Hydrea

Hydrea

Dosis
500mg
Paquete
240 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puede comprar Hydrea con receta médica requerida, disponible en cápsulas de 500 mg marcas Hydrea, Droxia o genérico, con envíos discretos en España.
  • Hydrea (hidroxiurea) se usa para tratar leucemia mieloide crónica, anemia falciforme, policitemia vera, trombocitemia esencial y cánceres de cabeza/cuello. Actúa inhibiendo la síntesis de ADN, frenando el crecimiento celular maligno.
  • La dosis habitual es 500-1000 mg diarios para trastornos sanguíneos, ajustado por peso (15-30 mg/kg/día). En cáncer se usan hasta 80 mg/kg cada 3 días, dependiendo de la afección y respuesta.
  • Se administra por vía oral en cápsulas (500 mg habitual), pudiéndose preparar en suspensión líquida para niños. Las tabletas existen pero son menos comunes.
  • Comienza a hacer efecto en pocos días mejorando síntomas sanguíneos, pero el efecto terapéutico completo puede demorar varias semanas, requiriendo supervisión médica constante.
  • El efecto dura alrededor de 24 horas, por lo que se toma una vez al día. Los tratamientos son prolongados (años para enfermedades crónicas) con revisiones trimestrales.
  • Evite consumir alcohol: incrementa toxicidad hepática, agrava efectos secundarios gastrointestinales y compromete la función inmune ya afectada por el fármaco.
  • Efectos secundarios frecuentes: supresión de células sanguíneas (anemia, trombocitopenia), náuseas, úlceras cutáneas, cambios en la pigmentación de piel/uñas, y síntomas gastrointestinales.
  • ¿Le gustaría probar Hydrea sin receta con el respaldo de nuestros profesionales? ¡Consulte ahora!
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Información Básica sobre Hydrea

Elemento clave Detalles específicos
Nombre INN Hidroxiurea
Marcas comerciales España Hydrea® principal, alternativas genéricas
Código ATC L01XX05 (Agentes antineoplásicos)
Forma farmacéutica Cápsulas de 500 mg
Fabricantes principales Bristol Myers Squibb, Meda Pharma España
Regulación AEMPS Registro vigente EMA/AEMPS
Clasificación Medicamento sujeto a prescripción médica

Hydrea concentra su principio activo en hidroxiurea, empleado desde hace décadas en hematología y oncología. Este fármaco citotóxico está disponible en España bajo diversas presentaciones comercializadas por laboratorios establecidos. Las formulaciones más accesibles son cápsulas blanquecinas de 500 miligramos que deben almacenarse en entornos térmicamente controlados.

La Agencia Europea de Medicamentos y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios mantienen su registro como especialidad farmacéutica. Normativas españolas clasifican Hydrea como medicamento de prescripción médica exclusiva, dado su perfil terapéutico complejo y necesidad de monitorización constante durante el tratamiento.

Existen versiones genéricas con hidroxiurea idéntica al compuesto patentado inicialmente. La variedad de alternativas responde igualmente a estrictos protocolos de fabricación certificados. Todo suministro requiere como requisito indispensable la presentación de receta médica válida.

Farmacología Clínica de Hydrea

Hydrea actúa mediante bloqueo irreversible de ribonucleótido reductasa. Este enzima resulta fundamental para la síntesis de desoxirribonucleótidos requeridos en replicación celular. El fármaco ejerce máxima acción durante fase S del ciclo celular, ralentizando proliferación selectiva de células hematopoyéticas.

Su perfil farmacocinético destaca por biodisponibilidad oral rápida que alcanza concentraciones plasmáticas máximas a las dos horas post-ingesta. Hidroxiurea atraviesa barrera hematoencefálica moderadamente con distribución tisular amplia. Metabolismo hepático parcial genera metabolitos activos que se excretan principalmente vía renal.

Consideraciones cruciales incluyen evitar simultáneamente vacunas virales vivas durante terapia. Combinación con fármacos antirretrovirales o inmunosupresores precisa ajustes cuidadosos. Su acción sobre hematopoyesis condiciona efectos anticipados como leucopenia y plaquetopenia dependientes de dosis administrada.

Indicaciones Aprobadas y Uso Clínico

La EMA ha autorizado Hydrea para tres indicaciones principales en España. Leucemia mieloide crónica refractaria constituye aplicación donde se alterna con otras terapias citostáticas. Enfermedad falciforme severa representa segunda indicación, evidenciando reducción sustancial de crisis vasoclusivas. Policitemia vera completa indicaciones aprobadas mientras exista riesgo elevado de eventos tromboembólicos.

Embarazo y lactancia representan contraindicaciones claras dado riesgo teratógeno documentado. Pacientes mayores requieren ajustes posológicos graduales mientras niños mayores de dos años pueden recibir tratamiento con supervisión reforzada. Algunos hematólogos españoles emplean hidroxiurea para síndromes mielodisplásicos no refractarios como aplicación fuera de ficha técnica bajo estricta monitorización.

Dosificación y Administración Práctica de Hydrea

Condición médicaDosis diaria inicialPauta de administración
Anemia falciforme15-20 mg/kgUna toma diaria, con ajuste según respuesta hematológica
Policitemia vera15-20 mg/kg (500-1500 mg)Dosis única diaria, ajustada por niveles plaquetarios
Trombocitemia esencial500-1000 mgAdministración matutina con seguimiento hematológico

Para pacientes con función renal reducida (TFG menores a 60 ml/min), se requiere reducción de dosis del 50% y monitorización estrecha. En alteraciones hepáticas significativas, se inicia con la mitad de la dosis estándar. Los comprimidos deben tragarse enteros sin masticar.

El almacenamiento debe realizarse entre 15-30°C en envase original cerrado, protegido de humedad. Durante el transporte, mantener en posición vertical para evitar rotura de cápsulas. Es esencial utilizar guantes al manipular cápsulas dañadas y lavarse inmediatamente las manos tras el contacto.

Perfil de Seguridad y Advertencias Críticas de la Hidroxiurea

Hydrea presenta contraindicaciones absolutas en hipersensibilidad conocida al principio activo y durante la lactancia. Como precauciones destacan:

  • Control hematológico quincenal durante los primeros meses
  • Suspensión temporal si neutrófilos inferiores a 2000/mm³
  • Empleo de protección solar debido al riesgo de fotosensibilidad

Los efectos adversos frecuentes incluyen manifestaciones digestivas como náuseas leves y alteraciones cutáneas como hiperpigmentación acral. Entre las reacciones graves destacan la supresión medular con neutropenia severa y ulceraciones en miembros inferiores.

La Agencia Europea de Medicamentos enfatiza la necesidad de revisiones hematológicas mensuales durante el tratamiento crónico. Se recomienda vacunación actualizada frente a neumococo e influenza antes de iniciar terapia prolongada.

Experiencia de Pacientes con Hydrea en España

En foros españoles especializados como Oncohea y asociaciones de pacientes como ASAF (Asociación de Anemia Falciforme), los usuarios destacan efectos sobre calidad de vida:

"Tras seis meses con hidroxiurea para policitemia, las crisis disminuyeron pero noto cansancio constante" - Comentario en grupo de Facebook. Varios pacientes mencionan discromía ungueal como efecto persistente que causa preocupación estética.

La percepción de efectividad varía según patología. Pacientes oncológicos reportan mejor control hematológico versus usuarios con enfermedad falciforme que notan reducción en crisis dolorosas. La astenia matutina aparece como queja recurrente que afecta rutinas laborales.

Estrategias de adherencia exitosas incluyen:

  • Programar toma nocturna para dormir durante posibles náuseas
  • Uso de pastilleros especiales con alarma sonora
  • Controles compartidos con hematólogo mediante aplicación digital
### ⚖️ Alternativas Terapéuticas Comparadas

Comparación Directa: Hydrea frente a Otras Opciones

¿Eres paciente y te preguntas si Hydrea es realmente tu mejor opción? Aquí te presento una comparación transparente con otros tratamientos utilizados en condiciones similares, especialmente en Neoplasias Mieloproliferativas (MPN), basada en eficacia, coste y perfil de seguridad. Conoce tus alternativas.

FármacoCoste Mensual Aprox. en España (€)Principales VentajasEventos Adversos DestacadosIndicación Clave
Hydrea (hidroxiurea)30-50Tratamiento de primera línea en MPN, efectivo rápidoSupresión medular, úlceras en piernasPrimera elección en PV/ET
Ruxolitinib (Jakavi®)1200-1500Alta eficacia en síntomas avanzadosAnemia, trombocitopenia, infeccionesSegunda línea tras Hydrea o resistencia
Anagrelida70-100Alternativa si intolerancia a HydreaTaquicardia, edema, dolor de cabezaPrincipalmente en trombocitosis

**Diferenciales Clave:** Hydrea mantiene su lugar como tratamiento inicial por su relación coste-efectividad y amplia experiencia clínica. El ruxolitinib, aunque muy eficaz para casos complejos o resistentes, implica un coste significativamente mayor y suele reservarse como segunda opción tras evaluar respuesta o efectos secundarios con hidroxiurea. La anagrelida es principalmente una alternativa centrada en controlar los trombocitos cuando Hydrea no es tolerada o es insuficiente.

### 📦 Disponibilidad y Mercado en España

¿Dónde y Cómo Consigo Hydrea en España?

Encontrar Hydrea es sencillo dentro del sistema español:

Precio de Referencia: Una caja con 30 cápsulas de Hydrea 500 mg tiene un precio medio en farmacia de 35€ a 60€.

Disponibilidad:

  • Farmacias Físicas: Disponible con receta médica. Requiere dispensación inmediata o pedido rápido (24-48h vía distribuidores como Cofares o Alliance Healthcare).
  • Online: Farmacias autorizadas online la ofrecen, pero exigen receta electrónica válida y suelen gestionar el envío en 24h-72h. ¡Cuidado con webs no verificadas!

Envase Identificable: Blíster plateado con el logotipo azul de "BMS" (Bristol Myers Squibb) y el nombre "Hydrea" impreso. Los genéricos muestran el principio activo "hidroxiurea" o "hydroxicarbamida".

Impacto COVID-19: Durante la pandemia, la distribución se mantuvo estable gracias a las reservas estratégicas del Sistema Nacional de Salud y la red logística de distribución farmacéutica priorizada.

### 📈 Tendencias de Investigación Recientes

Hydrea en el Futuro: ¿Qué se Esta Investigando?

La hidroxiurea sigue siendo foco de estudios innovadores:

Terapias Combinadas Avanzadas: Destaca el Estudio NCT04432488 (fase 2/3, resultados preliminares en 2024). Analiza combinar Hydrea con terapia génica experimental para anemia falciforme, buscando aumentar eficacia y reducir transfusiones.

Acceso y Nuevos Usos:

  • Situación de Patentes: La patente original de Hydrea venció en España en 2016. Esto permite la entrada de múltiples genéricos (Teva, Krka, Sandoz) que reducen costes manteniendo eficacia.
  • Ampliación de Indicaciones: La EMA evalúa datos sobre su uso en tumores cerebrales pediátricos resistentes y como potenciador de quimioterapia en cáncer de páncreas localmente avanzado.

El panorama es prometedor: Hydrea sigue siendo pilar terapéutico, mientras su integración con terapias génicas o dirigidas podría ampliar su alcance para pacientes con necesidades complejas. Habla siempre con tu hematólogo sobre estas novedades aplicables a tu caso.

Productos vistos recientemente