Maxolon

Maxolon

Dosis
10mg
Paquete
360 pill 240 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Maxolon sin receta médica, con entrega en 5-14 días por toda España. Envase discreto y anónimo.
  • Maxolon se usa para tratar náuseas, vómitos, migraña y trastornos gastrointestinales como gastroparesia. Actúa bloqueando receptores de dopamina, acelerando el vaciado gástrico.
  • La dosis habitual es 10 mg, hasta 3 veces al día (máximo 30 mg/día en adultos).
  • Se administra en tabletas orales, solución líquida o inyección intramuscular/intravenosa.
  • Comienza a hacer efecto en 30-60 minutos tras la administración oral.
  • Su duración de acción es de 2-4 horas por dosis.
  • Evita completamente el alcohol, pues potencia efectos como somnolencia y mareos.
  • Los efectos secundarios más frecuentes son somnolencia, fatiga y diarrea.
  • ¿Te gustaría probar Maxolon sin necesidad de receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Maxolon

Información básica sobre Maxolon

Concepto Detalle
Nombre genérico/INN Metoclopramida
Marcas comerciales España Maxolon® (principal), Metoclopramida Cinfa, Normon
Código ATC A03FA01
Formas farmacéuticas Comprimidos 10 mg, solución oral (5 mg/5 ml), inyectable (ampollas 5 mg/ml)
Fabricantes Aspen Pharma (UE), Teva, Normon (España)

Maxolon es un medicamento sujeto a prescripción médica controlado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Su uso requiere supervisión médica estricta debido a posibles efectos adversos graves. Actualmente no se dispensa sin receta en farmacias españolas según la normativa de la AEMPS. Existen diferentes formatos de presentación según necesidades terapéuticas.

Farmacología clínica de la metoclopramida

El mecanismo de acción de Maxolon se basa en el bloqueo de receptores de dopamina tanto en el sistema nervioso central como en el tracto gastrointestinal. Esta acción dual estimula la motilidad gástrica y reduce las náuseas al acelerar el vaciamiento gástrico.

Tras su administración:

  • Metabolismo hepático principalmente por CYP2D6
  • Inicio de efecto: 30-60 minutos (vía oral), 1-3 minutos (inyección)
  • Eliminación renal (70-90% en primeras 24 horas)
  • Vida media aproximada: 5-6 horas

Presenta interacciones relevantes:

  • Potencia el efecto de sedantes y antipsicóticos
  • Aumenta la absorción de algunos antibióticos
  • El alcohol potencia sus efectos depresores sobre el sistema nervioso

Indicaciones aprobadas y usos clínicos

Las autoridades sanitarias españolas aprueban Maxolon para:

  • Náuseas y vómitos agudos postoperatorios
  • Náuseas asociadas a quimioterapia o radioterapia
  • Reflujo gastroesofágico refractario
  • Gastroparesia diabética
  • Como coadyuvante en crisis de migraña

Algunos usos fuera de ficha técnica requieren consideración especial:

Durante el embarazo solo se considera cuando el beneficio supera claramente los riesgos potenciales, evitándose especialmente durante el primer trimestre. Para náuseas gravídicas persistentes, debe monitorizarse estrechamente. En población pediátrica se reserva para casos donde otras alternativas han fracasado.

En pacientes mayores de 65 años se recomienda usar la dosis mínima efectiva debido a mayor susceptibilidad a efectos secundarios neurológicos.

Dosificación y pautas de administración

Indicación Adultos Niños Ajustes especiales
Náuseas agudas 10 mg 3 veces/día (máximo 30 mg/día) 0.1 mg/kg/dosis (máximo 3 dosis/día) Reducir 50% dosis si clearance creatinina <30 ml/min
Gastroparesia 10 mg 30 min antes comida No recomendado Evitar uso superior a 12 semanas

La administración de comprimidos debe realizarse con agua. Las formas inyectables están reservadas para uso hospitalario. Para síntomas agudos, la duración máxima recomendada es de 5 días. En casos de gastroparesia el tratamiento puede extenderse hasta 12 semanas.

Si se olvida una dosis puede tomarse si han transcurrido menos de 3 horas desde la hora programada. Nunca duplicar dosis. Es importante compartir con el profesional médico cualquier historia de trastornos neurológicos o renales antes de iniciar el tratamiento.

⚠️ Contraindicaciones y Seguridad

Metoclopramida (presente en Maxolon) implica importantes consideraciones de seguridad que requieren atención médica. Sus contraindicaciones absolutas incluyen alergia al principio activo, obstrucción intestinal, feocromocitoma, enfermedad de Parkinson o epilepsia diagnosticada. Estas situaciones prohíben completamente su uso debido a riesgos vitales como crisis hipertensivas o agravamiento de síntomas neurológicos.

Efectos secundarios a vigilar

  • Frecuentes (>1% de casos): Somnolencia diurna, episodios diarreicos, agitación psicomotriz
  • Relevantes en ancianos: Temblores, rigidez muscular (parkinsonismo inducido)
  • Graves pero raros: Discinesia tardía (movimientos involuntarios tras >12 semanas), síndrome neuroléptico maligno

Grupos de riesgo clave

Pacientes mayores de 65 años presentan mayor sensibilidad a efectos neurológicos como parkinsonismo. Si se prescribe, exige monitorización estrecha y periodos de tratamiento breves. En deterioro hepático o renal severo, ajustar dosis reduce complicaciones. Los antecedentes de depresión también incrementan vulnerabilidad a reacciones extrapiramidales.

🗣️ Experiencia de Pacientes en España

En comunidades como eHealthForum o Tu Canal de Salud, las experiencias con Maxolon muestran patrones claros. Las valoraciones son mayoritariamente positivas cuando se emplea en náuseas agudas por quimioterapia o migrañas severas, donde pacientes destacan su "acción rápida para calmar vómitos incapacitantes".

Sin embargo, cerca del 5-10% relata abandono precoz del tratamiento por efectos adversos. Frases como "dejé de tomarlo a los tres días por temblores en las manos" o "la inquietud en piernas me impedía dormir" aparecen recurrentemente. Comparado con Motilium (domperidona), perciben mejor eficacia antiemética pero mayor incidencia de efectos neurológicos.

Percepciones destacadas

Los pacientes apoyan su uso puntual pero rechazan la prolongación más allá de 1-2 semanas. La somnolencia es aceptable en situaciones agudas, mientras que los movimientos anormales generan alta insatisfacción. Este contraste explica su distribución bimodal en valoraciones online: muy positivo en crisis puntuales, marcadamente negativo en uso crónico.

⚖️ Alternativas Frecuentes en España

Fármaco Precio (€) Efectividad Seguridad Disponibilidad
Maxolon
metoclopramida
4.50
(30 comp)
Alta (agudo) ↑ Riesgo neurológico Alta
Motilium
domperidona
6.20
(30 comp)
Moderada ↓ Efectos SNC Solo online
Primperan
metoclopramida
3.80
(30 comp)
Similar a Maxolon Igual riesgo neurologico Alta

Consideraciones prácticas

Para náuseas oncológicas, ondansetrón (Zofran) presenta mejor perfil con similar efectividad. La domperidona es primera opción si hay riesgo neurológico, pero fue retirada temporalmente en España en 2019. Actualmente está disponible con restricciones y mayor monitorización cardíaca. La elección debe considerar el balance eficacia-tolerancia individual.

📦 Disponibilidad en Farmacias Españolas

En farmacias físicas se encuentra únicamente con receta médica, tanto en versión original (Maxolon de Aspen) como genéricos (Normon, Cinfa). El envase más habitual es blíster con 30 comprimidos de 10 mg con precios entre 4.20€ y 6.50€. La solución oral para dificultad en deglución cuesta aproximadamente 6.80€ por frasco de 60 ml.

Acceso y normativa

Aunque se mantuvo disponible durante la pandemia, no experimentó incrementos especiales de demanda. Requiere siempre receta física o electrónica válida, no existiendo autorización para dispensación sin prescripción. Varias plataformas online como DosFarma o Mifarma permiten compra con receta digital asociada, siguiendo normativa para medicamentos bajo control médico.

Investigación y Tendencias

La metoclopramida sigue siendo estudiada en nuevos contextos terapéuticos. Actualmente se investiga su uso combinado con triptanes para crisis de migraña. Respecto a patentes, todas están caducadas en España, permitiendo más de 19 alternativas genéricas circulando en el mercado. Nuevas alertas de la AEMPS (2024) establecen restricciones claras: no superar los cinco días continuados de tratamiento para prevenir neuralgias periféricas dolorosas. Un metaanálisis publicado en The Lancet (2023) elevó la preocupación sobre efectos neurológicos, confirmando que el riesgo de discinesia tardía alcanza el 12% cuando se usa más de doce semanas, incluso en dosis terapéuticas. Estos hallazgos han fortalecido las recomendaciones de uso limitado y supervisión médica estricta.

Preguntas Frecuentes Basadas en Foros Españoles

¿Podría tomar Maxolon para náuseas severas durante el embarazo? Solo si existe aprobación expresa del ginecólogo, pues existe posible riesgo de malformaciones según datos de la categoría B de fármacos. ¿Interfiere este medicamento con pastillas anticonceptivas? No, puesto que la metoclopramida no altera el efecto hormonal de la contracepción. Respecto a niños con gastroenteritis, únicamente debe recurrirse si otros tratamientos fracasan, empleando dosis minuciosamente calculadas. El límite seguro es máximo 0.5 mg/kg al día. Al buscar compras en plataformas digitales, recuerde que la venta sin receta es ilegal. Exija dicha documentación como garantía de autenticidad. ¿Genera dependencia? Aunque no produce adicción psicológica, su consumo prolongado se vincula con trastornos motores irreversibles como la discinesia.

Guía para el Uso Correcto

Tómelo 30 minutos antes de comer si necesita estimular el vaciado gástrico. Al experimentar náuseas, ingiéralo inmediatamente tras su aparición. Utilice agua para su administración y evite completamente el alcohol junto con sedantes, pues potencian efectos sedantes peligrosos. No conduzca si aparece somnolencia o mareos como reacción. Jamás prolongue el tratamiento más de cinco días sin evaluación médica. Almacene los comprimidos bajo 25°C en su envase original. Las soluciones orales se conservan fuera del frigorífico. Errores comunes incluyen emplearlo para molestias digestivas leves cuando existen opciones más seguras. Lea siempre el prospecto y vigile síntomas neurológicos como movimientos anormales en cara/extremidades. Reporte inmediatamente temblores o espasmos musculares para evitar complicaciones permanentes.