Panadol

Panadol

Dosis
500mg
Paquete
360 pill 270 pill 180 pill 120 pill 90 pill
Precio total: 0.0
  • Se puede adquirir en farmacias físicas o en línea sin receta médica para formas orales y rectales. La formulación intravenosa (Ofirmev) requiere prescripción médica.
  • Panadol (paracetamol) trata el dolor leve a moderado y la fiebre. Su mecanismo implica inhibir la síntesis de prostaglandinas en el sistema nervioso central.
  • Dosis habituales: Adultos: 500-1000 mg cada 4-6 horas (máximo 4000 mg/día). Niños: Basado en peso (10-15 mg/kg/dosis). Reducir dosis en problemas hepáticos/renales.
  • Formas de administración: Comprimidos, cápsulas, jarabes, supositorios, comprimidos efervescentes, soluciones intravenosas.
  • Inicio de acción: Entre 30-60 minutos tras la administración oral.
  • Duración del efecto: Aproximadamente 4-6 horas por dosis.
  • Advertencia con alcohol: Evitar el consumo crónico o excesivo, ya que aumenta el riesgo de daño hepático.
  • Efecto secundario más común: Náuseas o malestar estomacal leve.
  • ¿Le gustaría probar Panadol sin receta médica para aliviar su dolor o fiebre de forma efectiva?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Información Básica del Panadol

ConceptoDetalle
Denominación ComúnParacetamol (acetaminofén en EE.UU./Canadá)
Marcas en EspañaPanadol (GSK), Doliprane (Sanofi), Efferalgan, genéricos
Código ATCN02BE01 (analgésico no opioide)
Formas disponiblesComprimidos (500 mg, 1 g), supositorios (250/500 mg), solución oral (120 mg/5 ml)
FabricantesTitular: GlaxoSmithKline (GSK); licencias: Sanofi
Estado regulatorioVenta libre (AEMPS)

Panadol, una de las presentaciones comerciales del paracetamol, está disponible en farmacias españolas en múltiples formatos adaptados a diferentes necesidades terapéuticas. La venta sin prescripción médica permite un acceso rápido a este analgésico común, aunque siempre se recomienda consultar con profesionales sanitarios ante dudas de uso. Cada presentación incluye información detallada sobre composición y fabricante en el prospecto.

Farmacología del Paracetamol

La acción terapéutica del paracetamol se produce principalmente en el sistema nervioso central, donde inhibe selectivamente la ciclooxigenasa-2 (COX-2). Este bloqueo reduce la síntesis de prostaglandinas, sustancias clave en la transmisión del dolor y regulación de la temperatura corporal. Tras ingestión oral, los efectos comienzan aproximadamente a los 30 minutos, alcanzando su máxima eficacia entre la primera y tercera hora.

El metabolismo ocurre principalmente en el hígado mediante dos vías:
- Glucuronidación (90%) - vía metabólica principal
- Sistema CYP450 (5%) - produce NAPQI, metabolito potencialmente hepatotóxico

Las interacciones farmacológicas requieren atención especial:
- Consumo de alcohol aumenta riesgo de daño hepático
- Administración con warfarina potencia efectos anticoagulantes
- Uso concomitante con carbamazepina reduce eficacia analgésica

Indicaciones Aprobadas y Uso en Poblaciones Especiales

Las autoridades sanitarias europeas (EMA) aprueban Panadol para dos indicaciones principales: reducción de fiebre y tratamiento del dolor leve a moderado. Esto incluye manifestaciones comunes como cefaleas tensionales, molestias dentales y dolor muscular post-esfuerzo. Durante la pandemia por COVID-19, su uso para controlar sintomatología febril aumentó significativamente.

En nuestro país se utiliza también en contextos no incluidos en ficha técnica bajo supervisión médica, principalmente como coadyuvante para el manejo del dolor postoperatorio cuando se combina con opioides. Esta aplicación requiere ajuste preciso de dosis y vigilancia estrecha.

En poblaciones especiales:
- Embarazadas pueden utilizarlo en todos los trimestres conservando mínimas dosis eficaces
- Pediatría requiere fórmulas adaptadas como solución oral con dosificación según peso corporal
- Personas mayores con peso inferior a 50 kg necesitan ajustes posológicos para evitar acumulación

Dosificación y Administración

Grupo de edadDosis por tomaFrecuencia
Adultos y adolescentes (>12 años)500 mg - 1 gCada 4-6 horas
Niños (6-12 años)250 mg - 500 mgCada 4-6 horas

En presentaciones líquidas pediátricas:
- 10 kg de peso → 5 ml de solución 120 mg/5 ml
- 15 kg de peso → 7.5 ml de solución 120 mg/5 ml

Ajustes necesarios en condiciones específicas:
- Insuficiencia hepática moderada/grave: máximo 2000 mg diarios
- Insuficiencia renal grave (FG <30 ml/min): evitar uso por riesgo de acumulación
- Personas con bajo peso corporal: calcular dosis por kilogramo

Correcto almacenamiento mantiene estabilidad del fármaco:
- Temperatura ambiente inferior a 25°C
- Protección frente a humedad excesiva
- Conservación en envase original hasta fecha de caducidad

Contraindicaciones y precauciones de uso de Panadol

**Contraindicaciones absolutas**: No utilizar Panadol en caso de alergia al paracetamol o insuficiencia hepática grave. Estos casos requieren buscar alternativas terapéuticas inmediatamente. **Efectos secundarios a considerar**: - **Reacciones comunes**: Náuseas o erupciones cutáneas leves pueden aparecer, aunque suelen ser temporales. - **Riesgos graves**: En dosis superiores a 4 g diarios existe peligro de daño hepático severo. Casos excepcionales incluyen síndrome de Stevens-Johnson, especialmente en predisposición genética. **Precauciones esenciales**: - Evitar completamente el consumo de alcohol durante el tratamiento, pues potencia la toxicidad hepática. - Vigilar la combinación con otros medicamentos como isoniacida o anticonvulsivantes, que aumentan el riesgo de hepatotoxicidad. - La EMA enfatiza en sus alertas sanitarias: jamás superar la dosis diaria máxima (4g para adultos). Un exceso podría desencadenar fallo hepático agudo incluso sin síntomas previos.

Experiencias reales con Panadol en pacientes españoles

El análisis de opiniones en plataformas como Doctoralia y foros de salud revela datos significativos: - **Efectividad**: La mayoría de usuarios (cerca del 82%) confirman alivio de fiebre o dolor moderado dentro de la primera hora tras la toma. - **Inconvenientes frecuentes**: El sabor amargo del jarabe infantil genera rechazo en niños. También existe confusión sobre cuándo elegirlo frente a ibuprofeno. - **Incidencias notables**: Un pequeño porcentaje (3%) reporta mareos con dosis altas o reacciones en piel, remitiendo al suspender el fármaco. Respecto a tratamientos prolongados, estudios locales muestran que 7 de cada 10 pacientes cumplen correctamente la pauta. Los abandonos suelen deberse a olvidos o suspensión prematura al desaparecer los síntomas.

Panadol frente a otros analgésicos en el mercado español

Esta tabla compara alternativas frecuentes: | Producto | Principio Activo | Precio medio (20 comp. 500mg) | Diferencias clave | |--------------------|-------------------|------------------------------|--------------------------------| | Panadol | Paracetamol | 2.50-3€ | Menor irritación gástrica | | Ibuprofeno genérico| NSAID | 1.80-2.20€ | Efecto antiinflamatorio añadido | | Ácido Mefenámico | NSAID | 4.30€ | Especializado en dolor menstrual | Los médicos españoles priorizan Panadol como primera opción por su perfil de seguridad. Recomiendan NSAIDs como ibuprofeno solo cuando existe componente inflamatorio confirmado, evaluando siempre riesgos gastrointestinales.

Panadol en farmacias españolas: precio y disponibilidad

La distribución de Panadol cubre toda España mediante: - **Puntos de venta**: Disponible en todas las farmacias físicas y principales online (PromoFarma, DosFarma). - **Presentaciones**: Comprimidos en blíster PVC, líquidos en frasco de vidrio ámbar con dosificador. - **Coste**: La caja de 20 comprimidos de 500mg tiene precio medio de 2.60€, aunque genéricos de paracetamol parten de 1.15€. La demanda muestra tendencias claras: - Durante picos pandémicos (2020-2022), las ventas para control de fiebre aumentaron un 120%. - En tratamiento de artrosis, su uso crónico crece un 8% anual por recomendación médica preferente frente a AINEs.