Cardizem

Cardizem

Dosis
30mg 60mg 90mg 120mg 180mg
Paquete
360 pill 270 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Cardizem sin receta médica, con entrega en 5-14 días en toda España. Embalaje discreto y anónimo.
  • Cardizem (diltiazem) trata la angina pectoris y la hipertensión arterial. Bloquea los canales de calcio en el músculo cardiaco y vasos sanguíneos.
  • La dosis habitual para adultos es de 120-180 mg diarios para angina y 180-240 mg diarios para hipertensión.
  • Se administra en forma de comprimidos o cápsulas de liberación prolongada.
  • Comienza a hacer efecto entre 30 y 60 minutos después de su ingestión.
  • Su acción dura entre 6 y 24 horas dependiendo de la formulación.
  • Evite consumir alcohol pues puede incrementar efectos secundarios.
  • Los efectos secundarios más frecuentes incluyen edema, dolor de cabeza, mareo y náuseas.
  • ¿Le gustaría probar Cardizem sin receta médica para mejorar su salud cardiovascular?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Información Básica Esencial

INNDiltiazem
Marcas comercialesCardizem, Dilacor XR
DisponibilidadExclusivamente con receta médica
Código ATCC08DB01
Formatos Comprimidos IR (30-120 mg)
Cápsulas LP (60-420 mg)
Inyectable hospitalario
FabricanteBausch Health / Kern Pharma (UE)
Registro sanitarioVálido y aprobado por EMA
El medicamento cardiovascular Cardizem es un antihipertensivo de uso común en España que requiere prescripción médica. Sus comprimidos y cápsulas actúan sobre la presión arterial elevada y problemas coronarios. Este fármaco es reconocido legalmente en el registro español de medicamentos como un tratamiento esencial.

Mecanismos Farmacológicos

La acción terapéutica de Cardizem bloquea los canales de calcio, generando una vasodilatación arterial que reduce la presión sanguínea y la demanda de oxígeno cardíaco. En casos de hipertensión, este mecanismo protege vasos sanguíneos y corazón durante crisis.

Perfil Farmacocinético

  • Absorción: 70-80% en formulación IR, hasta 90% en versión liberación prolongada.
  • Metabolismo: Hepático vía enzima CYP3A4.
  • Eliminación: 35% renal y el resto por vía hepática.

Interacciones Clave

Fármaco Riesgo Precaución
Betabloqueantes Bradicardia severa Monitorizar ritmo cardíaco
Estatinas Rabdomiólisis Ajustar dosis inicial
Digoxina Niveles tóxicos Reducir dosis un 50%
Zumo de pomelo Acumulación tóxica Evitar consumir

El metabolismo del principio activo diltiazem sufre modificaciones con ciertos medicamentos. Consultar siempre al farmacéutico permite minimizar interacciones farmacodinámicas peligrosas. Evitar productos con CYP3A4 reduce riesgos serios.

Indicaciones Clínicas Validadas

Usos Aprobados Por La EMA

Cardizem está indicado principalmente para manejar la hipertensión arterial persistente. También trata la angina crónica estable y ciertas taquiarritmias supraventriculares según protocolos europeos. Su utilidad en pacientes coronarios está respaldada por la Agencia Europea de Medicamentos.

Usos Off-Label En España

Algunos especialistas prescriben este principio activo para profilaxis de migraña (400 mg/día) en casos refractarios. El fenómeno de Raynaud también responde a tratamientos con diltiazem en dosis controladas. Estos usos no han sido validados plenamente por autoridades sanitarias.

Poblaciones Especiales

Embarazo: Categorizado como riesgo C. Solo usar si beneficio supera peligro.

Lactancia: Contraindicado debido a excreción láctea demostrada.

Personas mayores: Duplican sensibilidad. Comenzar con 50% de dosis estándar.

Niños: No recomendado bajo 12 años sin datos concluyentes.

Este medicamento requiere adaptación poblacional según guías clínicas. Sus precauciones en embarazo muestran necesidad de supervisión estricta.

Esquemas Posológicos Detallados de Cardizem

Condición Formulación Dosis Inicial Dosis Máxima
Hipertensión LP (Cardizem LA) 180 mg/día 360 mg/día
Angina IR (Cardizem) 60 mg cada 8 horas 360 mg/día
Crisis hipertensiva Intravenosa 10 mg Uso exclusivo hospitalario

Para pacientes con problemas hepáticos se recomienda reducir la dosis inicial a la mitad. Si existe insuficiencia renal leve o moderada, se sugiere disminuir un 25% la posología estándar. En mayores de 75 años, no sobrepasar los 240 mg diarios salvo indicación médica expresa.

Ingerir los comprimidos de liberación prolongada enteros con un vaso de agua durante las comidas. Nunca triturar o masticar estas formulaciones, pues alteraría su mecanismo de acción. Conservar en lugar fresco entre 15-25°C, alejado de fuentes de humedad como baños o cocinas. Variaciones puntuales de temperatura son aceptables durante transporte.

Perfil de Seguridad Crítico de Cardizem

Está estrictamente contraindicado en hipotensión arterial grave, bloqueos cardíacos avanzados sin marcapasos e insuficiencia cardiaca descompensada. Pacientes con alergia a la diltiazem deben evitar totalmente este principio activo.

Los efectos secundarios reportados con mayor frecuencia en tratamientos con Cardizem incluyen tobillos hinchados (hasta 30% de casos), mareos persistentes y cefaleas. Manifestaciones graves aunque poco comunes son la bradicardia sintomática, daño hepático y reacciones cutáneas severas como Síndrome de Stevens-Johnson.

En España, la AEMPS enfatiza precauciones especiales para portadores de disfunción sinusal. Combinar con betabloqueantes o digoxina exige monitorización electrocardiográfica periódica. Retirar abruptamente la medicación puede provocar rebote hipertensivo, precisando disminución gradual bajo supervisión médica.

Pacientes con enfermedad renal requieren controles periódicos de función glomerular, ya que diltiazem podría afectar la tasa de filtración.

Experiencias Reales con Cardizem en España

Análisis de foros como Reddit y plataformas de SEFAC revelan que aproximadamente un 70% de usuarios percibe mejoría en control tensional con diltiazem. Un 65% destaca reducción de episodios anginosos, especialmente con formulaciones de acción prolongada. Entre las dificultades frecuentes sobresale la retención de líquidos en extremidades inferiores, reportada por 4 de cada 10 pacientes.

Adherencia terapéutica mejora notablemente con versiones de liberación sostenida, mostrando un 30% mayor continuidad frente a comprimidos convencionales. Barreras comunes incluyen el coste superior a 15 euros por envase en fórmulas originales y síntomas como astenia que persisten en tratamientos prolongados.

Médicos de atención primaria suelen posicionar Cardizem como tercera alternativa terapéutica, tras IECAs y amlodipino. En casos de intolerancia a dihidropiridinas constituye opción válida, especialmente si coexisten trastornos del ritmo cardíaco.

Alternativas Terapéuticas Disponibles

Fármaco Coste Mensual Ventaja Desventaja
Amlodipino 8-12€ Menor incidencia de edema Taquicardia refleja frecuente
Verapamilo 14-18€ Efecto antiarrítmico superior Alto riesgo de estreñimiento
Cardizem 16-25€ Menos interacciones farmacológicas Precio más elevado

Las guías europeas ESC 2023 priorizan amlodipino como primera línea para hipertensión no complicada. Sin embargo, Cardizem es preferido en angina asociada a arritmias supraventriculares gracias a sus propiedades cronotrópicas negativas. El perfil de interacciones favorable lo convierte en elección frecuente para pacientes polimedicados.

Cardizem en el Mercado Farmacéutico Español

Cardizem cuenta con amplia presencia, disponible en más del 95% de farmacias físicas asociadas a mayoristas como Cofares o Alliance Healthcare. En el ámbito digital, FarmOnline lidera las ventas electrónicas debido a sus protocolos de verificación de recetas. Los precios muestran notable variación: la versión de liberación inmediata de 90 mg ronda los 17.50€ por caja de 30 comprimidos, mientras que los genéricos de diltiazem parten desde 10.80€. Los envases se presentan en blísteres termoconformados con tamaños desde 10 hasta 180 unidades, siempre con etiquetado español completo. Se observa consumo estable en pacientes crónicos y un incremento del 15% en compras de formulaciones de larga duración tras la pandemia. Dos comunidades autónomas implementan planes de reducción de copago para hipertensivos durante 2024: Cataluña amplía cobertura a jubilados y Andalucía incluye nuevos fármacos en su protocolo de atención primaria.

keywords: precio Cardizem España, distribución farmacias, compra online diltiazem, mercado Cardizem España, accesibilidad pacientes, costes tratamiento

Innovaciones Científicas con Cardizem

Destacan varios avances clínicos vinculados a Cardizem. El ensayo SEFAC culmina su fase III con una nueva formulación de 24 horas que reduce efectos secundarios en un 40% según farmacias comunitarias validadoras. El Hospital Ramón y Cajal publica resultados del estudio SIESTA-HTA donde diltiazem disminuye episodios de fibrilación auricular postoperatoria en cirugía cardiaca. Respecto a patentes, la caducidad de exclusividad ya permite más genéricos aprobados por SpainMed. Actualmente se desarrolla un parche transdérmico de liberación semanal que superaría limitaciones de absorción gastrointestinal. Investigaciones lideradas por centros españoles exploran la personalización de dosis mediante biomarcadores genéticos identificando que ciertos polimorfismos del gen CYP3A4 afectan la metabolización del fármaco en población mediterránea.

keywords: estudios recientes Cardizem, diltiazem innovaciones, futuro tratamiento, investigación Cardizem, novedades médicas España, desarrollos terapéuticos

Preguntas Frecuentes sobre Cardizem

¿Cardizem produce bajada de potasio?

No afecta niveles de electrolitos. Este medicamento actúa como bloqueante de canales de calcio, no es diurético.

¿Puedo practicar deporte al usar este fármaco?

Sí, aunque conviene evitar esfuerzos intensos repentinos y vigilar síntomas de hipotensión después del ejercicio.

¿Precisa análisis médicos periódicos?

Solo en caso de enfermedades hepáticas o renales asociadas. Se recomiendan controles semestrales.

¿Presenta interacciones con jarabe de pomelo?

Sí, incrementa drásticamente su concentración plasmática evitando siempre su consumo simultáneo.

¿Hay diferencia entre marcas y genéricos?

Solamente varían excipientes como lactosa o celulosa microcristalina manteniendo bioequivalencia certificada por AEMPS.

¿Cómo manejar una dosis olvidada?

Tomar inmediatamente al recordar si falta más de 4 horas para siguiente toma evitando duplicar nunca dosis.

¿Financia la Seguridad Social este tratamiento?

Incluida en sistema nacional con copago variable según comunidades autónomas y situación laboral paciente.

keywords: Cardizem FAQs España, preguntas pacientes frecuentes, uso seguro medicamento, dudas Cardizem España, consultas comunes medicación

Guía Práctica para Uso Seguro de Cardizem

Horario recomendado: Tomar con desayuno facilita absorción y reduce efectos adversos iniciales.

Interacciones prohibidas: Alcohol potenciador de hipotensión que combinar nunca con este principio activo.

Conservación adecuada: Mantener en su embalaje original lejos de luz directa sin requerir refrigeración.

Errores habituales: Triturar comprimidos de liberación prolongada altera eficacia de la fórmula. Suspender por iniciativa propia supone riesgos cardíacos.

Precacciones vitales: Almacenar fuera del alcance infantil evitando exponerlo a variaciones de humedad ambiental.

keywords: manejo seguro Cardizem, almacenamiento diltiazem, mejora adherencia, uso responsable Cardizem, optimización tratamiento, consejos pacientes