca en espalda, muslos o brazos. Rotar zonas entre dosis para prevenir irritación. Duración máxima 24 horas.

Evita calor intenso durante el uso de parches (saunas, bolsas de agua), ya que afecta su liberación. Interacciones importantes incluyen antiinflamatorios (mayor riesgo ulceras) y alcohol. No refrigeres la solución oral, consérvala a temperatura ambiente.

Error frecuente: limpiar la piel con alcohol antes del parche disminuye su adhesión. Tras retirarlo, dobla la parte adhesiva antes de desecharlo. Para interrupciones temporales, reinicia con dosis iniciales según recomiende tu médico.

Productos vistos recientemente