Plaquenil

Plaquenil

Dosis
200mg 400mg
Paquete
360 pill 270 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill 20 pill 10 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia puedes comprar Plaquenil sin receta, disponible para entrega discreta en toda España en 5-14 días.
  • Plaquenil se usa para tratar malaria, artritis reumatoide y lupus. Actúa inhibiendo la replicación parasitaria y modulando la respuesta inmune.
  • Dosis habitual: malaria (400 mg semanales profilaxis), enfermedades autoinmunes (200-400 mg diarios según condición médica).
  • Se administra oralmente en forma de comprimidos recubiertos de 200 mg.
  • Los niveles plasmáticos comienzan en 2-4 horas tras la ingesta.
  • Tiene acción prolongada con vida media de 40 días, requiriendo dosificación regular.
  • Evite el consumo de alcohol; puede aumentar efectos adversos gastrointestinales.
  • Efectos secundarios más frecuentes: náuseas, dolor abdominal, mareos y dolor de cabeza.
  • ¿Le gustaría probar Plaquenil ahora sin necesidad de prescripción médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Plaquenil

Información Básica Del Plaquenil

ConceptoInformación
Nombre internacional (INN)hidroxicloroquina
Marcas comerciales en EspañaPlaquenil, Dolquine, Quensyl
Código ATCP01BA02 (antipalúdico aminoquinolínico)
Formas farmacéuticasComprimidos de 200 mg (blísteres de 30 y 60 unidades)
FabricantesSanofi (original), genéricos de Winthrop, Ipca
Estado registro en EspañaAutorizado por la AEMPS
ClasificaciónMedicamento sujeto a prescripción médica

El Plaquenil corresponde a un medicamento antirreumático y antimalárico prescrito para enfermedades autoinmunes como el lupus o la artritis. Requiere receta médica obligatoria y se presenta en envases con blísteres transparentes que muestran los comprimidos blancos ovalados. Las versiones genéricas siguen la misma fórmula bioequivalente al medicamento original de Sanofi.

Farmacología Y Mecanismo De Acción

La hidroxicloroquina ejerce un doble impacto en el organismo según su aplicación. Como antimalárico, detiene la replicación del parásito Plasmodium mediante la inhibición de procesos digestivos en sus vacuolas. En enfermedades autoinmunes, modula la actividad del sistema inmunológico reduciendo la producción de citoquinas y enzimas proinflamatorias.

Tras su administración oral, alcanza su concentración máxima en sangre entre 3-4 horas. Su metabolismo ocurre principalmente en el hígado, con eliminación renal de residuos no modificados. Requiere cautela por su vida media prolongada de hasta 40 días, lo que favorece su acumulación en tejidos tras usos prolongados.

Interacciones destacadas:

  • La azitromicina genera riesgo de alteraciones del ritmo cardíaco potencialmente graves
  • Los antiácidos disminuyen su absorción intestinal cuando se consumen simultáneamente
  • El consumo habitual de alcohol eleva el riesgo de hepatotoxicidad según estudios de la AEMPS

Indicaciones Aprobadas Y Usos Actuales

Las autoridades sanitarias europeas avalan el empleo de este principio activo para tratamiento y prevención de malaria en regiones sin resistencia a la cloroquina. Resulta fundamental en terapias de fondo para enfermedades reumáticas como la artritis reumatoide, reduciendo la inflamación articular y previniendo daño tisular.

En lupus eritematoso sistémico, controla brotes cutáneos y previene complicaciones renales. Algunos especialistas lo prescriben en situaciones off-label como síndrome de Sjögren o porfiria cutánea tarda, aunque esto conlleva monitorización específica.

Grupos especiales: Su uso pediátrico se restringe a formulaciones líquidas o división precisa de comprimidos con escisión central. En embarazo solo se considera cuando los beneficios superan claramente los riesgos teratogénicos. Mayores de 65 años requieren evaluaciones oftalmológicas frecuentes.

Dosificación Por Tipo De Patología

CondiciónDosis adultosDosis niñosDuración
Tratamiento de malaria800 mg inicial + 400 mg a 6, 24 y 48 h10 mg/kg inicial (máx 800 mg) + 5 mg/kg subsiguientes3 días
Lupus eritematoso sistémico200-400 mg/día5 mg/kg/día (máx 300 mg)Tratamiento prolongado
Artritis reumatoide400 mg diarios en 1-2 tomas5-7 mg/kg/díaCrónica, con evaluaciones periódicas

Pautas específicas para situaciones especiales: Reducción del 50% en pacientes con aclaramiento de creatinina inferior a 40 mL/min. La insuficiencia hepática moderada requiere ajustes similares tras determinación de niveles plasmáticos.

Consejos prácticos:

  • Administración preferente con alimentos para evitar efectos gastrointestinales
  • Las dosis nocturnas pueden dificultar el descanso por molestias abdominales
  • En olvidos por debajo de 8 horas tomar inmediatamente; pasado ese periodo omitir

Contraindicaciones y Precauciones Esenciales

Algunas personas no deben usar Plaquenil bajo ninguna circunstancia. Las contraindicaciones absolutas incluyen alergia confirmada a hidroxicloroquina u otros derivados de la 4-aminoquinolina, retinopatía diagnosticada, niños menores de 6 años y casos de porfiria. También existen situaciones que requieren precaución extrema, denominadas contraindicaciones relativas: antecedentes de arritmias cardíacas o problemas de conducción eléctrica del corazón, psoriasis activa y deficiencia de enzima G6PD por riesgo de hemólisis.

La vigilancia médica periódica es crucial para minimizar riesgos. Todos los pacientes deben someterse a exámenes oftalmológicos anuales para detectar signos tempranos de retinotoxicidad, complicación que puede volverse irreversible si no se identifica a tiempo. En personas con historial cardíaco se requiere electrocardiograma (ECG) inicial y controles regulares para descartar prolongación del intervalo QT. Este nivel de supervisión varía según factores de riesgo específicos.

Perfil del Paciente Frecuencia de Revisiones Oculares Pruebas Complementarias
Dosis <5 mg/kg/día sin factores de riesgo Cada 12 meses Campimetría visual anual
Mayores de 60 años o dosis >5 mg/kg/día Cada 6 meses Campimetría + OCT cada visita
Enfermedad renal o acumulacion >1000g Cada 4 meses Examen completo con oftalmólogo especializado

Esencial comunicar al médico cualquier medicamento coexistente, especialmente antiarrítmicos o antidepresivos que puedan potenciar la cardiotoxicidad. En pacientes con diabetes o hepatopatías, requiere ajustes posológicos personalizados tras análisis específicos. La monitorización incluye revisiones trimestrales durante el primer año, reduciéndose según respuesta clínica y estabilidad analítica.

Efectos Adversos Frecuentes vs Graves

La experiencia clínica con Plaquenil muestra efectos secundarios diferenciados por frecuencia y gravedad. Las reacciones más comunes aparecen en más del 10% de los usuarios, principalmente síntomas gastrointestinales leves como náuseas, molestias abdominales o diarrea. Mareos transitorios y cefaleas moderadas también frecuentes, particularmente en primeras semanas de tratamiento. Estos problemas a menudo mejoran tomando el medicamento con alimentos o fraccionando dosis.

Entre las complicaciones graves, aunque infrecuentes (5 años) con dosis diarias superiores a 5 mg/kg. Esta degeneración macular puede manifestarse como visión borrosa progresiva o dificultad para leer. Igualmente peligrosas son las reacciones cardíacas como arritmias ventriculares o síndrome de QT largo, con casos documentados especialmente en pacientes polimedicados.

Otros efectos severos incluyen miopatías (debilidad muscular proximal confirmada por elevación CPK), reacciones cutáneas graves como necrólisis epidérmica tóxica o síndrome de Stevens-Johnson, así como alteraciones hemáticas. También conviene vigilar signos de neurotoxicidad: convulsiones o cambios conductuales alarmantes. Requieren notificación inmediata las manifestaciones de especial riesgo vital, como disnea súbita o edemas angioneuróticos.

Experiencias de Pacientes con Plaquenil en España

Foros españoles como CuidatePlus y grupos de lupus en Facebook reflejan experiencias divergentes con este medicamento. Para muchos, significa un antes y después en su lucha contra enfermedades autoinmunes. Usuarios con lupus eritematoso sistémico indican mejoría articular notable después de ±3 meses de uso constante. Describen disminución de dolores matutinos y mayor movilidad, aunque señalan la persistencia de cansancio residual semanas tras iniciar.

También emergen dificultades recurrentes en estos espacios. Numerosos testimonios mencionan confusión con los regímenes terapéuticos, especialmente si han usado hidroxicloroquina para profilaxis de malaria con dosis distintas. Intolerancia digestiva sin acompañamiento dietético adecuado es otro tema recurrente. Personas que ingerían comprimidos con café o en ayunas relataron mayor incidencia de vómitos que quienes los combinaban con yogur o pan.

Las valoraciones globales sitúan Plaquenil en rangos medios de satisfacción. Mientras plataformas internacionales como Drugs.com reflejan aprobación del 65%, discusiones en Asociaciones Españolas de Lupus muestran cifras similares. Evaluaciones destacan su acceso económico por receta (coste medio 22-35€ mensuales) comparado con biológicos, aunque mencionan la incomodidad por revisiones oculares recurrentes como aspecto negativo.

Alternativas Terapéuticas a Plaquenil en España

En casos de contraindicación o efectos adversos relevantes, existen opciones alternativas como primera o segunda línea terapéutica para lupus o artritis reumatoide. El abanico farmacológico incluyen:

Fármaco Precio (€/30 comp) Eficacia en lupus Perfil de riesgos
Plaquenil (HCQ) 22 - 35 Muy alta Retinopatía - Cardiotoxicidad
Cloroquina 8 - 12 Moderada Toxicidad macular mayor - Riesgo cardíaco elevado
Metotrexato 25 - 50 Alta combinado Hepatotoxicidad - Toxicidad medular
Belimumab 600+ Moderada-alta Infecciones graves
Azatioprina 30 - 45 Moderada Supresión inmune significativa

Reumatólogos españoles mantienen Plaquenil como primera elección en manifestaciones leves-moderadas por su demostrada relación coste-efectividad. Se reserva metotrexato para artritis grave o casos corticodependientes. Los nuevos antipalúdicos sintéticos como quinacrina tienen uso muy limitado en formulación magistral. Bioterapicvos tipo belimumab solo aplican ante fracasos múltiples debido al elevado impacto económico. Alternativas no farmacológicas como fotoprotección extrema y actividad física adaptada siempre complementan estos abordajes.

Acceso y Disponibilidad de Plaquenil en España

Plaquenil está disponible sin problema en farmacias físicas españolas adscritas a grupos como Cofares o Catena. Pueden encontrarse en presentaciones de 60 comprimidos de 200 mg aproximadamente, almacenados habitualmente en áreas específicas de reumatología o tratamiento crónico. También está disponible en webs de farmacia reguladas por la Agencia Española de Medicamentos (AEMPS), donde se comprueba que solicitan receta médica obligatoria. No puede adquirirse en plataformas como Amazon debido a restricciones regulatorias. En cuanto al precio, varía entre 18-40€, aunque normalmente la Seguridad Social cubre alrededor del 60% del costo cuando es para indicaciones autorizadas como lupus o artritis. Tras el aumento del 300% de demanda durante la pandemia COVID-19 en el año 2020, la disponibilidad es hoy completamente estable sin problemas de desabastecimiento.

Últimos Avances Científicos

La investigación ha avanzado significativamente en dos áreas clave durante 2023-2024: eficacia clínica y reducción de efectos adversos. Destaca el metanálisis publicado en Lancet que confirmó resultados positivos en lupus cutáneo refractario utilizando dosis ajustadas según peso corporal. Respecto a la seguridad ocular, existen investigaciones activas sobre biomarcadores predictivos para retinopatía junto con nuevas formulaciones de liberación prolongada que reducen riesgo acumulativo en retina. Todo esto ocurre en contexto de medicamentos genéricos accesibles sin royalties desde 2021 tras caducar patentes principales. Cabe señalar que tanto la Agencia Europea del Medicamento como la OMS mantienen desaconsejado expresamente su uso para SARS-CoV-2 tras estudios concluyentes sobre su baja eficacia en esa enfermedad.

Preguntas Frecuentes de Pacientes

  • ¿Es compatible con métodos anticonceptivos? Sí, no existen interacciones farmacológicas documentadas aunque recomendamos supervisión médica rutinaria
  • ¿Puede afectar la fertilidad? Diferentes estudios longitudinales muestran tasas de seguridad superiores al 90% sin impacto en capacidad reproductiva
  • ¿Requiere autorización especial para la conducción? Solo si aparecen efectos visuales secundarios transitorios durante el tratamiento
  • ¿Se administra con otros medicamentos para artritis? Su uso combinado con metotrexato sigue siendo el "gold standard" bajo control analítico hepático
  • ¿Cómo almacenarlo adecuadamente? Mantener entre 15-25°C fuera de humedades sin usar nunca tabletas fisuradas por oxidación acelerada

Guía de Administración Segura

Para minimizar reacciones adversas gastrointestinales, conviene tomar Plaquenil con alimentos sólidos como pan o lácteos. La administración debe realizarse siempre en mismo horario para mantener concentración plasmática estable previniendo brotes inflamatorios. Categóricamente debe evitarse: exposición solar prolongada sin FPS50+, consumo simultáneo con antiácidos (disminuye absorción) e ingesta alcohólica superior a 3 unidades semanales. Cada caja contiene oblea control visual anual obligatoria debido al riesgo retiniano acumulativo; jamás omitir estas revisiones aunque no perciba síntomas los primeros años. Si olvida una dosis, tome inmediatamente cuando recuerde pero nunca duplique comprimidos al día siguiente.