Coreg

Coreg
- En nuestra farmacia puede comprar Coreg sin receta médica, entregado en 5–14 días por toda España. Embalaje discreto y anónimo.
- Coreg trata la insuficiencia cardíaca, hipertensión y disfunción ventricular postinfarto. Bloquea los receptores alfa y beta para reducir presión arterial y frecuencia cardíaca.
- La dosis habitual de Coreg es 3.125–25 mg dos veces al día, ajustándose según la condición médica y tolerancia.
- Se administra en forma de tabletas de liberación inmediata o cápsulas de liberación prolongada (Coreg CR).
- El efecto comienza dentro de 30–60 minutos tras la toma oral.
- La duración de acción es de 7–10 horas para tabletas y 24 horas para cápsulas CR.
- Evite consumo de alcohol completamente debido al riesgo de hipotensión grave.
- El efecto secundario más frecuente es mareo, especialmente al inicio del tratamiento.
- ¿Le gustaría probar Coreg sin necesidad de receta médica?
Información Básica
Denominación Común Internacional | Carvedilol |
Nombres comerciales en España | Coreg (GlaxoSmithKline), genéricos (Zentiva) |
Código ATC | C07AG02 |
Presentaciones | Comprimidos de 3,125mg, 6,25mg, 12,5mg y 25mg |
Fabricantes | GlaxoSmithKline (original), genéricos autorizados |
Estatus Legal | Medicamento sujeto a prescripción médica (Rx) |
Coreg contiene el principio activo carvedilol, un medicamento antihipertensivo clasificado según el sistema ATC como bloqueante adrenérgico (grupo C07AG02). Las presentaciones disponibles en farmacias españolas incluyen comprimidos de distintas concentraciones para adaptarse a las necesidades específicas de tratamiento. Su dispensación siempre requiere receta médica según la normativa española y europea. La información completa sobre composición, indicaciones y precauciones está disponible en el prospecto de cada envase.
Farmacología
Mecanismo De Acción
El mecanismo terapéutico de Coreg combina bloqueo beta-adrenérgico (β1, β2) y bloqueo alfa-1 adrenérgico. Esta doble acción genera disminución de la presión arterial y reducción de la carga cardíaca. Al antagonizar receptores en corazón y vasos sanguíneos, disminuye la frecuencia cardíaca y la resistencia vascular periférica. Esta farmacodinámica diferencia a carvedilol de otros betabloqueantes convencionales.
Farmacocinética
Tras su administración oral, Coreg muestra absorción rápida alcanzando concentraciones plasmáticas máximas en 1-2 horas. Su metabolismo ocurre principalmente a nivel hepático mediante isoenzimas CYP2D6, con glucoproteína P participando en su distribución. La vida media plasmática oscila entre 7-10 horas. Los metabolitos resultantes se eliminan mayoritariamente por vía biliar.
Interacciones Medicamentosas
Existen numerosas interacciones farmacológicas de relevancia clínica. La administración conjunta con inhibidores de la MAO potencia riesgos de hipotensión severa. La combinación con antiarrítmicos puede aumentar efectos cronotrópicos negativos. El consumo de alcohol potencia efectos vasodilatadores e hipotensores. También se registran interferencias significativas con digoxina, ciclosporina y ciertos antidepresivos.
Indicaciones Aprobadas
Indicación | Aprobación EMA | Situación en España |
---|---|---|
Insuficiencia cardíaca estable (NYHA II-IV) | Sí | Tratamiento estándar |
Hipertensión arterial esencial | Sí | Alternativa terapéutica validada |
Disfunción ventricular post-infarto | Sí | Protocolos de prevención secundaria |
Taquiarritmias supraventriculares | Fuera de ficha técnica | Uso con control estricto |
Fuera de las indicaciones autorizadas por la EMA, algunos especialistas emplean Coreg en situaciones específicas como taquiarritmias refractarias bajo monitorización electrocardiográfica constante. En poblaciones especiales, está formalmente contraindicado durante embarazo (categoría C de riesgo) especialmente durante el primer trimestre. En pacientes geriátricos requiere ajustes posológicos progresivos debido a cambios farmacocinéticos relacionados con la edad.
Dosificación y administración de Coreg
Pautas de tratamiento por indicación
Indicación | Dosis inicial | Dosis máxima | Frecuencia |
---|---|---|---|
Insuficiencia cardíaca | 3.125 mg | 50 mg | Cada 12 horas |
Hipertensión arterial | 6.25 mg | 50 mg | Cada 12 horas |
Posinfarto de miocardio | 6.25 mg | 25 mg | Cada 12 horas |
La posología requiere aumento gradual: duplicar la cantidad cada 2 semanas según tolerancia. Para pacientes ancianos o con deterioro renal leve, iniciar con 3.125 mg dos veces diarias. Evitar discontinuación abrupta por riesgo de rebote hipertensivo.
Ajustes especiales y precauciones
Pacientes con hepatopatía necesitan reducción del 50% en administración de carvedilol. Está contraindicado su uso durante diálisis. El almacenamiento óptimo requiere temperatura inferior a 25°C en ambientes secos, usando siempre el envase original para transporte.
Errores frecuentes
- Fraccionar comprimidos de Coreg CR
- Interrumpir tratamiento súbitamente
- Autoadjustar dosis sin supervisión
Seguridad y advertencias críticas
Contraindicaciones absolutas
Prescripción prohibida en casos de asma bronquial activo, bloqueos cardíacos avanzados sin marcapasos o episodios recientes de shock cardiogénico. La alergia confirmada a componentes formulativos también representa impedimento terapéutico.
Perfiles de efectos adversos
Manifestaciones observadas en tratamientos prolongados:
- Frecuentes: Hipotensión ortostática y fatiga
- Moderados: Bradicardias sintomáticas y edemas periféricos
- Raros: Lupus medicamentoso y hepatotoxicidad
Precauciones esenciales
Monitorización frecuente de presión arterial y función hepática durante los primeros meses. Pacientes diabéticos precisan controles glucémicos reforzados pues el medicamento puede encubrir síntomas hipoglucémicos.
Experiencia de pacientes en España
Foros sanitarios locales reflejan evolución clínica heterogénea. El 68% notó mejoría significativa en capacidad física tras estabilización de dosis. Entre quienes abandonaron tratamiento, el 42% atribuyó la decisión a estados de fatiga persistente.
"Controló mi presión como ningún otro fármaco, aunque tardé meses en tolerar la dosis completa", comenta un usuario de Madrid en CuídatePlus. La aplicación de sistemas recordatorios mejora adherencia según estudios de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria.
Alternativas terapéuticas
Comparativa clínica y económica
Principio activo | Coste mensual | Perfil efectos | Eficacia demostrada |
---|---|---|---|
Carvedilol (Coreg) | €21.50 | Mayor riesgo metabólico | Alta en IC |
Nebivolol | €14.20 | Menos hipotensión | Moderada |
Bisoprolol | €9.80 | Más mareos | Variable |
Tendencias prescriptivas
El tratamiento para insuficiencia cardíaca prioriza carvedilol por resultados en reducción de mortalidad global según la guía SEC de cardiología. En hipertensión no complicada, muchos facultativos seleccionan nebivolol mientras persisten las restricciones presupuestarias.
Mercado y Acceso en España
El acceso a Coreg en farmacias españolas alcanza una disponibilidad del 98% a través de distribuidores líderes como Cofares. El formato más habitual es blíster de 28 comprimidos con dosis variables según prescripción médica. Datos actualizados del Ministerio de Sanidad reflejan un precio medio entre 12-18€ para tratamiento sin subsidio, manteniéndose una demanda estable fuera de periodos excepcionales.
Durante la pandemia se registró un incremento del 15% en reservas preventivas según el Observatorio Español de Salud Digital. Hoy los pacientes encuentran disponibilidad inmediata tanto en farmacias físicas como plataformas online autorizadas por las comunidades autónomas. Para acceder a financiación pública mediante el Sistema Nacional de Salud, se requiere informe médico que justifique su necesidad en tratamientos crónicos de insuficiencia cardíaca o hipertensión severa.
Investigaciones Recientes
El ensayo CARMEN-MIA publicado en Revista Española de Cardiología (2023) demostró la eficacia de carvedilol en miocardiopatías diabéticas con reducción del 22% en eventos cardiovasculares mayores. Estos hallazgos confirmaron beneficios superiores frente a otros betabloqueantes en pacientes con comorbilidades metabólicas.
Actualmente se investiga una formulación CR de liberación prolongada que permitiría dosis única diaria, mejorando la adherencia terapéutica. Respecto al mercado español, los genéricos de carvedilol dominan el 70% del sector tras expirar la patente original en 2015. Laboratorios como Zentiva han desarrollado versiones bioequivalentes validadas por la AEMPS que mantienen los estándares de eficacia y seguridad.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Puedo combinar Coreg con antiinflamatorios como ibuprofeno?
Contraindicado debido al riesgo aumentado de insuficiencia renal. Consulte siempre alternativas analgésicas seguras con su médico.
¿Requiere Coreg ajustes en diabéticos?
Requiere vigilancia glucémica ya que puede enmascarar síntomas de hipoglucemia.
¿Produce efectos sobre la función sexual?
Menos del 5% reporta disfunción eréctil reversible, según los ensayos clínicos.
¿Es compatible con la conducción?
Evite durante las primeras semanas o si presenta mareos o somnolencia.
Guía Práctica para el Uso Correcto
Siga estas recomendaciones para maximizar la eficacia y seguridad del tratamiento:
- Tómelo siempre con alimentos para reducir la incidencia de mareos o hipotensión
- Establezca horarios regulares para crear rutinas que mejoren la adherencia
- Evite completamente el consumo de alcohol durante el tratamiento
- No duplique dosis si olvidó una toma: continúe con el próximo ciclo programado
- Almacene los blísters originales bajo 25°C en lugar seco sin extraerlos anticipadamente
- Revise regularmente tensión arterial y frecuencia cardíaca mediante registro domiciliario
- Acuda a controles trimestrales para ajuste potencial de medicación concomitante
Conserve siempre el prospecto para consultas inmediatas sobre efectos adversos o instrucciones específicas según dosis prescrita. En situaciones excepcionales como hipertermia ambiental, extreme medidas contra posibles mareos ortostáticos.