Levofloxacin

Levofloxacin
- En nuestra farmacia, puedes comprar Levofloxacino sin receta médica, con envío en 5–14 días en toda España. Embalaje discreto y anónimo.
- El Levofloxacino se usa para tratar infecciones bacterianas como sinusitis, neumonía, bronquitis, infecciones urinarias, piel y tejidos blandos. Es un antibiótico fluoroquinolónico que actúa inhibiendo la ADN girasa bacteriana, bloqueando la replicación del ADN.
- La dosis habitual de Levofloxacino es de 500 mg una vez al día para la mayoría de las infecciones en adultos, ajustándose por función renal si es necesario.
- La forma de administración es en comprimidos orales (250 mg, 500 mg, 750 mg), solución intravenosa (IV) o, raramente, solución oral/fórmulas oftálmicas.
- El efecto del medicamento comienza entre 1 y 2 horas tras su administración (vía oral).
- La duración de la acción es de aproximadamente 24 horas, permitiendo una dosis diaria única mientras dure el tratamiento (entre 5 y 28 días según la infección).
- No consuma alcohol durante el tratamiento, ya que incrementa el riesgo de náuseas, mareos o riesgo cardíaco.
- El efecto secundario más común son las náuseas; otros incluyen diarrea, dolor de cabeza e insomnio.
- ¿Le gustaría probar Levofloxacino sin receta médica?
Levofloxacin
Información Básica del Levofloxacino
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre INN | Levofloxacino |
Marcas comerciales España | Tavanic®, Levofloxacino Cinfa, Levofloxacino Normon |
Código ATC | J01MA12 |
Presentaciones | Comprimidos (250mg, 500mg, 750mg), solución inyectable (viales 500mg/100ml, 750mg/150ml) |
Fabricantes principales | Sanofi, PharmaMar España |
Clasificación legal | Medicamento sujeto a prescripción médica |
El levofloxacino pertenece al grupo de las fluoroquinolonas, antibióticos de amplio espectro utilizados para combatir infecciones bacterianas graves. En España cuenta con registro activo ante la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), lo que garantiza su seguridad y eficacia bajo control sanitario. Su dispensación requiere receta médica debido al riesgo de efectos adversos graves y posible desarrollo de resistencias bacterianas.
Farmacología y Mecanismo de Acción
Este antibiótico actúa inhibiendo dos enzimas bacterianas esenciales: la ADN girasa y la topoisomerasa IV. Este bloqueo enzimático impide que las bacterias repliquen y reparen su material genético, provocando su muerte celular en un proceso bactericida. Los estudios farmacocinéticos demuestran que alcanza concentraciones plasmáticas máximas en 1-2 horas tras la administración oral.
- Biodisponibilidad oral: 99%
- Metabolismo hepático: menor al 5%
- Eliminación renal: 85% sin cambios
- Semivida de eliminación: 6-8 horas
Presenta interacciones medicamentosas relevantes que requieren precaución clínica. La combinación con antiarrítmicos (como amiodarona) puede prolongar peligrosamente el intervalo QT. Los antiácidos que contienen aluminio o magnesio disminuyen su absorción hasta en un 30% si se administran simultáneamente.
Indicaciones Clínicas Aprobadas
La Agencia Europea de Medicamentos autoriza el levofloxacino para:
Infecciones respiratorias
Tratamiento de neumonía adquirida en la comunidad y sinusitis bacteriana aguda cuando otros antibióticos son ineficaces.
Infecciones del tracto urinario
ITU complicadas incluyendo pielonefritis aguda, especialmente cuando coexisten factores de riesgo como obstrucción urinaria o anomalías anatómicas.
Aplicaciones fuera de ficha técnica
Algunos servicios de urología españoles lo emplean para prostatitis bacterianas crónicas según el consenso SEU, aunque esta aplicación no cuenta con aprobación formal.
Poblaciones especiales
Está contraindicado en menores de 18 años por riesgo de artropatía. Durante el embarazo (categoría C) solo se considera cuando el beneficio supera claramente el riesgo potencial y no existen alternativas más seguras.
Dosificación y Administración
Indicación | Dosis diaria | Duración |
---|---|---|
Neumonía | 500-750 mg | 7-14 días |
ITU complicada | 500 mg | 7 días |
Sinusitis aguda | 500 mg | 10-14 días |
Infecciones cutáneas | 500 mg | 7-14 días |
Los comprimidos deben ingerirse enteros con suficiente agua, preferiblemente con el estómago vacío para optimizar la absorción. Se recomienda espaciar 2 horas el consumo de lácteos o antiácidos.
Ajustes en insuficiencia renal
Cuando el filtrado glomerular está entre 20-50 ml/min se reduce la dosis inicial a 250-500 mg seguido de 250 mg cada 24 horas. En situaciones de FG menor a 20 ml/min se administra 500 mg inicial seguido de 250 mg cada 48 horas.
Condiciones de conservación
Las formas sólidas se mantienen estables a temperatura ambiente (hasta 30°C) en ambiente seco protegido de la luz. Las soluciones inyectables deben refrigerarse entre 2-8°C y evitarse la congelación.
Seguridad y Advertencias
Levofloxacino posee varias contraindicaciones absolutas que requieren especial atención ante posibles alergias medicamentosas. Está terminantemente prohibido en personas con hipersensibilidad a las quinolonas, pacientes con epilepsia no controlada e individuos con antecedentes de lesiones tendinosas asociadas a antibióticos de esta familia.
Reacciones adversas observadas
Los efectos secundarios más comunes incluyen trastornos gastrointestinales (náuseas en el 12% de casos) y cefaleas persistentes (registradas en el 8% de tratamientos). Sin embargo, los riesgos más graves -aunque menos frecuentes- engloban posibles roturas tendinosas (0.1% de pacientes) y alteraciones cardíacas con prolongación QT en dosis superiores a 500mg.
Precauciones indispensables
La función renal requiere seguimiento continuado mediante analíticas periódicas, especialmente en adultos mayores. La fotosensibilidad es otro efecto adverso relevante: los usuarios deben evitar exposiciones solares prolongadas mediante protección UV durante el tratamiento. El riesgo de tendinopatías se extiende tres meses tras finalizar la terapia, aconsejándose moderación en actividades físicas intensas.
Experiencias de Pacientes
El análisis de testimonios en plataformas sanitarias revela patrones de experiencia compartidos. En Drugs.com, el 85% de usuarios reportaron mejoría significativa en infecciones complejas, mientras un 15% abandonó el tratamiento por eventos adversos gastrointestinales.
Percepciones en habla hispana
Los principales foros de salud españoles reflejan preocupaciones recurrentes sobre trastornos del sueño (20% de menciones) y casos específicos de resistencias bacterianas en infecciones urinarias en zonas como Mallorca. Destaca la frustración de pacientes ante cuadros reincidentes por falta de antibiograma previo.
Errores frecuentes en la administración
La interrupción prematura del tratamiento cuando desaparecen los síntomas provoca recidivas con peor pronóstico. Otro error frecuente es la administración simultánea con suplementos de calcio o hierro, reduciendo apreciablemente su biodisponibilidad.
Alternativas Comparadas
La selección del antibiótico idóneo depende del tipo de infección y factores individuales. La levofloxacina continúa siendo preferida para neumonías nosocomiales según la Guía SEPAR 2023 gracias a su espectro de acción.
Principio activo | Precio medio España (10 comp) | Eficacia bacteriana | Perfil seguridad |
---|---|---|---|
Levofloxacino | €16 | Alta espectro completo | Vigilar tendones y corazón |
Ciprofloxacino | €10 | Moderada (gramnegativos) | Menor riesgo cardíaco |
Fosfomicina trometamol | €9 | Baja contra resistencias | Mínimos efectos sistémicos |
Criterios de selección terapéutica
La fosfomicina es opción primaria en infecciones simples sin complicaciones, mientras quinolonas como levofloxacino se reservan para casos con sospecha de resistencia o infecciones profundas. Siempre debe confirmarse sensibilidad bacteriana mediante urocultivo.
Situación Mercado España
La disponibilidad de levofloxacino en España se mantiene estable con sistema de receta tradicional o digital. Los informes de Catena Farmacéutica confiman un stock permanente superior al 95% en farmacias físicas.
Acceso y condiciones de dispensación
El formato principal son blísteres de aluminio con 10 comprimidos de 500mg, comercializado bajo marca Tavanic® y múltiples genéricos. El precio oscila entre €15–20 por caja según laboratorio, con financiación parcial del SNS en prescripción médica justificada.
Patrones de demanda estacional
Las ventas presentan marcada estacionalidad durante los meses invernales, coincidiendo con el aumento de infecciones respiratorias bajas. Los pedidos online requieren obligatoriamente receta digital mediante sistema FACe para evitar automedicación.
Investigaciones Actuales sobre Levofloxacino
Estudios recientes revelan datos clave sobre este antibiótico. Una revisión publicada en el British Medical Journal (2024) muestra que el levofloxacino logra un 14% más de eficacia en infecciones por Pseudomonas aeruginosa resistentes cuando se compara con otros quinolones. Investigadores del Hospital Clínico de Valencia lideraron un ensayo clínico fase II combinando levofloxacino con ceftazidima para sepsis grave, obteniendo mejoras significativas en tasas de supervivencia sin efectos adversos adicionales. Desde que expiraron las patentes principales, España registra un incremento anual del 40% en prescripciones de versiones genéricas. Estas alternativas generan ahorros sustanciales en sistemas públicos de salud mientras mantienen bioequivalencia. La comunidad médica sigue de cerca la evolución de cepas bacterianas con resistencia cruzada a quinolones, documentando casos en centros de Andalucía y Cataluña. Expertos urgen al uso responsable para preservar su efectividad clínica ante infecciones pulmonares y urinarias complicadas.
Dudas Comunes sobre Uso de Levofloxacino
Los pacientes suelen plantear estas inquietudes frecuentes durante los tratamientos:
¿Interfiere con lácteos? Sí, los productos lácteos reducen absorción hasta 35%. Se recomienda separar tomas: consumir lácteos 2 horas antes o después.
¿Afecta fertilidad masculina? Estudios actuales no reportan efectos negativos en humanos. Investigaciones en animales mostraron alteraciones reversibles que no se replicaron en personas.
¿Lo cubre Seguridad Social? Solo en casos específicos autorizados: infecciones urinarias complicadas, neumonía adquirida en comunidad, o prostatitis bacteriana crónica que requiere tratamiento prolongado.
¿Dosis pediátrica? Está contraindicado bajo 18 años por riesgo de daño articular. Solo se consideraría en situaciones controladas por infectólogos pediátricos, como fibrosis quística con pseudomonas resistentes.
Guía Práctica para el Paciente
Sigue estas indicaciones para optimizar tratamiento con levofloxacino:
- Administración correcta: Toma con agua, preferiblemente entre comidas. Evita zumos ácidos
- Interacciones clave: No consumas antiácidos, suplementos de calcio o zinc simultáneamente. El alcohol incrementa riesgo de mareos severos
- Fotosensibilidad: Usa protección solar durante tratamiento e incluso 72 horas post-tratamiento
- Almacenamiento: Conserva las tabletas en el envase original, alejado de humedad y temperatura ambiente estable
- Errores frecuentes: Nunca altere dosis prescrita o suspenda por cuenta propia aunque mejore la sintomatología
Revisa siempre prospecto completo. Ante dolor súbito en tendones, dificultad respiratoria o palpitaciones, acude inmediatamente a urgencias para gestionar posibles reacciones graves con levofloxacino.