Cephalexin

Cephalexin
- En nuestra farmacia, puedes comprar Cephalexin sin receta, con entrega en 5–14 días en toda España. Envase discreto y anónimo.
- Cephalexin se utiliza para tratar infecciones bacterianas (respiratorias, cutáneas, urinarias y faringitis). Inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana al unirse a proteínas fijadoras de penicilina.
- La dosis habitual es: adultos 250-500 mg cada 6 horas; niños 25-50 mg/kg/día en dosis divididas. Duración típica: 7-14 días (10 días para faringitis).
- Se administra por vía oral en cápsulas, comprimidos o suspensión líquida (polvo reconstituido).
- Comienza a actuar en 1-2 horas, alcanzando concentraciones máximas en sangre rápidamente.
- El efecto dura aproximadamente 6 horas, requiriendo dosis múltiples al día para mantener niveles terapéuticos.
- No consumir alcohol durante el tratamiento para prevenir irritación gastrointestinal mayor.
- Los efectos secundarios más comunes son diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal y erupciones cutáneas.
- ¿Le gustaría probar Cephalexin sin receta?
Información Básica y Registro
Denominación Común Internacional | Cefalexina |
---|---|
Marcas Comerciales en España | Keflex®, Ospexin® |
Código ATC | J01DB01 |
Presentaciones | Comprimidos (250mg/500mg/750mg), cápsulas, suspensión oral (125mg/5ml, 250mg/5ml) |
Fabricantes | Alter, Normon, Cinfa |
Estado Registro | Activo (AEMPS) |
Clasificación Legal | Exclusivamente con receta médica (Rx) |
La cefalexina, perteneciente al grupo de las cefalosporinas de primera generación, se encuentra comercializada en España bajo marcas como Keflex® y Ospexin®. Principalmente se presenta en comprimidos de 250mg, 500mg y 750mg, cápsulas y polvo para suspensión oral de 125mg/5ml y 250mg/5ml, siendo fabricada por laboratorios nacionales como Alter y Normon. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) mantiene su registro activo, disponible únicamente mediante prescripción médica. Su producción sigue estrictos controles de calidad según normativas farmacéuticas europeas.
Farmacología: Mecanismo y Metabolismo
Parámetro | Valor | Explicación |
---|---|---|
Mecanismo de acción | Bactericida | Inhibición síntesis pared bacteriana |
Absorción oral | >90% | Rápida inicio acción (1-2 horas) |
Vida media | ~1 hora | Prolongada en insuficiencia renal |
Eliminación | Renal (90%) | Inalterado por orina en 24h |
Este antibiótico actúa como agente bactericida al inhibir la síntesis de la pared celular en bacterias susceptibles, siendo especialmente eficaz contra cocos Gram positivos como Staphylococcus y Streptococcus. Presenta alta biodisponibilidad oral superior al 90%, alcanzando concentraciones terapéuticas en 1-2 horas. Su metabolismo hepático es mínimo y se elimina principalmente por vía renal, donde más del 90% del fármaco inalterado se excreta por la orina durante las primeras 24 horas. En pacientes con función renal normal, su vida media aproximada es de 60 minutos aunque puede aumentar significativamente en casos de deterioro renal.
Indicaciones Clínicas Aprobadas y Off-Label
Las indicaciones autorizadas por la AEMPS incluyen:
- Infecciones respiratorias: Bronquitis aguda y sinusitis bacteriana
- Infecciones cutáneas: Celulitis, impétigo e infecciones de tejidos blandos sin complicaciones
- Infecciones urinarias: Cistitis aguda no complicada
- Faringoamigdalitis estreptocócica: Tratamiento de 10 días
Algunos médicos prescriben usos off-label para infecciones óticas leves o profilaxis en cirugías menores cuando existen alergias a penicilinas. En población pediátrica se considera seguro empleando formulaciones líquidas, mientras que en embarazo se clasifica como categoría B (requiere evaluación riesgo-beneficio). Para ancianos resulta eficaz pero requiere ajuste posológico según función renal debido a alteraciones farmacocinéticas propias de la edad.
Posología y Administración Práctica
Indicación | Dosis adultos | Dosis pediátrica |
---|---|---|
Infecciones respiratorias/piel | 250-500 mg cada 6 horas | 25-50 mg/kg/día (dosis divididas) |
Infecciones urinarias | 250-500 mg cada 6 horas | 25-50 mg/kg/día (dosis divididas) |
Faringitis estreptocócica | 500 mg cada 12 horas (10 días) | 25-50 mg/kg/día (dosis divididas) |
La duración habitual del tratamiento oscila entre 7-14 días según gravedad e infección, siendo crucial completar toda la terapia incluso con mejoría sintomática. En insuficiencia renal (aclaramiento creatinina <60 ml/min) se requieren ajustes como reducir frecuencia a cada 8-12 horas según severidad. La administración puede realizarse con o sin alimentos aunque se recomienda con comidas en casos de intolerancia gástrica. Para suspensiones orales: agitar vigorosamente antes de cada uso, conservar refrigerada entre 2-8°C y desechar tras 14 días de preparación. Almacenar comprimidos en lugar seco bajo 25°C protegiendo de luz directa.
⚠️ Seguridad: Contraindicaciones, Efectos Adversos y Precauciones
La cefalexina está contraindicada en caso de hipersensibilidad conocida a cefalosporinas o antibióticos beta-lactámicos. Resulta especialmente relevante considerar antecedentes de reacciones graves (tipo I) a penicilinas, ya que existe riesgo de reactividad cruzada estimada entre 5-10%. Los efectos adversos frecuentes incluyen:
- Trastornos gastrointestinales: Náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal ocurren en más del 1% de pacientes
- Reacciones cutáneas: Erupciones, urticaria o picor
- Candidiasis: Aparición de aftas bucales o infecciones vaginales por hongos
Entre los efectos adversos graves que requieren atención médica inmediata destacan la diarrea acuosa o sanguinolenta (posible indicador de colitis pseudomembranosa causada por Clostridium difficile) y reacciones alérgicas severas como angioedema o anafilaxia. Precaución obligada en:
- Insuficiencia renal: Se requiere ajuste de dosis según depuración de creatinina
- Embarazo y lactancia: Evaluación riesgo-beneficio, pasa a leche materna
- Antecedentes de enfermedad intestinal: Mayor vigilancia por predisposición a colitis
🗣️ Experiencia Real de Pacientes en España
En foros sanitarios y redes sociales españolas como iFarmacéuticos o comunidades de farmacia online, los usuarios comparten experiencias prácticas:
Efectividad percibida: Numerosos testimonios confirman mejoría en infecciones frecuentes como faringitis estreptocócica, cistitis o infecciones dérmicas en menos de 48 horas. Sin embargo, muchos subrayan la necesidad de completar toda la pauta aunque los síntomas desaparezcan.
Efectos secundarios reportados: La diarrea leve y náuseas aparecen en aproximadamente 1 de cada 5 comentarios analizados. Varias usuarias mencionan aparición de candidiasis vaginal tras tratamientos prolongados.
Aceptación infantil: La suspensión pediátrica genera opiniones divididas. Mientras algunos niños toleran bien el sabor modificado (presentaciones con aromas frutales), otros padres describen rechazo por regusto amargo.
⚖️ Alternativas Frecuentes y Comparación en España
Cuando la cefalexina no es adecuada, en España suelen considerarse estas alternativas terapéuticas:
Característica | Cefalexina | Amoxi/Clav | Cotrimoxazol | Claritromicina |
---|---|---|---|---|
Uso Principal | Piel, ITU, Respiratorias | Respiratorias, Odontológicas | Infecciones urinarias | Bronquitis, Neumonía |
Espectro | Bacterias Gram+ | Ampliado (Gram+, -, anaerobios) | Gram+ y algunos Gram- | Atípicos y Gram+ |
Precio Farmacia | Bajo-Medio (€7-12/20 comp.) | Mediano (€10-15/16 comp.) | Bajo (€4-6/20 comp.) | Mediano-Alto (€15-22/14 comp.) |
Efectos Secundarios Recurrentes | Trastornos digestivos | Diarrea intensa | Alergias cutáneas | Molestias gástricas |
La amoxicilina/clavulánico es primera opción en infecciones con sospecha de anaerobios o patógenos resistentes. El cotrimoxazol mantiene uso en infecciones urinarias no complicadas, pero su perfil de efectos adversos limita prescripción.
📦 Disponibilidad y Acceso en Farmacias Españolas
La cefalexina cuenta con amplia distribución en el territorio español. Encontramos presentaciones habituales:
- Comprimidos/Cápsulas: Envases de 20-30 unidades en dosificaciones de 500 mg (precio: €8-€12)
- Suspensiones pediátricas: Frascos de 100 ml en concentraciones de 250mg/5ml (precio: €7-€10)
Todas las farmacias físicas españolas (incluyendo cadenas como Pharmadus o Farmacias Trébol) disponen habitualmente del medicamento. También puede adquirirse mediante farmacias online certificadas por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos como Mifarma o Farmacia Plaza Mayor, siempre bajo presentación previa de receta médica electrónica o física válida.
Las variaciones de precio entre comunidades autónomas son mínimas. Durante los meses de invierno se detecta incremento aproximado del 15% en demanda debido al repunte de infecciones respiratorias.
Investigación Reciente y Panorama Futuro sobre la Cefalexina
La cefalexina sigue siendo un antibiótico genérico esencial en España y a nivel global, sin patentes activas que limiten su acceso. Estudios recientes (2023-2024) analizan su papel frente al creciente desafío de las resistencias bacterianas. Los datos confirman que mantiene eficacia contra infecciones comunes causadas por bacterias sensibles, especialmente estafilococos MSSA (sensibles a la meticilina) y estreptococos.
La investigación actual se centra en optimizar pautas de dosificación y evaluar su uso en combinaciones terapéuticas para ampliar su espectro. También se estudia su potencial como profilaxis en procedimientos quirúrgicos menores de bajo riesgo. El objetivo compartido por los expertos es preservar su utilidad mediante una antibioterapia guiada, basada en cultivos y sensibilidades bacterianas siempre que sea posible.
En el sistema sanitario español público, la cefalexina es accesible mediante prescripción médica. Su clasificación como medicamento esencial y genérico garantiza una amplia disponibilidad. Las condiciones de dispensación en farmacia comunitaria exigen receta médica válida, reforzando la necesidad de un uso responsable para combatir las resistencias.
Preguntas Frecuentes Reales de Pacientes sobre Cefalexina
La cefalexina genera dudas entre los pacientes. Estas respuestas aclaran las consultas más comunes buscadas en España:
¿Puedo tomar cefalexina si soy alérgico a la penicilina? La alergia a penicilina es una precaución importante. Informe siempre a su médico sobre cualquier reacción previa. Si fue leve (solo sarpullido), podría valorarse con supervisión; si fue grave (dificultad respiratoria, hinchazón facial), está contraindicado su uso.
¿La cefalexina reduce el efecto de las pastillas anticonceptivas? No hay evidencia de interacción farmacológica que reduzca la eficacia anticonceptiva hormonal. Siga tomando su anticonceptivo según lo indicado.
¿Puedo beber alcohol con cefalexina? No se recomienda. Aunque no causa reacción grave como otros antibióticos, el alcohol aumenta el riesgo de náuseas, vómitos o mareos, y puede perjudicar la eficacia del tratamiento.
Olvidé una dosis de cefalexina, ¿qué hacer? Tómela tan pronto como lo recuerde. Si casi es hora de la siguiente dosis, sáltese la olvidada y continúe con el horario habitual. Nunca duplique una dosis para compensar.
¿Causa somnolencia la cefalexina? La somnolencia aparece como un efecto adverso poco frecuente (afecta a >0.1% y <1% de los pacientes). Si la siente, evite conducir o manejar maquinaria pesada.
¿Es lo mismo cefalexina que Keflex? Sí, Keflex es un nombre comercial específico. Cefalexina es el nombre genérico del antibiótico, que puede comercializarse bajo ese u otros nombres.
¿Por qué tengo dolor de estómago al tomar cefalexina? Es uno de los efectos adversos gastrointestinales más frecuentes. Tomarlo con alimentos puede reducir esta molestia. Si es intenso o persiste, informe a su médico.
¿Sirve la cefalexina para infecciones urinarias (ITU)? Sí, está indicada para ITU no complicadas cuando el germen causal es sensible a ella. Requiere prescripción y valoración médica.
¿Puede provocar candidiasis? Como otros antibióticos, la cefalexina puede alterar la flora corporal, aumentando el riesgo de infecciones por hongos como candidiasis vaginal u oral. Consulte si nota síntomas.
¿Qué hago si vomito tras tomar una dosis? Si el vómito ocurre poco después de tomar el medicamento, consúltelo con su médico o farmacéutico. Puede que necesite reponer la dosis, pero no lo haga sin confirmación profesional.
¿Es segura en el embarazo o lactancia? Generalmente se considera de bajo riesgo durante el embarazo y la lactancia cuando es necesaria. No obstante, debe usarse solo bajo prescripción médica que evalúe la relación beneficio-riesgo.
¿Necesito protección solar con este antibiótico? La fotosensibilidad grave es muy rara con este fármaco. Se aconseja prudencia habitual al sol, pero sin medidas excepcionales.
¿Puedo usarla para un resfriado o gripe? No. Estos son causados por virus, mientras que la cefalexina actúa solo contra bacterias específicas. Su uso innecesario contribuye a las resistencias.
¿Por qué dura 7-14 días el tratamiento? Este plazo asegura la eliminación completa de la bacteria y minimiza el riesgo de recaídas o resistencias. Nunca lo acorte aunque mejore.
¿Es más barata en farmacias online en España? El precio de las especialidades genéricas varía poco. Comprarla siempre en farmacias legales garantiza la calidad y seguridad del producto.
Guía para el Uso Correcto de la Cefalexina
Tomar cefalexina de forma segura y efectiva depende de seguir pautas básicas. Estas recomendaciones aumentan la eficacia y minimizan riesgos:
Administración: Tome cada dosis exactamente según lo prescrito por su médico y a las horas establecidas. Ingiérala con un vaso generoso de agua. Consumirla con alimentos puede ayudar si experimenta molestias gástricas incidentales.
Evite durante el tratamiento: El consumo de bebidas alcohólicas. Interfiere con la eficacia y agrava los efectos secundarios típicos como náuseas o mareos. Consulte siempre antes de combinar cefalexina con antiácidos, suplementos o cualquier otro medicamento para evitar interacciones inesperadas.
Almacenamiento adecuado: Guarde las cápsulas o tabletas en su envase original, en un lugar fresco (por debajo de 25°C), seco y protegido de la luz directa. Fuera del alcance de niños. La suspensión líquida preparada requiere refrigeración inmediata (entre 2°C y 8°C); no la use pasados 14 días desde su reconstitución para garantizar estabilidad.
Adherencia al tratamiento: Completar el ciclo completo asignado sigue siendo la regla de oro. La suspensión anticipada es una causa frecuente de recaídas y desarrollo de resistencias bacterianas. Recuerde: el alivio temprano de los síntomas no significa que la infección esté completamente resuelta.
Ante problemas: Si desarrolla:
- Diarrea líquida intensa o con sangre/sustancias mucoides.
- Erupción cutánea, picor intenso, hinchazón facial o dificultad para respirar (señales de reacción alérgica).
- Vómitos persistentes que impiden retener la medicación.