Uniphyl Cr

Uniphyl Cr
- En nuestra farmacia, puedes comprar Uniphyl Cr sin receta médica, con entrega en 5–14 días en toda España. Embalaje discreto y anónimo.
- Uniphyl Cr, con teofilina, sirve para tratamiento de mantenimiento en asma y EPOC. Actúa como broncodilatador relajando la musculatura de las vías respiratorias.
- Dosis habitual para adultos: 300–600 mg/día en una sola toma diaria (ejemplo: tableta de 400 mg cada 24 horas).
- Tabletas de liberación prolongada para administración oral.
- El efecto terapéutico comienza aproximadamente en 1 hora tras la ingestión.
- Su duración de acción es de aproximadamente 24 horas gracias a su formulación de liberación sostenida.
- No consumir alcohol durante el tratamiento.
- Efectos secundarios más frecuentes: náuseas, dolor de cabeza, insomnio y palpitaciones.
- ¿Le gustaría probar Uniphyl Cr sin complicaciones de receta médica?
Información Básica Sobre Uniphyl Cr
Nombre Genérico (INN) | Teofilina |
Marcas en España | Uniphyl Cr®, Theobron® |
Código ATC | R03DA04 |
Formas Farmacéuticas | Comprimidos de liberación prolongada: 400 mg, 600 mg |
Fabricantes | Abbott Laboratories (UE); genéricos disponibles |
Estado de Registro | Aprobado por AEMPS y EMA |
Clasificación Legal | Medicamento sujeto a prescripción médica (Rx) |
Este broncodilatador de acción prolongada pertenece a la familia de las xantinas. Disponible en farmacias españolas bajo receta médica. El formato de liberación prolongada permite mantener concentraciones terapéuticas constantes durante 24 horas. La Agencia Española de Medicamentos y la EMA supervisan su seguridad en el tratamiento de afecciones respiratorias.
Mecanismo De Acción Y Farmacología
La teofilina actúa mediante doble mecanismo: inhibe la enzima fosfodiesterasa y bloquea receptores de adenosina. Esto eleva los niveles de AMP cíclico en las células musculares bronquiales. La relajación resultante de la musculatura lisa amplía las vías respiratorias y facilita el paso del aire.
Metabolismo principalmente hepático mediante el citocromo P450 (CYP1A2). El inicio de acción ocurre entre 1-2 horas tras la administración oral. La eliminación renal elimina apenas el 10% sin alteraciones. La estrecha ventana terapéutica (10-20 mcg/mL) exige controles séricos periódicos para prevenir toxicidad.
- Interacciones críticas: Macrólidos como eritromicina, fluoroquinolonas como ciprofloxacino
- Contraindicado con: Consumo de alcohol por riesgo de arritmias graves
- Precaución: Fumadores requieren dosis mayores por inducción enzimática (CYP1A2)
Indicaciones Clínicas Y Usos Aprobados
Prescrito para el manejo mantenimiento del asma bronquial y EPOC. La indicación principal cubre la prevención de broncoespasmos en enfermedades obstructivas crónicas. Reduce la frecuencia de exacerbaciones y mejora la función pulmonar cuando se usa regularmente.
Contratiempos respiratorios en recién nacidos prematuros constituyen el principal uso off-label en España. Administrado bajo estricta supervisión hospitalaria en unidades neonatales. La terapia requiere monitorización cardiorrespiratoria continua por posibles efectos adversos.
Consideraciones en poblaciones sensibles:
Mujeres gestantes: Categoría C de riesgo. Valorar riesgo-beneficio individualmente.
Pacientes mayores: Disminución de dosis inicial un 30% por reducción del metabolismo hepático.
Niños desde 6 años: Dosificación calculada por peso corporal (10-16 mg/kg/día).
Pautas De Dosificación Y Administración
El tratamiento se individualiza según la respuesta clínica y niveles séricos. Adultos inician con 400-600 mg diarios, preferiblemente en dosis única nocturna. Niños reciben dosis fraccionadas cada 12 horas, sin superar 16 mg/kg/día.
Situación clínica | Ajuste necesario |
---|---|
Insuficiencia hepática | Reducción del 25-50% |
Insuficiencia cardíaca | Reducción del 25% |
Pacientes mayores de 65 años | Reducción del 30% |
Administrar siempre con abundante agua. Evitar ingesta simultánea con alimentos grasos que retrasan la absorción. Conservar el medicamento en envase original. Almacenamiento adecuado: temperatura inferior a 25°C, ambiente seco con menos del 30% de humedad. Revisar fecha de caducidad antes de usar.
Advertencias de Seguridad Uniphyl Cr
Existen situaciones donde Uniphyl Cr (teofilina de liberación prolongada) queda totalmente contraindicado. La alergia confirmada a la teofilina u otras xantinas representa la primera y más clara prohibición. Igualmente, su uso está vetado en pacientes con formas graves de arritmias cardíacas, especialmente taquicardia ventricular, debido al riesgo de empeoramiento potencialmente fatal.
Respecto a efectos secundarios, es fundamental diferenciar su frecuencia. Son reacciones relativamente frecuentes (afectando a más del 10% de quienes lo toman): náuseas, vómitos, dolor de cabeza y aceleración del pulso o taquicardia leve. Sin embargo, existen efectos graves, aunque menos comunes (menos del 1%), que exigen atención médica inmediata: convulsiones, arritmias severas o alteraciones significativas del ritmo cardíaco y signos de toxicidad extrema.
Su uso demanda precauciones especiales. Precaución máxima en personas con diagnóstico de epilepsia o úlcera péptica activa, condiciones que el fármaco puede agravar. La monitorización obligatoria de niveles séricos de teofilina en sangre cada 3 a 6 meses resulta imprescindible para ajustar dosis y evitar la toxicidad. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha emitido advertencias específicas por el alto riesgo vinculado a la sobredosificación de teofilina.
Testimonios de Pacientes Sobre Uniphyl Cr
Las experiencias de los usuarios del Uniphyl Cr reflejan perspectivas diversas. En revisiones compartidas en plataformas como foros de SEPAR España, algunos pacientes destacan una mejoría notable en su calidad de vida, particularmente aquellos con EPOC avanzado que no toleraban otros broncodilatadores. La dosis única nocturna también se menciona frecuentemente como una ventaja clave, simplificando la adherencia al tratamiento frente a opciones que requieren múltiples tomas diarias.
No obstante, existen opiniones críticas. Los efectos gastrointestinales, especialmente náuseas y molestias gástricas, son reportados como un inconveniente frecuente por aproximadamente la mitad de los usuarios en comunidades como Drugs.com. Este punto aparece como una queja recurrente que puede afectar la continuidad del tratamiento. El análisis de comentarios en foros españoles (Forocoches, grupos de Facebook) revela un predominio de experiencias mixtas, donde se sopesa la eficacia en el control sintomático versus la aparición de efectos adversos molestos.
Un factor determinante para el éxito del tratamiento es la adherencia terapéutica. Utilizar dispositivos recordatorios, ya sean alarmas en el móvil o aplicaciones especializadas, está fuertemente asociado a una mejor persistencia con la medicación de un fármaco con posología única como Uniphyl Cr.
Comparación con Alternativas Terapéuticas
Fármaco | Coste Aproximado en España | Eficacia Broncodilatadora | Perfil de Seguridad |
---|---|---|---|
Uniphyl Cr (Teofilina) | €35 (caja 30 comprimidos) | Alta (en pacientes adecuados) | Ventana terapéutica estrecha; Mortal en sobredosis. Monitorización necesaria. |
Montelukast | €22 | Moderada | Óptimo. Poco riesgo de efectos graves serios. |
Salmeterol + Fluticasona (Combinado inhalado) | €45 | Superior | Riesgo de osteoporosis y candidiasis oral con uso crónico. |
A la hora de tomar una decisión terapéutica para el asma o la EPOC, los broncodilatadores inhalados (como salmeterol/fluticasona o monoterapias beta-agonistas/anticolinérgicas) continúan siendo la elección de primera línea por su perfil de mayor eficacia y menor riesgo de reacciones sistémicas graves en general.
¿Dónde encaja entonces la teofilina? Principalmente como opción en casos de falta de respuesta o intolerancia a los primeros tratamientos, o en escenarios donde las limitaciones económicas sean un factor decisivo, dadas sus alternativas frecuentemente más onerosas.
Mercado Farmacéutico Español para Uniphyl Cr
En el mercado de fármacos español, Uniphyl Cr presenta una alta disponibilidad. Se encuentra disponible para dispensación en aproximadamente el 95% de las farmacias comunitarias, gracias a su distribución por mayoristas clave como Cofares y Alliance Healthcare.
En cuanto al precio, el coste medio se sitúa entre €35 y €40 por caja, que generalmente contiene entre 28 y 30 comprimidos. El formato de envasado estándar corresponde a un blíster de PVC/PVDC con cierre de aluminio, garantizando la estabilidad del principio activo.
La demanda de teofilina de liberación prolongada como Uniphyl Cr proviene principalmente de pacientes con enfermedades respiratorias estabilizadas que requieren terapia de mantenimiento crónica, con mayor representación en la población de mayores de 65 años con EPOC o asma grave. También se registran picos de uso en períodos de brotes epidémicos de virus respiratorios que pueden desencadenar crisis asmáticas severas.
Respecto a la pandemia de COVID-19, no se han documentado modificaciones significativas en las estrategias terapéuticas basadas en teofilina; su uso continuó sujeto a los criterios previos sin recomendaciones específicas vinculadas a la infección por SARS-CoV-2.
Avances Científicos
La investigación reciente confirma el valor terapéutico de la teofilina en problemas respiratorios. Un metaanálisis publicado en Lancet (2023) demuestra que Uniphyl Cr reduce significativamente las exacerbaciones en EPOC de leve a moderada, especialmente cuando se combina con broncodilatadores inhalados. Los estudios actuales exploran aplicaciones fascinantes: su potencial neuroprotector en modelos animales de Parkinson ha mostrado resultados preliminares prometedores durante la fase preclínica.
Actualmente existen alternativas genéricas de teofilina ampliamente disponibles en cadenas farmacéuticas españolas desde 2015. Las patentes originales expiraron en 2010 dentro de la Unión Europea, permitiendo la fabricación competitiva de versiones económicas manteniendo el mismo principio activo. Los trabajos en curso investigan formulaciones de liberación prolongada más estables que podrían optimizar el control de síntomas.
Horizonte Terapéutico
Las futuras aplicaciones terapéuticas podrían expandirse hacia nuevas áreas como modulator de rutas inflamatorias específicas. El panorama actual indica que, pese a antigüedad, este principio activo conserva relevancia clínica cuando se prescribe con monitorización adecuada.
Preguntas Frecuentes
Interacciones y Manejo Práctico
¿Puedo consumir café durante el tratamiento? Evite completamente la cafeína: potencia efectos adversos como taquicardia y temblores debido a que ambos comparten mecanismos bioquímicos.
¿Qué hacer si olvido tomar una dosis? Tómela inmediatamente al recordar. Nunca duplique la siguiente dosis para compensar, pues aumenta peligrosamente el riesgo de toxicidad.
Seguridad Cotidiana
¿Es compatible con conducir vehículos? Evalúe su tolerancia inicial durante los primeros días. Algunos pacientes experimentan mareos o temblor fino manual que podrían afectar habilidades motrices.
¿Puedo amamantar mientras uso Uniphyl Cr? Contraindicado absoluto. La teofilina se secreta en leche materna y puede provocar irritabilidad, taquicardia e insomnio en lactantes.
¿Cubre la seguridad social española este fármaco? Sí, se incluye en la financiación pública con receta médica oficial. Las versiones genéricas reducen adicionalmente el coste para el sistema sanitario.
Pautas de Uso Correcto
Instrucciones Esenciales
- Administre siempre a la misma hora para mantener niveles sanguíneos estables
- Tome con agua evitando alimentos grasos que alteren la absorción
- Posicione las tabletas enteras sin masticar ni fragmentar
Precauciones de Interacción
Evite completamente:
- Bebidas con cafeína (café, té, refrescos de cola)
- Cualquier producto con alcohol
- Suplementos que contengan guaraná u otras fuentes de xantinas
Almacenamiento Adecuado
Conserve en su envase original cerrado herméticamente, en ambiente bajo 25°C protegido de luz solar directa y humedad. Jamás trasvase a pastilleros sin protección térmica.
Errores Frecuentes
Suspender bruscamente sin supervisión médica desencadena reagudizaciones graves. Ignorar síntomas incipientes de toxicidad (náuseas intensas, temblores incontrolables o palpitaciones sostenidas) puede derivar en complicaciones críticas que requieren ingreso hospitalario.