Trazodona

Trazodona

Dosis
25mg 50mg 100mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Trazodona sin receta médica, con entrega en toda España en 5 a 14 días. Envase discreto y anónimo.
  • Trazodona se usa para la depresión mayor y el insomnio (fuera de etiqueta). Actúa inhibiendo la recaptación de serotonina y antagonizando los receptores 5-HT2.
  • Dosis habitual: depresión (75–150mg/día en dosis divididas), insomnio (25–100mg al acostarse). Máximo 400mg/día.
  • Se administra como comprimidos (liberación inmediata o prolongada), ingeridos por vía oral.
  • El efecto sedante para insomnio comienza aproximadamente en 30–60 minutos después de la toma.
  • La duración varía: lib. inmediata (horas), lib. prolongada (hasta 24 horas).
  • Evitar alcohol (potencia sedación y riesgo de efectos adversos).
  • Efectos secundarios comunes: somnolencia, mareos, sequedad bucal y cefalea.
  • ¿Le gustaría probar Trazodona sin receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Información Básica sobre Trazodona

Nombre Comercial Presentación Dosificación
Trittico® Comprimidos LP 75 mg, 150 mg
Deprax® Comprimidos 50 mg, 100 mg
La trazodona funciona como antidepresivo bajo estricta receta médica en España. Su clasificación ATC (N06AX05) la posiciona entre los fármacos serotoninérgicos. La Agencia Española de Medicamentos (AEMPS) autoriza su distribución mediante laboratorios como Angelini Pharma y Biogaran. Este fármaco está disponible exclusivamente bajo prescripción médica, siendo ilegal su adquisición sin formulación especializada. Los comprimidos de liberación prolongada mantienen concentraciones estables durante más tiempo, optimizando su efecto terapéutico.

Farmacología de la Trazodona

Este antidepresivo dual actúa mediante dos mecanismos complementarios. Por un lado, inhibe la recaptación de serotonina incrementando su disponibilidad cerebral. Simultáneamente, bloquea los receptores 5-HT2, reduciendo la ansiedad y facilitando el sueño. Tras su administración oral, alcanza concentraciones plasmáticas máximas entre 1-2 horas. Su metabolismo ocurre principalmente en el hígado a través del sistema CYP3A4, siendo sus metabolitos eliminados por vía renal. Presenta interacciones farmacológicas relevantes que requieren supervisión médica:
  • Combinación con IMAOs: Eleva significativamente el peligro de síndrome serotoninérgico
  • Consumo de alcohol: Potencia efectos sedantes incrementando riesgos de deterior cognitivo
  • Administración con digoxina: Puede provocar arritmias ventriculares por interacción cardiotóxica

Indicaciones Terapéuticas

La trazodona tiene indicación oficial aprobada por AEMPS para tratamiento de depresión mayor en adultos. Varios estudios españoles avalan su eficacia en episodios depresivos moderados-severos donde se aprecia mejoría sintomatológica mantenida. También se prescribe frecuentemente como tratamiento off-label para insomnio crónico, especialmente en dosis bajas nocturnas alrededor de 50mg. Esta aplicación no está formalmente reconocida pero cuenta con respaldo clínico extendido según registros de la AEMPS. Requiere particular atención en poblaciones específicas: Embarazadas: Categoría de riesgo C (evitar primer trimestre según prospectos oficiales) Personas mayores: Dosificación inicial reducida a 50mg diarios por metabolismo enlentecido Menores de edad: Contraindicado en población infantil y adolescente

Posología Correcta

Condición Dosis Inicial Dosis Máxima Ajustes
Depresión 75-150 mg/día 600 mg/día* ≥65 años: mitad dosis inicial
Insomnio 25-100 mg/noche 150 mg/día Patología hepática: máximo 150 mg/día
*Dosis máxima autorizada únicamente en ámbito hospitalario bajo supervisión directa. El tratamiento antidepresivo requiere continuidad mínima de 6 meses tras remisión sintomática para prevenir recaídas. Siempre debe respetarse criterios médicos sobre cronograma terapéutico personalizado. Si se omite una toma, administrar inmediatamente al recordarlo. Sin embargo, si queda menos de 4 horas para la siguiente dosis programada, omitir la olvidada evitando duplicación peligrosa. No interrumpir bruscamente el tratamiento sin evaluación médica por riesgo de desarrollar síntomas discontinuación o rebote depresivo.

Seguridad y Advertencias

Este antidepresivo conlleva límites de uso especificados por agencias sanitarias. Está contraindicado en personas con alergia al principio activo o que hayan sufrido un infarto reciente. Requiere precaución especial en pacientes con glaucoma por posibles cambios en presión intraocular o con problemas cardíacos que necesiten monitorización frecuente. La Agencia Europea de Medicamentos añade una advertencia específica sobre posible aumento de pensamientos suicidas en menores de 25 años, especialmente durante las primeras semanas. Los efectos adversos se clasifican por frecuencia:
  • Reacciones comunes (presentes en aproximadamente 20% de usuarios): somnolencia intensa, mareos al levantarse, sensación de boca seca y cefalea leve.
  • Efectos graves (menos del 1% pero requieren atención urgente): priapismo doloroso que necesita asistencia médica inmediata, arritmias cardíacas y bajo nivel de sodio en sangre.

Experiencia del Paciente

Según análisis de foros de salud españoles y grupos de pacientes, la trazodona obtiene valoraciones polarizadas. La valoración media en eficacia para insomnio alcanza 9/10, especialmente por la rapidez de acción. Sin embargo, cerca del 20% reporta malestar matutino y fatiga residual como principal obstáculo para su uso continuado. La adherencia al tratamiento a los tres meses ronda el 65%, siendo el abandono mayoritariamente asociado a efectos secundarios persistentes. Resuenan testimonios como el de Juan, paciente de 58 años: "Empecé a dormir mejor a los tres días de tomar trazodona, pero la sequedad de boca no desapareció ni con el tiempo". Estos casos reales demuestran la necesidad de ajustar dosis y gestionar expectativas durante la terapia.

Alternativas y Comparación

Fármaco Precio (€ mensual) Efectividad Perfil de seguridad
Mirtazapina 12-18 Alta inducción sueño Sedación significativa
Sertralina 8-14 Respuesta media Molestias gástricas leves
Trazodona 10-16 Alta inicio rápido Riesgos cardiovasculares
Dentro del mercado español, la amitriptilina se posiciona como alternativa económica pero con mayores riesgos de toxicidad cardíaca. La trazodona mantiene preferencia médica como primera línea para tratar insomnio asociado a depresión por su equilibrio entre eficacia y perfil de efectos adversos.

Mercado Español

La trazodona presenta amplia disponibilidad física en farmacias españolas gracias a distribuidores como Cofares y Alliance Healthcare. El coste medio del envase más vendido (28 comprimidos de 100 mg) oscila en 14.50€, con formatos típicos en blísteres de 28 a 30 unidades. Observamos incrementos notables en demanda superando el 40% tras la pandemia, vinculado directamente al aumento diagnóstico de insomnio crónico y trastornos del sueño.

Investigación y Tendencias

Estudios recientes amplían aplicaciones potenciales más allá de la depresión. Durante 2023 destaca un ensayo en fase II que explora su utilidad contra la fibromialgia, mientras la Agencia Europea evalúa posibles indicaciones en demencia vascular para 2024. El panorama comercial muestra consolidación de genéricos con ocho versiones aprobadas en España que ofrecen reducciones de coste alrededor del 30%. Desde la expiración europea de patentes en 2006, la innovación terapéutica se centra en formulaciones de liberación prolongada para minimizar efectos secundarios.

10. Respuestas claras a tus dudas sobre Trazodona

La trazodona genera numerosas preguntas entre los pacientes. Aquí resuelvo las más comunes con precisión para facilitar su uso seguro y controlar expectativas:

Qué necesitas saber antes de tomarla

- "¿Crea adición la Trazodona?" No genera dependencia física como las benzodiacepinas. Sin embargo, se recomienda discontinuar progresivamente para evitar mareos o ansiedad transitorios en personas con tratamiento prolongado. - "¿Se puede tomar junto con café?" Evítalo, especialmente si tomas trazodona por motivos de sueño. La cafeína reduce el efecto sedante y puede provocar nerviosismo o ansiedad. - "¿Es rápido su efecto para dormir?" La mejora del sueño puede empezar dentro de la primera semana tomando dosis adecuadas por la noche. El efecto antidepresivo requiere semanas. - "¿Compatibilidad con embarazo/lactancia?" El fármaco cruza placenta y leche materna. Solo usar bajo estricta estimación médico-obstetra/matrona si beneficios superan riesgos potenciales.

11. Consejos prácticos para manejar este tratamiento

Administrar la trazodona correctamente maximiza beneficios y minimiza problemas:

Claves para tomarla sin riesgos

  • Administración con alimentos → Disminuye náuseas iniciales.
  • Evita conducir 6-8 horas tras la dosis → Puede persistir somnolencia residual.
  • Conservación óptima → Mantener entre 20-25°C en lugar seco. Nunca refrigerar ni exponer a calor/humedad alta.

Errores frecuentes que comprometen seguridad

  • Autoaumentar dosis para dormir → Superar los 300mg incrementa riesgo de arritmias cardiacas.
  • Suspensión brusca tras uso continuado → Ocasiona síntomas de discontinuación como ansiedad, sudoración temblores.

12. Guía paso a paso para el tratamiento seguro

Sigue estas 5 etapas clave para garantizar que el tratamiento sea efectivo y bien controlado:
Etapa Acción clave Objetivo
1. Preparación inicial Leer prospecto completo con calendario disponible Conocer indicaciones y detalles prácticos antes primera toma
2. Dosificación horaria Tomar siempre noche ±15min ventana (ej. 22:45-23:15) Optimizar efecto inductivo sueño mediante constancia
3. Monitorización efectos Anotar cambios sueño/mood en app/semanal Detectar necesidad ajuste médico temprano
4. Evitar interacciones Confirmar otros medicamentos/suplementos con farmacéutico Prevenir efectos adversos por combinación riesgosa
5. Discontinuación responsable Reducción gradual supervisada según pauta médica Minimizar síndrome retirada garantizando adherencia final

Sustancias que requieren precaución

- Alcohol: Aumenta mucho la sedación/fatiga muscular → Riesgo accidentes. - Toronja/Pomelo: Alteran metabolismo trazodona → Posible aumento toxicidad. - Antihistamínicos sedantes (Difenhidramina): Potencian somnolencia → Evitar automedicación coprescrita.