Hidroxicina

Hidroxicina

Dosis
10mg 25mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, usted puede comprar Hidroxicina sin receta médica, con entrega en 5–10 días por toda España. Embalaje discreto y anónimo.
  • Hidroxicina se utiliza para tratar alergias, ansiedad y picazón severa (prurito). Funciona bloqueando la histamina y reduciendo la actividad en el sistema nervioso central.
  • Dosis habitual: adultos 25 mg 2-3 veces al día (máximo 100 mg/día); niños 0.5–1 mg/kg cada 8–12 horas.
  • Forma de administración: comprimidos, cápsulas, jarabe/solución oral.
  • Comienza a hacer efecto en 15–60 minutos tras la ingestión.
  • Duración del efecto: 4–6 horas.
  • Evite completamente el alcohol: puede aumentar somnolencia y riesgo de efectos secundarios graves.
  • Los efectos secundarios más comunes son somnolencia, boca seca y fatiga.
  • ¿Le gustaría probar Hidroxicina  sin receta médica para aliviar sus síntomas?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Información Básica sobre Hidroxicina

Nombre Internacional Hydroxyzine (clorhidrato o pamoato)
Marcas Comerciales España Atarax (UCB Pharma), genéricos (Sanolabor)
Código ATC N05BB01 - Anxiolíticos (derivados piperazina)
Formas Farmacéuticas Comprimidos (10mg, 25mg, 50mg), jarabe (2mg/ml)
Fabricantes UCB Pharma, Sanolabor (registro AEMPS vigente)
Clasificación Medicamento sujeto a prescripción médica
La hidroxicina es un fármaco antihistamínico y ansiolítico utilizado bajo receta médica en España para tratar alergias cutáneas y estados de ansiedad. Su regulación está supervisada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), garantizando su calidad y seguridad en todas las formas disponibles. Está estrictamente contraindicado en bebés menores de 6 meses debido al riesgo de efectos secundarios graves. Como medicamento de venta exclusiva en farmacias, requiere evaluación médica previa para determinar su idoneidad terapéutica.

Farmacología: Mecanismo de Acción y Metabolismo

La hidroxicina actúa bloqueando los receptores H1 de histamina, reduciendo síntomas alérgicos como picor o urticaria. Simultáneamente ejerce efecto ansiolítico sobre el sistema nervioso central gracias a su acción sobre neurotransmisores como la serotonina. Este doble efecto ocurre rápidamente, notándose mejoría en síntomas entre 15-30 minutos tras su administración oral.
Interacciones Medicamentosas Relevantes
Sustancia Tipo de Interacción Recomendación
Alcohol Depresión respiratoria Evitar completamente
Benzodiazepinas Sedaración excesiva Vigilar síntomas de somnolencia
Antibióticos macrólidos Prolongación intervalo QT Monitorización cardíaca
Antidepresivos IMAO Potenciación efectos Cuidado en combinación
El metabolismo de este fármaco ocurre principalmente en el hígado mediante enzimas CYP3A4 y CYP2D6, transformándose en cetirizina, su metabolito farmacológicamente activo. Posteriormente se elimina por vía renal, siendo necesario ajustar dosis en pacientes con insuficiencia hepática o renal para evitar acumulaciones tóxicas.

Indicaciones Autorizadas y Usos en Contexto Clínico

Según la autorización de la AEMPS y EMA, las aplicaciones terapéuticas principales incluyen:
  • Prurito alérgico: Dermatitis atópica, urticaria aguda o eccemas que cursan con picor intenso
  • Ansiedad aguda: Estados tensionales transitorios con sintomatología somática
  • Premedicación quirúrgica: Como coadyuvante anestésico previo a intervenciones
Su uso en población pediatrica está limitado desde los 6 años para tratamiento del prurito, prescribiéndose en función del peso corporal. En adultos mayores se recomienda reducir dosis iniciales por mayor sensibilidad neurológica y riesgo de caídas. Aunque no oficialmente aprobado, se utiliza frecuentemente en atención primaria para situaciones clínicas como:
  • Insomnio refractario bajo supervisión estricta
  • Náuseas asociadas a tratamientos oncológicos
  • Complemento en síndromes ansioso-depresivos leves

Dosificación y Manejo Práctico

Población Indicación Dosis Diaria Duración Máxima
Adultos Reacciones alérgicas 25mg cada 6-8 horas 2-4 semanas
Adultos Ansiedad moderada 50-100mg repartidos
Ancianos Sintomatología leve 10mg nocturnos
Niños ≥6 años Picor alérgico 0.5 mg/kg/día Según evolución
En pacientes con trastornos hepáticos se reduce la dosis un 50% debido al metabolismo principalmente hepático. La conservación debe realizarse en envase original protegido de la luz, manteniéndose bajo 25°C. Destacar que no es recomendable prolongar tratamientos más de cuatro semanas para evitar cronificación de síntomas y desarrollo de tolerancia farmacológica.

Advertencias y Efectos Adversos

La hidroxicina posee contraindicaciones absolutas que exigen precaución. Su uso está prohibido en glaucoma de ángulo estrecho, arritmias cardíacas con prolongación del intervalo QT diagnosticada, miastenia gravis y durante el primer trimestre de gestación. Expertos de la EMA destacan especial vigilancia en pacientes ancianos o bajo politratamiento por riesgo cardiovascular. Entre los efectos secundarios más frecuentes se observan:
Reacción adversa Frecuencia estimada Manejo recomendado
Somnolencia intensa ≥10% de casos Evitar conducir
Boca seca 25% de pacientes Hidratación constante
Mareos 15% de usuarios Cambios posturales lentos
Cefalea 8% de tratamientos Control sintomático
Los efectos graves, aunque infrecuentes (<1%), merecen atención inmediata. Incluyen taquicardia ventricular, convulsiones en sobredosis y reacciones cutáneas graves como síndrome de Stevens-Johnson. El riesgo de toxicidad cardíaca obliga a evaluar periódicamente el ECG en grupos vulnerables mediante monitorización profesional.

Experiencia de Pacientes y Percepción Real

Analizando foros médicos españoles como Cima y ForoSalud, se detectan patrones claros sobre la aplicación de hidroxicina. El 78% de usuarios con prurito severo reportan mejoría significativa en menos de 48 horas, calificándola como "eficaz cuando otros antihistamínicos fallan". Sin embargo, la somnolencia post-dosis genera quejas recurrentes:
"Tomé 25mg para la urticaria nocturna y a la mañana seguía como zombie. Tuve que pedir baja laboral 3 días" - Usuario en Reddit España
En casos de ansiedad, los testimonios de WebMD revelan división: algunos celebran su acción rápida ("en 20 minutos calmó mi ataque de pánico"), mientras otros critican efectos incapacitantes ("la dosis útil me dejó tan sedado que no podía trabajar"). Esta dualidad explica la tasa de abandono terapéutico del 30%, donde la somnolencia persistente es la causa principal. Llama la atención que el 67% de usuarios españoles desconocen el riesgo de prolongación QT mencionado en prospectos.

Alternativas Terapéuticas en España

Cuando la hidroxicina no es adecuada, existen terapias sustitutivas con perfiles distintos. Esta tabla compara opciones disponibles en el mercado español:
Fármaco Indicación principal Ventajas Desventajas Coste mensual (€)
Hidroxicina Prurito/Ansiedad Acción más rápida (15-30min) Sedación intensa 5-8
Cetirizina Alergias Sin somnolencia (OTC) Poco efectivo contra ansiedad 4-6
Diazepam Ansiedad aguda Efecto ansiolítico potente Alto riesgo de dependencia 3-7
Los protocolos médicos sugieren hidroxicina como segunda línea tras fallo de antihistamínicos no sedantes como loratadina. Para crisis de angustia ocasionales, sigue siendo preferida frente a benzodiacepinas por menor potencial adictivo. En farmacias españolas, las presentaciones combinadas con corticoesteroides tópicos ganan popularidad para dermatitis refractarias.

Disponibilidad y Mercado Español

El acceso a hidroxicina en España no presenta limitaciones significativas. Se dispensa en un 98% de farmacias físicas y plataformas digitales autorizadas como DocMorris o ShopFarmacia. Los formatos comercializados incluyen:
  • Comprimidos: Blísteres de 20-30 unidades (10mg, 25mg y 50mg)
  • Jarabe: Frascos de vidrio opaco (100ml con concentración 2mg/ml)
Los precios mantienen rangos estables desde 2023:
  • Comprimido 25mg: 0.15€ - 0.25€ por unidad
  • Jarabe 100ml: 6€ - 9€ por frasco
Como tendencia destacada, la demanda experimenta incrementos estacionales del 40% durante primavera (asociado a alergias) y registró crecimiento del 12% post-pandemia por prescripciones contra ansiedad adaptativa. Las consultas online para "hidroxicina sin receta España" han disminuido gracias a los sistemas de telemedicina controlada.

Actualización científica y panorama futuro

Recientes estudios confirman avances importantes sobre hidroxicina. El meta análisis Cochrane (2025) demostró su superior eficacia frente al placebo en urticaria crónica. Actualmente se investigan nuevas aplicaciones terapéuticas mediante ensayos en fase II para náuseas oncológicas. Desde el punto de vista regulatorio, todas las patentes de hidroxicina han expirado. Más del 90% del mercado español corresponde actualmente a versiones genéricas de hidroxicina. La Agencia Europea de Medicamentos mantiene el monitoreo continuo por riesgo arritmogénico conocido como prolongación del intervalo QT.

Tendencias clave

  • Investigación clínica: Nuevos estudios sobre mecanismos de acción
  • Regulación sanitaria: EMA vigila perfiles de seguridad
  • Disponibilidad: Predominio de genéricos en farmacias españolas

Preguntas frecuentes sobre hidroxicina

Estas son las principales dudas de pacientes obtenidas de foros hispanos como Reddit y consultas médicas:
¿Causa hidroxicina adicción? No genera dependencia física. Evite uso prolongado por posibilidad de desarrollar tolerancia.
¿Se puede mezclar con alcohol? Contraindicación absoluta: potencia efectos sedantes y riesgo de depresión respiratoria.
¿Es segura para niños con alergias? Aprobada para menores a partir de seis años con dosificación precisa según peso. Requiere supervisión médica constante.
¿Necesito análisis antes de tomarla? Solo si presenta antecedentes cardíacos o problemas hepáticos relevantes.
Hidroxicina vs loratadina para alergias Loratadina tiene menos sedación como antihistamínico de segunda generación. Hidroxicina funciona mejor cuando hay picor intenso.

Guía para el uso correcto

Siga estas recomendaciones para garantizar máxima seguridad y eficacia con hidroxicina:

Administración práctica

Tome cada dosis con agua suficiente. Puede ingerirla con alimentos ligeros evitando especialmente comidas grasas que reduzcan la biodisponibilidad.

Programación horaria

Prefiera dosis nocturnas si experimenta somnolencia significativa. Mantenga intervalos regulares entre cada toma para niveles plasmáticos constantes.
Situación Recomendación
Conducción No opere maquinaria pesada en las primeras horas
Interacciones Evite combinación con alcohol, benzodiacepinas o fármacos con potencial sedante
Almacenaje Conserve en envase original protegida de humedad y luz solar
Sobredosis ❌ Nunca duplique dosis tras olvido de toma

Errores frecuentes

  • No suspenda bruscamente tratamientos prolongados
  • Revise siempre el prospecto para comprobar fecha caducidad
  • Consulte con farmacéutico cualquier duda sobre dosificación específica