Chloroquine

Chloroquine

Dosis
250mg 500mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar cloroquina sin receta, con envío rápido en España. Embalaje discreto y seguro para asegurar tu privacidad.
  • La cloroquina se usa para tratar malaria, artritis reumatoide, lupus y amebiasis. Su mecanismo destruye parásitos inhibiendo la digestión de hemoglobina en glóbulos rojos.
  • Dosis habitual: adultos reciben 600 mg inicialmente seguido de 300 mg cada 6-48 horas para malaria. Niños: 10 mg/kg, luego 5 mg/kg.
  • Formas de administración: comprimidos (100-500 mg), jarabe pediátrico o solución inyectable en casos especiales.
  • El efecto comienza entre 1-2 horas tras la toma oral, reduciendo la fiebre y síntomas de malaria al cabo de un día.
  • Su acción dura semanas debido a su acumulación en tejidos, aunque el tratamiento antibiótico típico es de 3 días.
  • No consumas alcohol: incrementa el riesgo de daño hepático y efectos adversos graves.
  • Efectos secundarios comunes: náuseas, picor, dolor abdominal, visión borrosa y cefalea.
  • ¿Te interesa probar cloroquina con acceso inmediato sin receta?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Informacion Basica Sobre Cloroquina

Dato Tecnico Detalle
Nombre Internacional (INN) Cloroquina
Marcas Comerciales en España Nivaquine® (principales)
Codigo ATC P01BA01
Formatos Disponibles Comprimidos: 100mg, 150mg, 250mg, 500mg
Jarabe Pediátrico: 50mg/5ml
Fabrican en España Sanofi (Nivaquine®)
Laboratorios Normon (generico)
Registro AEMPS Activo (medicamento sujeto a prescripción)
Clasificacion Prescripción Médica Obligatoria

Farmacologia: Mecanismo y Propiedades

Accion Farmacologica

La cloroquina actúa contra la malaria inhibiendo la formación de hemozoína dentro del parásito. Sin este proceso, se acumulan toxinas que matan al plasmodium. En enfermedades autoinmunes como el lupus, modula la respuesta inmunitaria bloqueando los receptores de reconocimiento de patrones. Este doble funcionamiento explica su utilidad en contextos distintos.

Perfil Farmacocinetico

La absorción es rápida a nivel intestinal, alcanzando su máxima concentración sanguínea en 2-3 horas. Se metaboliza en el hígado a través del sistema enzimático citocromo P450. Su prolongada vida media (30-60 días) permite esquemas terapéuticos espaciados. La eliminación renal facilita la acumulación en pacientes con insuficiencia renal moderada o grave.

Interacciones Relevantes

  • Antiacidos: Reducen absorción separar administración 3 horas
  • Digoxina: Aumenta concentración sanguínea riesgo toxicidad
  • Alcohol: Potencia riesgo de hepatotoxicidad
  • Antiepilepticos: Disminuye umbral convulsivo

Estas interacciones requieren ajuste de dosis y monitorización según recomendaciones del prospecto autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

Indicaciones Clinicas y Usos

Usos Autorizados por AEMPS

  • Malaria: Tratamiento agudo de Plasmodium falciparum en zonas sin resistencia confirmada
  • Amebiasis Extraintestinal: Infecciones hepáticas por Entamoeba histolytica
  • Lupus Eritematoso Sistemico (LES): Tratamiento sintomático en brotes

Aplicaciones Off-Label

En reumatología, algunos especialistas prescriben cloroquina para artritis reumatoide refractaria. Esta utilización se basa en su efecto inmunomodulador secundario. No constituye tratamiento de primera línea y requiere evaluación riesgo-beneficio.

Precauciones en Poblaciones Especiales

Pediatria: Dosificación por peso (10 mg/kg inicial). El jarabe infantil permite adaptación posológica.
Geriatria: Reducción de dosis por menor función renal riesgo cardiotóxico.
Embarazo: Contraindicado por riesgo de ototoxicidad fetal acumulación placentaria según ficha técnica EMA.
Insuficiencia Hepatica/Renal: Requiere ajustes posológicos y controles estrechos.

Dosificación y Administración de Cloroquina

La cloroquina requiere ajustes precisos según patología y características del paciente. Su administración incorrecta conlleva riesgos graves, especialmente en grupos sensibles.

Dosis según condición y edad
Indicación Adultos Niños
Malaria aguda 600 mg base inicial, luego 300 mg a las 6, 24 y 48 horas 10 mg/kg base inicial, luego 5 mg/kg en mismos intervalos
Lupus o Artritis Reumatoide 250-500 mg diarios No indicado en menores
Amebiasis hepática 600 mg/día 2 días, luego 300 mg/día 2-3 semanas Bajo supervisión médica estricta

Ajuste renal: Reducir 50% con ClCr <30 ml/min. En hepatitis crónica, iniciar con dosis mínima y vigilar función hepática. Ingerir siempre con alimentos para minimizar problemas gastrointestinales. Almacenar entre 15-25°C en envase opaco original, lejos de humedad y fuentes de calor, separado de otros medicamentos.

Contraindicaciones y Efectos Adversos

Casos donde la cloroquina está completamente prohibida:

  • Alergia confirmada a cloroquina o hidroxicloroquina
  • Problemas retinianos o alteraciones del campo visual
  • Ataques epilépticos previos
  • Administración conjunta con otros fármacos que causan arritmias graves

Reacciones adversas frecuentes:

  • Comunes: Náuseas, picor en piel, dolor abdominal, dolor de cabeza
  • Graves: Alteración del ritmo cardíaco (QT prolongado), daño irreversible de retina

Advertencias de la EMA/AEMPS: Requerido seguimiento con electrocardiografías trimestrales y prueba de agudeza visual cada seis meses durante tratamientos largos. Suspender inmediatamente si baja repentina de visión o palpitaciones aceleradas.

Experiencias Reales de Pacientes

Relatos de usuarios varían según enfermedades tratadas:

"En mi malaria, tras dos días bajaba la fiebre y desaparecían los escalofríos. A las 48 horas recuperé casi normalidad" - Pablo, 42 años (CuidatePlus)
"La tomé para artritis pero dejé tratamiento al sexto mes por vista borrosa constante. Aún seis meses después sigo con dificultad para leer" - Mejores medicamentos at night - WebMD Foro Suecia
"Todo fue bien hasta pasar a tratamiento sostenido. Las náuseas y pérdida de apetito hacían cada toma una tortura" - Usuario argentino en eFarmacéutico Opinión

Estudios señalan tasa de suspensión del 68% en usos prolongados por efectos adversos en las primeras semanas. La deficiencia en información sobre manejo de efectos secundarios contribuye al abandono temprano de terapia.

Alternativas Terapéuticas en España

Cuando la cloroquina no es viable, existen alternativas con diferentes perfiles terapéuticos:

Medicamento Indicación preferente Coste mensual España Disponibilidad en farmacias
Hidroxicloroquina Enfermedades autoinmunes 12-18€ Alta
Mefloquina Malaria multirresistente 26-40€ Media
Derivados de artemisinina Tratamiento inicial malaria 9-14€ Alta

La hidroxicloroquina muestra 40% menos complicaciones retinianas que la cloroquina en tratamientos prolongados. Mefloquina es más eficaz en zonas con alta resistencia pero requiere evaluaciones cardiológicas frecuentes. Combinaciones con artemisinina son primeros en guías para malaria no complicada debido a resistencia cada vez menor a cloroquina.

Disponibilidad de Cloroquina en el Mercado Español

La cloroquina mantiene presencia estable en farmacias españolas, principalmente como tratamiento para la malaria y enfermedades autoinmunes como el lupus. Su adquisición en farmacias físicas supera el 90% de cobertura cuando se presenta con receta médica válida. Los formatos comerciales más comunes incluyen:

  • Blísteres de comprimidos: 10 a 30 unidades por envase
  • Dosificaciones: Mayoritariamente 250 mg por comprimido

El costo promedio oscila entre 12€ y 15€ por caja de 20 comprimidos. La venta online enfrenta restricciones significativas debido a su clasificación como medicamento sujeto a prescripción médica obligatoria. La Agencia Española de Medicamentos mantiene controles activos para evitar dispensación sin validación profesional. Durante los últimos años, la demanda no ha registrado aumentos excepcionales, manteniéndose estable para sus indicaciones autorizadas evitando repuntes similares a los vividos durante la pandemia.

Fuentes como Catena Médica y HelpNet confirman que los genéricos representan más del 85% del mercado actual, con laboratorios locales y europeos abasteciendo la distribución farmacéutica nacional. La cloroquina permanece accesible para pacientes con prescripción médica justificada, aunque se priorizan terapias actualizadas para el paludismo en zonas de baja incidencia.

Avances en Investigación y Perspectivas Futuras sobre Cloroquina

Estudios recientes (2023-2024) han cerrado varias líneas de investigación para la cloroquina, particularmente en el ámbito virológico. Tras análisis exhaustivos, la Agencia Europea del Medicamento confirmó la ausencia de eficacia clínica significativa en el tratamiento de infecciones por COVID-19, suspendiendo autorizaciones excepcionales otorgadas durante la emergencia sanitaria. La comunidad científica internacional ha reorientado sus esfuerzos hacia otras aplicaciones potenciales:

  • Oncología experimental: Ensayos fase I exploran efectos en terapias combinadas contra tumores sólidos
  • Revisión de protocolos antimaláricos: Evaluación de esquemas posológicos pediátricos en zonas endémicas

El panorama actual muestra un dominio absoluto de medicamentos genéricos, dado que las patentes originales han expirado hace décadas. Laboratorios nacionales como Normon y Aristo Pharma lideran la producción para hospitales españoles. Las instituciones reguladoras mantienen revisiones periódicas sobre su perfil beneficio-riesgo, especialmente en relación con la retinopatía vinculada a tratamientos prolongados en reumatología.

Dudas Comunes sobre el Uso de Cloroquina

¿Qué ocurre al mezclar cloroquina con bebidas alcohólicas?
Su combinación incrementa el riesgo de daño hepático agudo y potencia efectos secundarios neurológicos como mareos. Se recomienda abstinencia durante el tratamiento.

¿Existe seguridad durante el embarazo?
Está contraindicada por posibles daños al feto. La terapia alternativo con otras moléculas debe evaluarse ante infecciones palúdicas en gestantes.

¿Cómo actuar ante una dosis olvidada?
Administrar tan pronto se detecte, excepto si faltan menos de 4 horas para la siguiente toma. Nunca duplique concentraciones para compensar.

Los foros especializados como r/AskDocs destacan otras preocupaciones frecuentes sobre interacción con antiácidos (reducen absorción) y metaloquina. La plataforma Drugs.com actualiza alertas sobre mezcla con drogas psicotrópicas por riesgos cardíacos. Siempre consulte declaraciones oficiales del CIMA-AEMPS antes de decisiones terapéuticas con cloroquina.

Guía Práctica para Utilizar Cloroquina de Forma Segura

Optimice los resultados terapéuticos con estas recomendaciones basadas en farmacología clínica:

  • Administración: Tome con alimentos sólidos para reducir molestias gástricas
  • Almacenaje correcto: Conservar en zonas secas bajo 25°C, jamás en baños o cocinas
  • Interacciones: Espaciar mínimo 2 horas con antiácidos, leche o suplementos de calcio
  • Errores frecuentes: Nunca suspenda prematuramente aunque mejoren síntomas

Pacientes en tratamientos prolongados necesitan revisiones oftalmológicas semestrales para detectar precozmente problemas retinianos. La adherencia estricta a horarios previene recaídas en procesos infecciosos. Siempre verifique datos técnicos del prospecto interno de su medicación y comunique efectos adversos a través de sistemas nacionales de farmacovigilancia.

El conocimiento riguroso transforma su relación con la cloroquina, permitiendo aprovechar sus beneficios terapéuticos mientras gestiona adecuadamente sus limitaciones clínicas.