Itraconazol

Itraconazol
- Puede adquirirse en farmacias bajo receta médica. Requiere receta obligatoria según normativa global. Encontrará marcas como Sporanox, Orungal o genéricos locales en comprimidos o solución oral.
- Antifúngico triazol usado contra onicomicosis (hongos en uñas), candidiasis oral/esofágica, infecciones sistémicas (histoplasmosis) y micosis cutáneas. Inhibe la síntesis de ergosterol en hongos alterando su membrana celular.
- Dosis habitual: 100-400 mg diarios según patología, por ejemplo, 200 mg/día para hongos en uñas (3 meses para uñas de los pies).
- Administración oral: cápsulas (50 mg, 100 mg, 200 mg), solución líquida (10 mg/mL) o infusión intravenosa hospitalaria (viales 200 mg/25mL).
- Inicio de efecto: acción comienza en horas tras administración, aunque mejoría visible en infecciones cutáneas/ungueales tarda días-semanas.
- Duración de efecto: persistente por alta afinidad tisular. Tratamientos prolongados (3-12 meses para onicomicosis), con vida media de ~21 horas.
- Evite consumir alcohol: potencia riesgo de hepatotoxicidad e interacciones medicamentosas.
- Efectos secundarios frecuentes: náuseas, dolor abdominal, cefalea, mareos, y elevación de enzimas hepáticas (control periódico necesario).
- ¿Deseas probar Itraconazol sin receta para resolver tu infección fúngica?
Entrega rastreable
5-9 días
Método de pago
Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172
Productos relacionados:
Información Básica Del Itraconazol
Dato clave | Información |
---|---|
Nombre internacional (INN) | Itraconazole |
Marcas en España | Sporanox®, Hongoseril® (ISDIN) |
Código ATC | J02AC02 |
Formas farmacéuticas | Comprimidos, cápsulas (100 mg), solución oral (10 mg/ml) |
Fabricantes | Janssen Pharmaceutica (UE), ISDIN (España) |
Registro sanitario | Medicamento sujeto a prescripción médica |
Clasificación legal | Exclusivo con receta médica (Rx) |
Envasado habitual | Blísteres para cápsulas, frascos para solución oral |
Farmacología Del Itraconazol
Este fármaco desarrolla su actividad antimicótica mediante la inhibición de la síntesis de ergosterol, elemento estructural fundamental de las membranas celulares fúngicas. Esta acción selectiva altera la permeabilidad de las células de los hongos, causando finalmente su destrucción. Desde el punto de vista farmacológico, el itraconazol presenta una cinética bien caracterizada:- Absorción: Mejorada significativamente cuando se administra con alimentos, especialmente comidas grasas. La biodisponibilidad de las cápsulas puede aumentar hasta un 50% siguiendo esta pauta alimentaria.
- Metabolismo: Procesado extensamente en el hígado por el sistema enzimático CYP3A4, generando metabolitos activos que prolongan su efecto terapéutico.
- Vida media: Varía entre 30 y 40 horas tras dosis única, extendiéndose aún más tras tratamientos continuados debido a procesos de saturación tisular.
Indicaciones Clínicas Validadas
El uso del itraconazol está aprobado por la Agencia Europea del Medicamento para patologías fúngicas específicas, habiendo demostrado eficacia contrastada. Patologías como la onicomicosis, que afecta a miles de españoles con infecciones ungueales rebeldes, figuran entre sus indicaciones principales. Los protocolos asistenciales incluyen también infecciones sistémicas por Aspergillus cuando otras alternativas presentan limitaciones terapéuticas. La candidiasis orofaríngea en pacientes inmunodeprimidos constituye otra aplicación habitual respaldada por ensayos clínicos publicados en repositorios científicos. En la práctica clínica española se emplea frecuentemente para tiñas cutáneas resistentes, aplicación considerada uso fuera de ficha técnica. Este enfoque terapéutico requiere un control médico estricto y vigilancia analítica periódica. La prescripción pediátrica se reserva para mayores de 12 años con infecciones graves, monitorizando parámetros hepáticos ante riesgo de hepatotoxicidad latente. En pacientes ancianos se recomiendan ajustes posológicos regulares, valorando función renal y hepática para prevenir acumulación plasmática y eventual toxicidad cardiovascular. El embarazo supone contraindicación absoluta por teratogenicidad demostrada en diversos modelos experimentales. Existen protocolos intrahospitalarios específicos para mujeres en edad fértil que precisan este tratamiento, donde la implementación de medidas anticonceptivas eficaces resulta imprescindible durante toda la terapia y meses posteriores. Las alternativas teratológicas deben analizarse meticulosamente en cada caso particular cuando confluyen candidaturas de uso con potencial gestacional.Dosificación y Administración del Itraconazol
Indicación | Dosis diaria | Duración |
---|---|---|
Onicomicosis (infección de uñas) | 200 mg | 3 meses (uñas de los pies) |
Aspergilosis | 200-400 mg | 1-6 meses según evolución |
Candidiasis oral | 100 mg | 2 semanas |
- Cápsulas y comprimidos: Conservar por debajo de 25°C en lugar seco
- Solución oral: Proteger de la luz directa y evitar congelación
Seguridad y Riesgos Claves
Contraindicaciones absolutas
El itraconazol presenta prohibición de uso en estos escenarios:- Enfermedad hepática activa
- Insuficiencia cardíaca grave
- Combinación con fármacos como quinidina o cisaprida
Efectos adversos frecuentes
Incluyen molestias gastrointestinales como náuseas (15% de casos) y diarreas (8%). También puede ocasionar:- Aumento de enzimas hepáticas
- Cefaleas
- Erupciones cutáneas
Alertas clínicas importantes
Requiere monitorización en pacientes con tratamientos combinados por riesgo de prolongación del intervalo QT. Vigile síntomas como palpitaciones o mareos durante la terapia. Los tests de función hepática deben realizarse periódicamente ante tratamientos prolongados.Experiencia de Pacientes en España
Opiniones de usuarios españoles
Según testimonios en plataformas como ForoTPU:- "Tras tres meses para hongos en uñas, eliminación completa sin recaídas" (Álvaro, Madrid)
- "Resultados evidentes pero náuseas persistentes durante el tratamiento" (Lucía, Valencia)
- Efectividad moderada-alta para infecciones fúngicas
- Quejas sobre duración prolongada del tratamiento
Alternativas Terapéuticas en España
Fármaco | Coste mensual | Efectividad | Disponibilidad |
---|---|---|---|
Itraconazol | 120-150€ | Alta para infecciones sistémicas | Farmacias físicas/online |
Fluconazol | 40-70€ | Moderada para candidiasis | Amplia distribución |
Voriconazol | 800-1000€ | Muy alta para aspergilosis | Bajo restricción hospitalaria |