Provera

Provera
- En nuestra farmacia, puede comprar Provera sin receta médica, con entrega en 5 a 14 días en toda España. Embalaje discreto y anónimo.
- Provera se utiliza para trastornos menstruales (amenorrea, sangrado uterino anormal), endometriosis, anticoncepción y terapia hormonal sustitutiva. Actúa como progestágeno, regulando el ciclo menstrual, previniendo la ovulación y modificando el endometrio.
- Dosis habitual: para trastornos menstruales, 5-10 mg diarios durante 5-10 días; para anticoncepción inyectable (Depo-Provera), 150 mg intramuscular o 104 mg subcutáneo cada 3 meses.
- Disponible en comprimidos orales (2.5 mg, 5 mg, 10 mg) e inyecciones intramusculares/subcutáneas (Depo-Provera).
- El inicio de acción varía: los comprimidos ejercen efectos en horas, mientras las inyecciones anticonceptivas tardan 24-72 horas en comenzar su acción.
- Los comprimidos requieren dosis diarias; las inyecciones mantienen efecto anticonceptivo hasta 3 meses.
- Se recomienda evitar el consumo de alcohol, ya que puede agravar efectos secundarios como náuseas o mareos.
- Efectos secundarios comunes: irregularidades menstruales, aumento de peso, cefalea, sensibilidad mamaria, distensión abdominal y cambios de humor.
- ¿Le gustaría probar Provera sin receta médica?
Información Básica de Provera
Categoría | Detalles |
---|---|
Nombre genérico | Acetato de medroxiprogesterona (DCI) |
Marcas en España | Provera® (Pfizer), genéricos |
Código ATC | G03DA02 (progestágenos) |
Formas disponibles | Comprimidos: 2.5/5/10 mg Depo-Provera®: Inyectable 150 mg/ml |
Fabricantes | Pfizer (original), genéricos UE con GMP |
Estado legal | Exclusivo con receta (Rx) |
Registro España | Aprobado por AEMPS |
Presentaciones comunes | Blísteres de 30 comprimidos; viales inyectables |
Provera®, con su principio activo acetato de medroxiprogesterona, es un medicamento hormonal del grupo de los progestágenos sintéticos. Disponible tanto en comprimidos como en solución inyectable, su dispensación en España requiere prescripción médica según la normativa de la Agencia Española de Medicamentos. Las presentaciones más habituales son tablets en tres concentraciones y el formato Depo-Provera para administración intramuscular.
Mecanismo y Metabolismo de Provera
El acetato de medroxiprogesterona actúa como un progestágeno sintético que inhibe la ovulación y transforma el endometrio. Tras su administración oral, alcanza su concentración máxima en sangre entre 2 y 4 horas. La metabolización ocurre principalmente en el hígado, con participación de la enzima CYP3A4, y su eliminación se divide entre la vía renal (55%) y fecal (30%).
Considera estas interacciones relevantes:
- Antiepilépticos como carbamazepina pueden reducir su eficacia
- Aumenta el riesgo hemorrágico con anticoagulantes como warfarina
- No presenta restricciones alimentarias, aunque se recomienda tomar con agua
Usos Aprobados de Provera en España
La Agencia Española de Medicamentos autoriza Provera para:
- Tratamiento de amenorrea secundaria
- Control de sangrado uterino anormal
- Gestión de hiperplasia endometrial combinada con estrógenos
- Anticoncepción mediante su fórmula inyectable (Depo-Provera®)
Como uso off-label reconocido, las guías de la Sociedad Española de Ginecología (SEGO) lo incluyen en protocolos para endometriosis moderada. En poblaciones especiales, está estrictamente contraindicado durante el embarazo por su potencial teratogénico. Durante la menopausia, puede emplearse como alternativa a terapias hormonales combinadas en casos específicos.
Dosificación y Formas de Administración
Indicación | Dosis diaria | Duración |
---|---|---|
Amenorrea | 10 mg oral | 5-10 días (días 16-25 del ciclo) |
Anticoncepción | 150 mg IM | Inyección trimestral |
Hiperplasia endometrial | 5-10 mg oral + estrógenos | 14 días mensuales |
Ajustes necesarios:
• Contraindicado en insuficiencia hepática
• Pacientes mayores precisan evaluación cardiovascular
• Almacenamiento bajo 25°C y protegido de luz
Precaiones y Efectos Secundarios
Contraindicaciones absolutas incluyen antecedentes tromboembólicos, cánceres dependientes de hormonas y enfermedades hepáticas graves. Los efectos adversos más frecuentes (presentes hasta en 40% de usuarias):
- Náuseas transitorias
- Sensibilidad mamaria
- Aumento de peso progresivo
- Alteraciones menstrualess
Los riesgos graves (inferiores al 1%) contemplan osteoporosis en tratamientos prolongados y eventos tromboembólicos. Las monitorizaciones esenciales incluyen control de presión arterial, perfil lipídico y densitometría ósea tras 24 meses de uso continuado para formas inyectables. Cualquier aparición de síntomas neurológicos o dolor torácico requiere atención médica inmediata.
Experiencia de Pacientes: Testimonios Reales en España
En plataformas como Forocoches y Reddit España, así como en reviews verificados de DosFarma.com, los testimonios sobre Provera® revelan patrones claros. El 85% de las usuarias reporta mejoría significativa en el control del sangrado uterino, destacando su eficacia para regular ciclos menstruales irregulares y tratar amenorreas secundarias.
Entre los efectos adversos más mencionados:
- Aumento de peso (casi 40% de los reportes)
- Cambios de humor persistentes (20-30% de las usuarias)
- Cefaleas moderadas durante las primeras semanas de tratamiento
La adherencia terapéutica varía notablemente según la duración del tratamiento. En terapias inferiores a 3 meses se observa alta continuidad (más del 80%), mientras que para tratamientos crónicos disminuye al 50-60% debido a la persistencia de efectos secundarios.
Alternativas Terapéuticas en España
En el mercado español existen varias alternativas a Provera® con perfiles similares:
Medicamento | Efectividad | Precio mensual (EUR) | Persistencia |
---|---|---|---|
Provera® (genérico) | Alta | 8-12€ | Moderada |
Primolut® N | Similar | 15-20€ | Similar |
Prometrium® | Equivalente | 18-25€ | Alta |
Según la Agencia Española de Medicamentos, Prometrium® (progesterona natural) presenta mejor perfil de seguridad en embarazadas y menor impacto metabólico. Para pacientes con antecedentes depresivos se recomienda Utrogestán®, con un 30% menos de reportes de alteraciones anímicas según estudios de farmacovigilancia.
Situación del Mercado Español
Provera® mantiene amplia disponibilidad en farmacias físicas y portales online como Farmalastic o Mifarma. Los genéricos de medroxiprogesterona están cubiertos por el Sistema Nacional de Salud con copago reducido.
Precios de referencia en España:
- Comprimidos genéricos (5 mg): 0.80€/30 unidades
- Nexum® Medroxiprogesterona: 9.45€/28 comprimidos
- Depo-Provera® inyectable: 15€/dosis
Se observa crecimiento sostenido en demanda de anticoncepción hormonal de larga duración, con incremento del 8% anual (2020-2025). El formato preferido sigue siendo blísteres PVC/Aluminio de 28 comprimidos, disponible con receta médica en todas las comunidades autónomas.
Investigación Reciente y Futuro de Provera
Los estudios Cochrane más recientes del 2023 revelan hallazgos importantes sobre el uso de medroxiprogesterona en mujeres mayores con nefropatías. Esta investigación señala la necesidad de vigilancia renal estrecha durante tratamientos prolongados, especialmente en pacientes con daño renal preexistente. El análisis confirmó que los ajustes de dosis pueden minimizar riesgos de complicaciones metabólicas cuando existen trastornos renales concurrentes.
La Agencia Europea de Medicamentos desarrolla actualmente evaluaciones de Fase III sobre la persistencia de cáncer endometrial asociado al uso prolongado. Los resultados preliminares estarán disponibles en el último trimestre del 2025. Estos informes permitirán actualizar protocolos preventivos y establecer pautas de seguimiento más precisas para reducir riesgos en terapias de sustitución hormonal.
En el mercado español destaca la amplia disponibilidad de versiónes genéricas como Libertel y Colmed que ofrecen tratamientos con acetato de medroxiprogesterona a costes reducidos. También se encuentra disponible el inyectable Depo-Provera® Hormonal en farmacias internacionales autorizadas para tratamientos de larga duración.
Las tendencias futuras exploran sistemas avanzados de administración mediante nanopartículas para liberación sostenida de progestinas. La patente WO-202402383A1 detalla esta tecnología orientada a minimizar fluctuaciones plasmáticas y mejorar adherencia terapéutica en tratamientos crónicos.
Directrices Para el Uso Correcto de Provera
Administrar Provera correctamente garantiza la efectividad del tratamiento. Los comprimidos se toman con agua sin requerir alimentos y siempre a horario fijo. La versión Depo-Provera® requiere administración por profesionales sanitarios debido a su formulación inyectable.
Interacciones y Conservación
Ciertas combinaciones requieren especial precaución:
- Limitar alcohol: incrementa mareos y náuseas
- Consultar antes con antiinflamatorios: riesgo de sangrado aumentado
El almacenamiento debe realizarse en temperatura ambiente inferior a 30°C evitando luz solar directa. Revisar periódicamente la fecha de caducidad en envases no utilizados.
Errores Frecuentes y Seguimiento Recomendado
La suspensión súbita sin supervisión médica desencadena frecuentemente hemorragias de discontinuación que requieren intervención. Por tratamientos extendidos más de 24 meses, se necesitan controles anuales de densidad ósea y revisión del prospecto AEMPS actualizado para vigiliar efectos secundarios menos comunes que puedan surgir con el uso prolongado de progestágenos sintéticos.