Terramycin

Terramycin
- En España, puede comprar Terramycin (versión veterinaria) sin receta médica en nuestra farmacia online, con entrega rápida en 5-14 días. La versión humana requiere prescripción médica.
- Terramycin se utiliza para tratar infecciones oculares bacterianas como conjuntivitis o úlceras corneales superficiales. Su mecanismo de acción inhibe la síntesis de proteínas bacterianas mediante oxitetraciclina (y en formulaciones combinadas con polimixina B, altera la membrana celular bacteriana).
- La dosis habitual es aplicar aproximadamente 1 cm de pomada en el ojo afectado 2-4 veces al día.
- Pomada oftálmica (aplicación tópica directa en el ojo).
- El inicio de acción es rápido: alivia los síntomas locales como irritación en minutos u horas, aunque la mejoría completa requiere días.
- La duración del efecto es de 4-6 horas por aplicación, requiriendo múltiples aplicaciones diarias durante 5-7 días según la gravedad.
- No se ha establecido una interacción con el alcohol debido a su uso tópico y mínima absorción sistémica.
- Los efectos secundarios más comunes incluyen irritación ocular transitoria, escozor, ardor o enrojecimiento leve.
- ¿Le gustaría probar la versión veterinaria de Terramycin sin receta médica?
Terramycin
Información Básica Sobre Terramycin
Denominación Común Internacional | Oxitetraciclina |
Marcas en España | Terramicina®, Terramycine® |
Código ATC | S01AA07 (antibiótico oftálmico) |
Formulaciones Disponibles | Pomada oftálmica (3.5g/5g) |
Fabricante Original | Pfizer |
Registro Sanitario | Autorizado por EMA y AEMPS |
Requisito de Prescripción | Sí (medicamento sujeto a receta médica) |
La pomada Terramycin es una solución antibiótica de tratamiento ocular reconocida en España. Su composición combina dos activos: principalmente oxitetraciclina junto con sulfato de polimixina B. Este formato tópico se prescribe ante infecciones bacterianas que afectan a ojos y párpados.
Dentro del territorio español, encuentras tanto la versión humana como los preparados veterinarios bajo marcas comerciales registradas. Las farmacias físicas y plataformas digitales autorizadas comercializan los tubos de 3.5g y 5g para personas. Mientras, centros veterinarios disponen de presentaciones específicas para mascotas.
El código ATC correspondiente, S01AA07, posiciona a este fármaco dentro de antibacterianos oftálmicos. Esta clasificación facilita su identificación entre profesionales sanitarios durante la prescripción o dispensación.
Sobre su accesibilidad, la venta requiere obligatoriamente prescripción médica. Grünenthal España figura como distribuidor clave en el país aunque otros proveedores locales también incluyen el producto en su catálogo.
Para verificar cualquier variación en su registro sanitario, la Agencia Española de Medicamentos mantiene bases actualizadas consultables de farmacos autorizados. Este aspecto garantiza que los envases disponibles cumplen con los estándares regulatorios de Europa y España.
Todos los tubos de pomada oftálmica incluidos en el registro de la AEMPS garantizan trazabilidad y calidad del producto farmacéutico. La versión veterinaria sigue normativas paralelas específicas para uso animal.
Dosificación y administración de Terramycin
El uso correcto de esta pomada oftálmica requiere seguir pautas específicas según el paciente. En adultos y niños mayores de 2 años, aplica aproximadamente 1 centímetro de pomada en el fondo del saco conjuntival de cada ojo afectado. Repite esta aplicación entre 2 y 4 veces diarias durante un periodo de 5 a 7 días. Para casos veterinarios en perros y gatos, la frecuencia cambia a cada 8-12 horas, evitando cuidadosamente que el animal ingiera el medicamento durante la aplicación.
Manejo de errores de dosificación
Si olvidas una dosis, reaplica la pomada si han transcurrido menos de 2 horas del horario programado. En caso de sobredosis accidental por excesiva aplicación, lava el ojo con suero fisiológico estéril. Los usuarios que viajan frecuentemente deben transportar el tubo con pastillas de hielo si las temperaturas superan los 30°C para mantener la estabilidad del principio activo.
Conservación óptima
Mantén el envase bien cerrado en lugar fresco menor a 25°C, protegido de la luz directa. Descarta el tubo 28 días después de su primera apertura, aunque quede producto restante. La degradación del antibiótico tras este periodo reduce significativamente su eficacia contra infecciones oculares bacterianas.
Seguridad y contraindicaciones de Terramycin
Este tratamiento ocular presenta contraindicaciones absolutas en pacientes con hipersensibilidad conocida a las tetraciclinas o a la polymixina B. La Agencia Española de Medicamentos advierte especialmente contra su uso en infecciones víricas como el herpes ocular o fúngicas como la queratitis por cándida, donde puede agravar el cuadro clínico.
Perfil de efectos adversos
Entre las reacciones más frecuentes (15% de usuarios) destacan picor transitorio y sensación de quemazón leve que desaparecen en minutos. Manifestaciones graves como edema palpebral afectan solo al 0.5% de los pacientes. Casos excepcionales documentan queratitis por superinfección cuando se prolonga el tratamiento más de 14 días continuos.
Precacciones esenciales
Retira las lentes de contacto antes de cada aplicación y espera 15 minutos antes de recolocarlas. Monitoriza posibles signos de hipersensibilidad: enrojecimiento progresivo o inflamación palpebral requieren suspensión inmediata. No administres simultáneamente con colirios que contengan corticoides sin supervisión oftalmológica.
Experiencias de pacientes con Terramycin
Los testimonios recopilados en foros como Saluspot y comunidades de InfoFarma España revelan patrones comunes de experiencia clínica. La eficacia percibida para conjuntivitis bacterianas alcanza 4.2 sobre 5 puntos según análisis de comentarios, destacando rápida resolución de secreciones purulentas en 48-72 horas.
Retos de adherencia textual
Aproximadamente 10-20% de usuarios mencionan incomodidad con la textura grasa de la pomada, especialmente aquellos con blefaritis asociada. Este factor contribuye a una tasa de abandono temprano del 8%, según hilos analizados en Reddit. Los pacientes que combinan la aplicación con lágrimas artificiales sin conservantes reportan mejor tolerancia y mayor continuidad terapéutica.
La irritación leve aparece como efecto recurrente en madres que aplican el tratamiento a niños pequeños, siendo esta cohorte quien más recomienda usar cantidades mínimas (mitad de 1 cm) con aplicadores de punta fina para aumentar la comodidad.
Alternativas medicamentosas a Terramycin
Existen varias opciones terapéuticas para infecciones oculares bacterianas disponibles en farmacias españolas. La siguiente comparativa muestra fármacos comunes con sus características distintivas:
Medicamento | Precio aproximado | Perfil de seguridad | Efectividad comparada | Disponibilidad |
---|---|---|---|---|
Cloranfenicol pomada | €5.90 | Riesgo de aplasia medular (casos raros) | Similar para grampositivos | Alta |
Tobramicina colirio | €7.20 | Menos reacciones alérgicas | Superior contra Pseudomonas | Moderada |
Antibiótico Forte® | €4.80 | Baja irritación | Inferior en infecciones severas | Baja |
Criterios de selección clínica
Según directrices de la EMA, la AEMPS recomienda Terramycin como primera elección para infecciones por grampositivos por su espectro específico. La tobramicina suele preferirse para patologías causadas por bacterias gramnegativas como Pseudomonas. Al seleccionar alternativas, considera alergias previas, resistencia bacteriana en la zona y compatibilidad con tratamientos sistémicos concurrentes.
Situación en el Mercado Español
La pomada oftálmica Terramycin mantiene presencia estable en el mercado español desde décadas. Su distribución se realiza principalmente a través de farmacias físicas como Farmacias Catena o Molina, aunque también está disponible online en plataformas como PromoFarma mediante prescripción médica.
El precio oscila entre 6,50€ y 8,00€ por tubo sin reembolso por la Seguridad Social. Se observan picos estacionales de demanda durante el invierno asociados a casos de conjuntivitis bacterianas secundarias. Los envases actualizados incorporan tubos laminados con código QR que redirige a videotutoriales sobre aplicación correcta.
Investigación y Tendencias
Estudios clínicos recientes (2022-2024) evalúan combinaciones terapéuticas con dexametasona para el manejo de uveítis. La Agencia Española de Medicamentos analiza nuevas indicaciones como profilaxis en cirugías de cataratas, con posible aprobación hacia 2025.
Las patentes principales han expirado, permitiendo el desarrollo de genéricos en mercados como Hungría y Turquía. Según proyecciones, España podría disponer de versiones genéricas de oxitetraciclina oftálmica a partir de 2026.
Uso Veterinario
La formulación veterinaria de Terramycin aborda infecciones oculares en diversas especies:
- Perros: Tratamiento de queratitis y blefaritis
- Ganado bovino: Control de infecciones posparto
- Felinos: Uso controlado por riesgo de toxicidad digestiva
Se aplica en capa fina cada 8 horas durante 5-7 días, evitando contacto con mucosas orales. Disponible exclusivamente en clínicas veterinarias sin necesidad de receta médica humana.
Guía Práctica de Uso
Siga estos pasos para aplicación segura:
- Lavarse minuciosamente las manos antes de manipular el tubo
- Colocar 1 cm de pomada dentro del párpado inferior
- Mantener la mirada hacia arriba durante la aplicación
- Cerrar el ojo suavemente para distribuir el fármaco
Condiciones de almacenamiento requieren temperatura inferior a 25°C. En temporadas cálidas, se recomienda refrigeración sin congelación. Evite exposición solar intensa durante el tratamiento debido a posibles reacciones de fotosensibilidad.