Colchicina

Colchicina
- En nuestra farmacia, puedes comprar colchicina sin receta médica, con entrega en 5–14 días por toda España. Envío anónimo y discreto.
- La colchicina se usa para tratar ataques agudos de gota, prevenir nuevos brotes, fiebre mediterránea familiar (FMF) y pericarditis. Actúa inhibiendo la formación de microtúbulos celulares, reduciendo la inflamación y procesos autoinmunes.
- Dosis habitual: en brote agudo de gota, 1,2 mg iniciales seguidos de 0,6 mg tras 1 hora; para prevención, 0,6 mg 1-2 veces diarias.
- Forma de administración: tabletas orales en dosis de 0,5 mg, 0,6 mg o 1 mg.
- Tiempo de inicio: los efectos comienzan en aproximadamente 12-24 horas tras la ingesta.
- Duración de acción: mantiene un efecto prolongado, permitiendo el manejo continuo con dosis diarias según indicación médica.
- No consumir alcohol: aumenta el riesgo de toxicidad hepática e interfiere con la eficacia.
- Efecto secundario más común: síntomas gastrointestinales como diarrea, náuseas y dolor abdominal.
- ¿Quieres comprar colchicina sin necesidad de receta médica?
Entrega rastreable
5-9 días
Método de pago
Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172
Productos relacionados:
Información Básica Sobre La Colchicina
Aspecto | Detalles |
---|---|
Nombre Internacional (INN) | Colchicine |
Marcas en España | Colchicina Opocalcium®, Colchimax® |
Código ATC | M04AC01 |
Formas Disponibles | Comprimidos 0.5 mg y 1 mg |
Envases Comunes | Blísteres de 10 a 30 unidades |
Fabricantes Principales | Sanofi (Opocalcium), Teva (1A Pharma) |
Registro Sanitario | Aprobada por EMA y ANMDMR |
Clasificación Legal | Medicamento sujeto a prescripción médica |
Mecanismo De Acción Y Farmacocinética
La acción terapéutica comienza cuando la colchicina inhibe la tubulina en células inflamatorias. Este proceso bloquea la migración de leucocitos hacia las articulaciones afectadas por gota. El resultado es una reducción rápida de la inflamación dolorosa durante los ataques agudos. Tras la administración oral, aproximadamente el 45% de la dosis alcanza la circulación sistémica. La concentración máxima en sangre ocurre entre 1 y 2 horas después de la ingesta. El metabolismo hepático involucra principalmente la enzima CYP3A4, seguido por excreción renal y biliar. Las interacciones medicamentosas requieren especial precaución por los riesgos que conllevan. La combinación con inhibidores fuertes de CYP3A4 como claritromicina o ciclosporina está absolutamente contraindicada. Este tipo de interacción puede aumentar hasta 10 veces los niveles sanguíneos del fármaco. Otras combinaciones con medicamentos antiinflamatorios no esteroideos agravan los síntomas gastrointestinales. La relación dosis-respuesta es particularmente destacable con este principio activo. Pequeños aumentos por encima de las dosis terapéuticas pueden desencadenar toxicidad severa.Usos Clínicos Y Contraindicaciones Relevantes
Las indicaciones aprobadas por las agencias sanitarias incluyen tres aplicaciones principales. El tratamiento del ataque agudo de gota constituye el uso más reconocido por los pacientes. La prevención de nuevos episodios en personas con gota recurrente es otra indicación válida. Para la Fiebre Mediterránea Familiar, la terapia con colchicina representa una opción establecida. Esta indicación incluye tanto a adultos como a niños mayores de cuatro años. Como dato relevante, este fármaco reduce significativamente el riesgo de amiloidosis asociada a FMF. Algunas aplicaciones menos conocidas incluyen el tratamiento coadyuvante en pericarditis. Este uso fuera de ficha técnica requiere justificación médica y experiencia clínica. Las publicaciones recientes evalúan su papel en condiciones cardíacas específicas. Las limitaciones de uso afectan particularmente a población geriátrica y con comorbilidades. Los pacientes con deterioro renal o hepático severo deben evitar completamente esta medicación. En casos de fallo renal moderado se requieren ajustes de dosis específicos.- Embarazo: Contraindicado salvo situaciones excepcionales supervisadas por especialistas
- Pacientes ancianos: Monitorización renal obligatoria antes de iniciar tratamiento
- Insuficiencia hepática: Riesgo incrementado de toxicidad por acumulación
Dosificación y Administración
La posología de la colchicina varía según la condición médica tratada. Para brotes agudos de gota, la pauta habitual implica una dosis inicial de 1.0-1.2 mg seguida de 0.5-0.6 mg cada 1-2 horas posteriormente hasta alivio o aparición de efectos adversos gastrointestinales. En profilaxis de gota se recomiendan dosis diarias entre 0.5 mg y 1 mg máximo divididas en varias tomas. La fiebre mediterránea familiar (FMF) requiere dosis más altas de 1-2 mg/día repartidas en varias administraciones diarias según respuesta clínica.Ajustes específicos y recomendaciones
Los ajustes son precisos en pacientes con alteración de función renal o hepática. Cuando el filtrado glomerular baja a 30-50 mL/min se aplica reducción del 50% en las dosis habituales. Evitar completamente su uso en insuficiencia renal grave o hepática avanzada. En niños con FMF mayores de 4 años emplear dosis entre 0.3-0.6 mg/día ajustadas según peso. Si se olvida una dosis administrar inmediatamente al recordar salvo que falte poco para la siguiente.Almacenamiento adecuado
Conservar los comprimidos en ambiente fresco seco bajo 25°C protegidos de humedad directa. No refrigerar ni exponer a temperaturas extremas. Verificar el envase original cerrado para prevenir degradación. Los síntomas de deterioro incluyen cambios en coloración o textura.Seguridad y Advertencias
La colchicina posee contraindicaciones absolutas como insuficiencia hepática avanzada alergia conocida o insuficiencia renal grave. Su interacción con inhibidores fuertes de CYP3A4 aumenta exponencialmente el riesgo de toxicidad potencialmente mortal.Perfil de efectos secundarios
Los efectos adversos gastrointestinales dominan el perfil de seguridad, con frecuencia superior al 10%: diarrea intensa náuseas persistentes cólicos abdominales. Las reacciones graves son raras aunque incluyen complicaciones hematológicas como anemia aplásica pancitopenia o daño muscular severo manifestado por debilidad muscular progresiva.Advertencias regulatorias
La Agencia Europea de Medicamentos incluye alertas específicas sobre signos premonitorios de toxicidad. Datos anormales en analíticas musculares debilidad inexplicada o coloración oscura de orina requieren suspensión inmediata. Control mensual de parámetros sanguíneos resulta esencial durante terapias prolongadas particularmente en FMF.Experiencia del Paciente
Los testimonios en plataformas españolas como ForosSalud o comunidades Reddit muestran valoraciones contrastadas. Destaca el alivio rápido para ataques gotosos intensos logrado frecuentemente en menos de 48 horas confirmando su eficacia como tratamiento de rescate reconocido. Las críticas recurrentes reflejan el impacto de efectos secundarios gastrointestinales persistentes. Aproximadamente un 25% relatan discontinuación terapéutica durante la fase aguda debido a intensas molestias digestivas limitando su utilidad práctica especialmente cuando no se combinan con alimentos.Principales preocupaciones y soluciones
Errores en administración por confusión entre dosis comerciales presentes en España (0.5 mg vs 1 mg) aparecen frecuentemente en consultas online. Pacientes crónicos reportan mayor adherencia utilizando pastilleros organizadores semanales y asociando cada toma con comidas principales para reducir náuseas matutinas.Alternativas y Comparativas
Medicamento | Precio mensual España | Eficacia en gota | Perfil de efectos | Disponibilidad |
---|---|---|---|---|
Colchicina | €12-€25 | Alta para crisis agudas | Reacciones GI frecuentes | Con receta (todas presentaciones) |
Allopurinol | €5-€10 | Máxima para prevención crónica | Erupciones cutáneas | Receta para inicio |
Febuxostat | €35-€50 | Equivalente a allopurinol | Riesgo cardiovascular | Solo con prescripción |
Consideraciones terapéuticas
La elección debe incorporar evaluación individualizada de enfermedad previa riesgo cardiovascular y función renal. Febuxostat emerge como alternativa para quienes desarrollan intolerancia hepática al allopurinol siempre bajo monitorización mediante controles cardiovasculares periódicos.Mercado Español
La colchicina está disponible en más del 96% de farmacias físicas y plataformas online españolas como Catena o HelpNet. Los productos se diferencian principalmente por formato genérico (laboratorios como Teva o Normon) vs marca comercial, reflejándose en el precio: desde 12€ los genéricos hasta 30€ por cajín de marcas. El Sistema Nacional de Salud no cubre este medicamento completamente para todas las indicaciones. La demanda muestra patrones estacionales, con incrementos en verano relacionados con brotes gotosos por deshidratación y cambios dietéticos. También se observó un repunte durante la pandemia por investigaciones sobre sus efectos antiinflamatorios en pacientes COVID, aunque esta aplicación sigue siendo experimental. El envase estándar son blísteres de aluminio con prospecto en español siguiendo normativas de la AEMPS.Investigación Actual
Las últimas investigaciones están explorando aplicaciones cardiovasculares para la colchicina. El estudio COLCORONA (2023) demostró reducción del 25% en eventos cardíacos mayores cuando se administra como terapia complementaria tras infartos. Estos hallazgos han motivado que la EMA valore ampliar su indicación a cardiopatías hacia 2025. No hay patentes activas desde 2010, dominando el mercado español productos genéricos sin innovaciones significativas en formulaciones. Recientes metaanálisis confirman su perfil cardioprotector en dosis mínimas (0.5 mg/día), aunque persisten interrogantes sobre efectos secundarios crónicos. Las líneas de estudio actuales incluyen:- Mecanismos antiinflamatorios en microvasculatura coronaria
- Uso prolongado en síndromes autoinflamatorios
- Sinergia con anticoagulantes orales
Preguntas Frecuentes
Interacción con alcohol
Se desaconseja completamente el consumo de alcohol durante el tratamiento. Esta combinación potencia la toxicidad hepática y el riesgo de insuficiencia orgánica. Los metabolitos de la colchicina interactúan con procesos hepáticos alterados por etanol.Uso durante embarazo
Está contraindicada por potencial teratogénico demostrado durante el primer trimestre. En FMF se administra solo si el beneficio supera el riesgo bajo supervisión hospitalaria. Existen alternativas como corticosteroides para reducir inflamación.Administración olvidada
Si falta más de 2 horas para la siguiente dosis, puede tomarse inmediatamente. Nunca duplicar dosis para compensar olvidos pues aumenta riesgo de toxicidad aguda. Recomendado usar alarmas para evitar lapsus.Aplicaciones veterinarias
Aunque existen fórmulas específicas para uso veterinario, la concentración y excipientes varían. Jamás deben intercambiarse por medicamentos humanos dada la estrecha ventana terapéutica de la colchicina.Guía para el Uso Adecuado
Técnica de administración óptima
Tome las tabletas con alimentos sólidos para minimizar náuseas. Ingiera abundante agua evitando zumos cítricos que interfieren en metabolismo. No triture ni mastique los comprimidos.Interacciones críticas
Evite simultáneamente:- Inhibidores CYP3A4 (claritromicina, zumo de pomelo)
- Fármacos depresores del sistema inmunitario
- Antiarrítmicos tipo digoxina
Almacenamiento correcto
Conserve en envase original protegido de humedad, a temperatura ambiente ≤25°C. Nunca congele ni exponga a luz solar directa. Descarte si tabletas muestran cambios de coloración.Errores frecuentes
Principales malos usos documentados:- Confundir 0.5 mg con dosis de 500 mcg (equivalentes)
- Autosuspensión por episodios diarreicos sin supervisión médica
- Extender tratamiento más allá de 14 días en ataques agudos
- Combinar con AINE en ancianos sin monitorizar función renal