A) Información Básica
INN (Nombre Internacional) |
Norfloxacin |
Marcas en España |
Norfloxacino EG, Terapia (sin marcas comerciales destacadas) |
Código ATC |
J01MA06 |
Formas farmacéuticas |
Comprimidos recubiertos 400 mg |
Fabricantes |
Terapia (Rumanía), Zentiva (Centro Europa) |
Estatus legal |
Medicamento bajo prescripción médica obligatoria (Rx) |
La norfloxacino es un antibiótico perteneciente al grupo de las fluoroquinolonas usado comúnmente para infecciones del tracto urinario. En España se dispensa principalmente como genérico en blísteres de aluminio con 10 comprimidos. Requiere receta médica para su dispensación en todas las farmacias físicas y en línea. Sus formulaciones disponibles actualmente incluyen únicamente tabletas orales de 400 mg.
B) Farmacología
La norfloxacino actúa bloqueando la enzima ADN-girasa bacteriana, impidiendo la replicación del ADN en microorganismos gramnegativos. Tras su administración oral presenta una biodisponibilidad moderada del 30-40%, alcanzando concentraciones plasmáticas máximas entre 1-2 horas. Se metaboliza principalmente en el hígado y se elimina vía renal (70%).
Interacciones relevantes
- Antiácidos con aluminio/magnesio: reducen absorción hasta 90% (administrar con intervalo de 4 horas)
- Warfarina: potencia efecto anticoagulante
- Alcohol: aumenta riesgo de reacciones neurológicas como mareos
C) Indicaciones
Las indicaciones autorizadas por la Agencia Española de Medicamentos incluyen:
Aprobado |
Restringido |
Contraindicado |
Infecciones urinarias no complicadas |
Gastroenteritis por Shigella (fuera de ficha técnica) |
Embarazo y lactancia (categoría FDA X) |
Prostatitis bacteriana crónica |
Profilaxis en cirugía urológica |
Menores de 18 años por riesgo en tejido cartilaginoso |
Su uso para infecciones respiratorias o FARINGOAMIGDALITIS no está recomendado debido a resistencias bacterianas comunes.
D) Dosificación & Administración
Indicación |
Dosis adultos |
Duración |
Cistitis aguda |
400 mg cada 12 horas |
3 días |
Prostatitis |
400 mg cada 12 horas |
4-6 semanas |
Ajuste renal (CLcr <30 ml/min) |
400 mg cada 24 horas |
Personalizar duración |
Tome los comprimidos con agua 1 hora antes o 2 horas después de las comidas. Conservar en envase original entre 15-25°C evitando humedad.
E) Seguridad y Advertencias
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad a quinolonas
- Antecedentes de tendinopatía
- Epilepsia no controlada
Efectos secundarios frecuentes
Náuseas (15%), cefalea (8%), mareos (6%). Eventos graves como rotura de tendón de Aquiles presentan incidencia baja (0.16%). Monitorización renal recomendada en mayores de 65 años. Evitar exposición solar prolongada por riesgo de fototoxicidad.
F) Experiencia de Pacientes
"Me resolvió la infección urinaria en dos días pero luego sufrí náuseas durante una semana" - Usuario del Foro de Cistitis España
Según estudios de farmacovigilancia, el 85% de pacientes con ITU no complicada reportan mejoría en 48 horas. El principal motivo de abandono terapéutico (<12%) son efectos gastrointestinales persistentes.
G) Alternativas Terapéuticas
Fármaco |
Precio orientativo (€) |
Diferencias clave |
Fosfomicina trometamol |
8.50 (monodosis) |
Administración única, primera elección para UTI simples |
Ciprofloxacino |
5.20 (14 comp) |
Mayor espectro pero efectos adversos más frecuentes |
H) Mercado en España
Disponible exclusivamente bajo pedido en farmacias físicas debido a baja rotación estacional (ventas aumentan un 40% en meses veraniegos). En farmacias online como Catena se encuentra Norfloxacino Terapia en presentación de 10 comprimidos por 11.99€.
I) Nuevas Investigaciones
Revisión 2024 de la EMA considera restringir su uso para infecciones urinarias leves por incremento de resistencias (>30% en Escherichia coli). No se prevén nuevos desarrollos farmacéuticos debido a pérdida de patente desde 2014. Estudios actuales evalúan perfiles de toxicidad tendinosa crónica.
J) Preguntas Frecuentes
- ¿Es compatible con anticonceptivos hormonales?
- Sí, la norfloxacino no interfiere con anticoncepción hormonal según agencias reguladoras.
- ¿Qué hacer al olvidar una dosis?
- Tómela cuanto antes excepto si faltan menos de 4 horas para la siguiente dosis. Nunca duplique la dosis siguiente.
- ¿Se puede consumir con lácteos?
- No, los lácteos reducen su absorción hasta un 50%. Mantenga intervalo de 2-3 horas.
K) Guía Práctica de Uso
- Tome 400mg cada 12 horas en ayunas para máxima absorción
- Suspenda inmediatamente si presenta dolor en tendones
- Evite conducir durante primeros días por posibles mareos
- Complete tratamiento aunque desaparezcan síntomas
- Conserve en lugar fresco sin exposición solar directa
Información esencial sobre Norfloxacino
El norfloxacino es un antibiótico de amplio espectro perteneciente al grupo de las fluoroquinolonas. Se utiliza principalmente para combatir infecciones bacterianas del tracto urinario, vejiga y próstata. Funciona bloqueando la reproducción de bacterias al interferir con su ADN. Es importante destacar que su distribución varía significativamente por países: mientras en España y Latinoamérica sigue disponible bajo nombres como Norfloxacino Terapia o Noroxin, en EE.UU. fue retirado del mercado. Solo debe usarse bajo prescripción médica estricta.
- Dosificación: Tomar en ayunas 1h antes del desayuno
- Evitar: Lácteos, antiácidos, exposición solar directa
- Almacenamiento: Conservar en ambiente seco (<25°C)
- Error común: Suspender tratamiento al mejorar síntomas → riesgo recaída
Dosificación detallada según condición
La pauta terapéutica depende directamente del tipo de infección. Para casos de cistitis no complicada, se recomiendan 400 mg dos veces al día durante 3 días como primera opción. En infecciones renales como la pielonefritis, el tratamiento se extiende a 10-14 días con la misma dosificación. Pacientes con prostatitis bacteriana crónica pueden requerir hasta 6 semanas de terapia. Consideraciones clave:
Insuficiencia renal: Si el filtrado glomerial está bajo 30 ml/min, reducir dosis a 400 mg cada 24 horas. Personas mayores requieren evaluación renal previa para ajustes.
Olvido de dosis: Si falta una toma, ingerir inmediatamente al recordar. Nunca duplicar la dosis posterior para compensar.
Formas farmacéuticas disponibles
Presentación |
Dosis |
Países de distribución |
Comprimidos recubiertos |
400 mg |
España, Italia, México, Brasil |
Solución oftálmica |
0.3% |
India, Portugal (uso limitado) |
Interacciones peligrosas a evitar
Este fármaco presenta interacciones críticas con sustancias comunes. Los antiácidos que contienen aluminio o magnesio reducen su absorción hasta en 90% - esperar mínimo 4 horas entre consumos. La combinación con corticoides eleva exponencialmente el riesgo de rotura tendinosa. Nunca mezclar con:
• Antiinflamatorios esteroideos
• Complejos vitamínicos con zinc/hierro
• Warfarina (aumento hemorragias)
El zumo de pompo potencia la concentración plasmática incrementando efectos adversos graves.
Patrones de uso seguro
Mantener hidratación constante durante el tratamiento para prevenir cristalización urinaria. Usar protección solar estricta por alta fotosensibilidad. No consumir lácteos ni derivados 3 horas antes ni después de cada dosis - el calcio bloquea la biodisponibilidad. Tratamientos antibióticos prolongados necesitan suplementación probiótica para restaurar flora intestinal.
Manejo de efectos secundarios frecuentes
A nivel digestivo: tomar con biscotes secos minimiza náuseas. En caso de diarrea persistente, evaluar posible colitis pseudomembranosa. La presencia de dolor leve en tendones indica necesidad inmediata de revisión médica. Otros efectos comunes incluyen:
- Mareos al levantarse rápido
- Cambios paladar gustativo
Recomendaciones específicas para grupos sensibles
Embarazo: Contraindicado absoluto en cualquier trimestre por riesgo de artropatías fetales. Efectos son peores en el primer trimestre.
Lactancia: Se excreta en leche materna causando efectos adversos en lactantes. Requiere suspensión temporal de la lactancia mientras dure el tratamiento.
Pediatría: Evitar uso en menores de 18 años por riesgo documentado de daños cartilaginosos excepto infecciones potencialmente mortales sin alternativas viables.
Señales de alarma para suspender terapia
Detener inmediatamente el fármaco si aparecen síntomas neurológicos o musculoesqueléticos graves. Señales críticas:
♦ Tinitus persistente o visión en túnel
♦ Arritmias ventriculares
♦ Debilidad muscular progresiva
♦ Orina cola-coca
Necesidad urgente de atención en servicios de emergencia ante erupción cutánea con mucosas afectadas según lo dispuesto en información médica sobre este antibiótico.