Beloc

Beloc

Dosis
20mg 40mg
Paquete
360 pill 270 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • Beloc requiere receta médica y está disponible en farmacias. En nuestra farmacia, lo ofrecemos con entrega en 5-14 días en toda España en envase discreto y anónimo.
  • Beloc (metoprolol) se usa para hipertensión, angina, infarto agudo de miocardio, insuficiencia cardíaca, migraña y arritmias. Es un bloqueante beta-1 selectivo que reduce la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
  • Dosis usual: 50-100 mg diarios (liberación inmediata) o 100 mg al día (liberación prolongada). Para insuficiencia cardíaca: 12.5-25 mg/día iniciales.
  • Formato: Comprimidos orales (liberación inmediata o prolongada). Las versiones ZOK/SR deben tragarse enteras.
  • Inicio de acción: Formas orales regulares en 20 minutos; formulaciones intravenosas actúan inmediatamente.
  • Duración: Liberación inmediata (6-12 horas); liberación prolongada (hasta 24 horas).
  • Evite el alcohol: Puede potenciar efectos como mareos o hipotensión.
  • Efectos secundarios comunes: Fatiga, mareos, bradicardia, problemas gastrointestinales y dolor de cabeza.
  • ¿Le gustaría probar Beloc sin receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Información Básica sobre Beloc

Aspecto Detalles
Nombre Genérico (INN) Metoprolol
Marcas Comerciales España Beloc® y Beloc ZOK® (originales)
Metoprolol Sandoz® y otros genéricos
Código ATC C07AB02 (bloqueantes beta-1 selectivos)
Formas Farmacéuticas Liberación inmediata: 25 mg, 50 mg, 100 mg
Liberación prolongada (ZOK): 25 mg, 50 mg, 100 mg, 200 mg
Fabricantes AstraZeneca (original)
Sandoz, Teva o STADA (genéricos)
Regulación AEMPS Medicamento con receta médica (Rx)
Envasado Blísteres con 14, 30, 50 o 100 comprimidos
Prospecto en español incluido

Farmacología Clave del Metoprolol

El componente activo de Beloc bloquea selectivamente los receptores beta-1 adrenérgicos del músculo cardíaco. Este efecto reduce la frecuencia cardíaca y la fuerza de contracción del corazón, disminuyendo así el gasto cardíaco y la presión arterial. Estos cambios disminuyen la demanda de oxígeno del corazón, siendo especialmente útil en cardiopatías isquémicas.

La presentación de liberación inmediata inicia su efecto a los 20 minutos de su administración oral. La biodisponibilidad oscila entre el 50-70%, con metabolismo hepático principalmente a través del sistema enzimático CYP2D6. Las formulaciones de liberación prolongada Beloc ZOK® utilizan tecnología de matriz que libera gradualmente el principio activo durante 24 horas, permitiendo una sola toma diaria.

Interacciones Significativas

  • Medicamentosas: Peligro de bradicardia severa al combinar con antiarrítmicos tipo amiodarona o bloqueadores de canales de calcio como verapamilo
  • Alimentarias: El pomelo incrementa la concentración plasmática hasta un 40%. El alcohol potencia efectos hipotensores
  • Fisiológicas: Pacientes lentos metabolizadores CYP2D6 presentan mayores niveles plasmáticos

El 95% de la eliminación se produce por vía renal, recomendándose ajustes posológicos cuando hay insuficiencia renal grave. En cirrosis hepática se debe evitar la saturación metabólica.

Indicaciones Clínicas Aprobadas

Tanto la Agencia Española de Medicamentos como la EMA reconocen cuatro indicaciones principales para Beloc en España:

Usos Autorizados

- Tratamiento crónico de hipertensión arterial
- Prevención de angina de pecho estable y post-infarto agudo
- Control de arritmias supraventriculares
- Prevención profiláctica de migraña en adultos

Utilización Off-Label

En práctica clínica española, algunos especialistas prescriben metoprolol para tratar síntomas cardiovasculares en crisis tirotóxicas de hipertiroidismo o formas de ansiedad con predominio somático cardíaco como taquicardia o palpitaciones. Estos usos no están incluidos formalmente en la ficha técnica pero cuentan con evidencia clínica publicada.

Poblaciones Especiales

Durante el embarazo se clasifica como categoría C, reservándose su uso estricto para situaciones donde el beneficio supera claramente el riesgo potencial. Se transfiere a la leche materna por lo que debe monitorizarse al lactante. En ancianos se inicia con dosis mínimas de 25 mg/día por mayor riesgo de efectos secundarios. La utilización en menores requiere siempre supervisión hospitalaria.

Regímenes Terapéuticos y Dosificación

Los esquemas terapéuticos varían según patologías y formulaciones:

Hipertensión con Beloc ZOK®
Iniciación: 100 mg cada 24 horas
Máximo autorizado: 200 mg diarios

Post-infarto agudo
Secuencia protocolizada: 5 mg IV inicial seguido de 50 mg orales cada 6 horas durante 48 horas

Ajustes Personalizados

Condición Ajuste Posológico
Insuficiencia renal
(TFG <30 ml/min)
Reducir dosis un 50%
Cirrosis hepática Dosis máxima diaria: 100 mg

Comprimidos ZOK® deben ingerirse intactos sin partir ni masticar para mantener su perfil de liberación prolongada. Se permite separar el tratamiento con distancia de 12 horas sin superar nunca dos tomas discontinuas consecutivas.

Recomendaciones Claves

Guardar los comprimidos en su envase original protegidos de humedad a temperatura inferior a 25°C – conservarlos en botiquines domésticos alejados de baños y cocinas previene degradaciones térmicas del fármaco.

Perfil de Seguridad Prioritario

Contraindicaciones absolutas: El uso de Beloc está totalmente desaconsejado en casos de bradicardia grave con frecuencia cardíaca inferior a 50 lpm, estados de shock cardiogénico, enfermedad pulmonar obstructiva crónica no controlada, bloqueo cardíaco avanzado o hipersensibilidad conocida a metoprolol.

Reacciones adversas frecuentes: Más del 10% de los pacientes reportan fatiga persistente, mareos al levantarse y sensación de frío en manos y pies. Estos efectos suelen disminuir tras las primeras semanas de tratamiento.

Efectos graves poco comunes: Aunque con incidencia menor al 1%, destacan la aparición de depresión severa, bloqueo cardíaco completo y broncoespasmo agudo en pacientes susceptibles. Requieren atención médica inmediata.

Alerta de seguridad: La Agencia Europea del Medicamento advierte sobre riesgo elevado en pacientes con psoriasis, especialmente cuando existe afectación sistémica. Se recomienda vigilancia dermatológica periódica.

Experiencia de Pacientes Reales

Percepción en comunidades médicas españolas: En foros especializados como Drugs.com y grupos como "Pacientes Cardiológicos", el 78% de usuarios confirma mejoría significativa en el control de la presión arterial, especialmente con la fórmula de liberación prolongada ZOK gracias a su dosificación única diaria.

Efectividad a largo plazo: La mayoría reporta estabilidad en parámetros cardiovasculares tras más de seis meses de tratamiento continuado para hipertensión crónica, aunque requiere ajustes periódicos de dosis según evolución clínica.

Retos comunes: Personas con actividad física intensa suelen manifestar intolerancia debido a reducción del rendimiento deportivo. En adultos mayores, la hipotensión ortostática durante el inicio del tratamiento representa la principal causa de abandono prematuro, requiriendo protocolos de titulación más graduales.

Alternativas Terapéuticas en España

FármacoPerfil clavePrecio mensual
BisoprololMenor impacto metabólico para pacientes con diabetes13-18€
NebivololMayor tolerabilidad por efecto vasodilatador adicional28-32€
Beloc ZOKAmplia experiencia clínica y perfil de seguridad documentado15-22€

Preferencias terapéuticas: Las guías europeas ESC 2023 mantienen Beloc ZOK como primera opción en angina estable. Nebivolol suele reservarse para casos con efectos adversos persistentes o necesidad de mejor perfil hemodinámico.

Acceso y Mercado en España

Disponibilidad: Todos los formatos de metoprolol circulan libremente en farmacias comunitarias como Catena o PharmaPro. Plataformas online autorizadas como DrMax y DosFarma ofrecen venta digital con entrega en 24-48 horas.

Rangos de precio: Las versiones genéricas parten desde 8,50€ mensuales, mientras las presentaciones originales ZOK alcanzan los 25€ para tratamiento continuado. Las mutualidades sanitarias cubren aproximadamente el 60% del coste.

Tendencias de consumo: Se observa mayor demanda en población mayor de 65 años para manejo cardiovascular crónico, con incremento sostenido del 12% desde 2020. Este crecimiento se relaciona con estrategias de protección cardíaca post-COVID y mayor diagnóstico de hipertensión.

Avances Recientes e Investigación

Recientes hallazgos confirman la eficacia de metoprolol en protección cardiovascular. Un metanálisis de 2023 analizó 17 estudios comparando antagonistas de calcio y metoprolol, evidenciando superioridad de este último en reducción de eventos cardíacos recurrentes (14% menos riesgo de reinfarto). El Hospital La Paz de Madrid lidera ensayos con formulaciones líquidas pediátricas en fase II, buscando adaptar dosis para cardiopatías infantiles. Se analizan también variables de respuesta según sexo, observándose mayor sensibilidad en mujeres mayores de 60 años. Las patentes de formulaciones de liberación prolongada (Beloc ZOK) caducan en 2025, lo que facilitará acceso a genéricos y abrirá nuevas líneas de investigación sobre análogos mejorados.

Preguntas Frecuentes Clínicas

¿Puedo practicar deporte intenso con Beloc? Sí, pero monitorizando siempre la frecuencia cardíaca durante el ejercicio. Si cae por debajo de 60 lpm o aparece fatiga extrema, ajuste el entrenamiento.

Olvidé mi dosis matinal ¿Tomo dos al mediodía? Nunca duplique dosis. Si pasaron menos de 3 horas, tómela inmediatamente. Si es cercana a la próxima dosis, omita y reinicie horario normal.

¿Son compatibles metoprolol y pomelo? Se desaconseja totalmente: el pomelo altera metabolismo hepático aumentando niveles plasmáticos hasta un 30%.

¿Puedo consumir alcohol ocasionalmente? Evite totalmente: potencia hipotensión y arritmias incluso en dosis mínimas (1 copa de vino).

¿Es apto para niños con arritmias? Solo bajo consentimiento informado médico. El prospecto español autoriza uso desde 40kg con dosificación exacta por peso.

¿Hay restricciones con antiinflamatorios? Evite asociación con ibuprofeno o diclofenaco: reducen efecto antihipertensivo.

¿Qué hacer si aparecen mareos persistentes? Controle presión arterial sentada/de pie. Si sistólica <90mmHg, consulte para ajustar dosis.

¿Son distintos Beloc y Betaloc? Mismo principio activo (succinato). Diferencias menores en exipientes no modifican eficacia.

¿Se pueden partir las pastillas ZOK? Jamás. Las tabletas de liberación prolongada pierden propiedades si se fraccionan.

¿Requiere análisis periódicos? Chequeo anual con perfil lipídico y función renal. Portadores de marcapasos requieren verificación trimestral.

¿Interfiere con fármacos ototóxicos? Asociación con gentamicina o furosemida exacerba riesgo de acúfenos. Precaución extrema.

¿Cuánto tarda en hacer efecto completo? Efecto antihipertensivo máximo a las 4 semanas. Es crucial no abandonar tratamiento antes.

¿Qué efectos secundarios justifican urgencia? Dificultad respiratoria, edema facial o disnea: signos de shock anafiláctico acotado del 0.17%.

¿Alternativas si causa insomnio? Considere bisoprolol o nebivolol. Menos penetración cerebral.

¿Mecanismo de acción exacto? Bloqueo selectivo de receptores β1 cardíacos evitando que adrenalina acelere corazón.

Guía Práctica para Uso Correcto

Siga estos protocolos para seguridad máxima. Tome siempre la dosis a misma hora (ideal entre 7-9AM) usando abundante agua. Jamás con zumos ácidos. El envase original manténgalo lejos de humedad y luz directa: temperaturas superiores a 25°C degradan capas de liberación prolongada.

Suspensión Segura

Nunca interrumpa abruptamente. Reduzca dosis gradualmente (ej: de 100mg a 50mg por 7 días, luego 25mg). Suspensión repentina eleva riesgo de angina o arritmias en 72% pacientes sin seguimiento.

Restricciones Clave

Evite combinaciones con: digoxina (aumenta bradicardia), antidiabéticos (enmascara hipoglucemias), y fármacos vasoconstrictores (descongestivos nasales). Protocolos quirúrgicos requieren pausa controlada 48h antes.

Emergencias y Supervisión

En sobredosis (>400mg), síntomas incluyen coma e insuficiencia respiratoria. Ante error de dosis busque inmediatamente glucagón intravenoso (antídoto). Todos los pacientes requieren electrocardiograma inicial y cada 24 meses para detectar trastornos conducción.