Diclofenac

Diclofenac

Dosis
50mg 100mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar diclofenaco sin receta en formas tópicas (gel, parche, spray) con entrega en España en 2-5 días laborables. Las formas orales, inyectables y gotas oftálmicas requieren receta médica.
  • El diclofenaco está indicado para tratar el dolor muscular, articular (artritis, osteoartritis), inflamación y dolor agudo. Su mecanismo de acción inhibe la enzima COX, reduciendo la síntesis de prostaglandinas inflamatorias.
  • Dosis habitual: 50-100 mg 2-3 veces al día (oral máximo 150 mg/día), 2-4 g de gel 3-4 veces al día (tópico). Niños: 1-3 mg/kg/día; ancianos: dosis mínima efectiva.
  • Forma de administración: Comprimidos (25-100 mg), gel/crema (1-3%), parches (4-5%), supositorios (12.5-100 mg), inyección (25-75 mg), gotas oftálmicas (0.1%) y spray tópico.
  • Inicio de acción: Aproximadamente 30 minutos (oral), 1-2 horas (tópico).
  • Duración de acción: 8-12 horas en comprimidos de liberación inmediata; 24 horas en formulaciones de liberación prolongada. El gel requiere reaplicación cada 4-6 horas.
  • Advertencia sobre alcohol: Evite el consumo durante el tratamiento, ya que aumenta el riesgo de sangrado gástrico, daño hepático y efectos adversos renales.
  • Efectos secundarios más comunes: náuseas, dolor de cabeza, mareos, indigestión, dolor abdominal, erupciones cutáneas (con uso tópico) y aumento de enzimas hepáticas.
  • ¿Le gustaría probar diclofenaco en su versión tópica sin receta médica, con entrega discreta y rápida?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Información Básica del Diclofenaco

˙
Denominación Común Internacional (DCI) Diclofenac
Marcas Comerciales en España Voltarén®, Flector® (parches), diclofenaco Cinfa, genéricos varios
Código ATC M01AB05 (sistémico), M02AA15 (tópico), S01BC03 (oftálmico)
Formatos & Dosificaciones Comprimidos 25-100mg, gel 1-3%, pomada, supositorios, ampollas inyectables, parches
Fabricantes Novartis (Voltarén®), Teva, Sandoz, Cinfa
Estatus Regulatorio OTC (tópicos bajos dosis), Rx (oral/inyectable)
Homologación Agencia Española de Medicamentos (AEMPS) and Agencia Europea (EMA)

El diclofenaco es uno de los antiinflamatorios más utilizados en España para tratar dolores articulares o musculares. Reconocerás marcas principales como Voltarén® o Flector® en farmacias, además de versiones genéricas más económicas. Según la Agencia Europea del Medicamento, dispone de múltiples presentaciones: comprimidos con diferentes concentraciones, geles para aplicación cutánea, e incluso parches adhesivos. Su disponibilidad es amplia, pero ten en cuenta que los formatos orales e inyectables necesitan receta médica. La regulación por parte de agencias sanitarías garantiza la calidad y seguridad de todas las versiones comercializadas.

Farmacología: Cómo Actúa el Diclofenaco

Este fármaco pertenece a la familia de los antiinflamatorios no esteroideos. Funciona bloqueando las enzimas COX-1 y COX-2 que producen prostaglandinas, sustancias químicas causantes de inflamación y dolor. Imaginemos estas enzimas como interruptores que activan la alarma del dolor; el diclofenac los desactiva. La rapidez de acción depende de su formato. Los comprimidos comunes tardan aproximadamente media hora en empezar a actuar, mientras que los geles penetran en solo 15 minutos debido a su absorción dérmica.

Tras su administración, el hígado metaboliza el diclofenac mediante la enzima CYP2C9, un dato relevante para quienes toman otros medicamentos. Alrededor de dos tercios de su eliminación ocurre por vía renal y el resto por heces. Debes evitar combinarlo con anticoagulantes como warfarina debido al alto peligro de hemorragias gastrointestinales. Tomar este fármaco con alcohol eleva significativamente el riesgo de daños estomacales.

Indicaciones Aprobadas y Uso Off-Label

Entre las aplicaciones autorizadas por las autoridades sanitarias europeas incluyen dolor postoperatorio, artrosis de rodilla o cadera, cuadros reumáticos, crisis de migraña, y cólicos menstruales. Las formulaciones tópicas se emplean típicamente en lesiones deportivas como esguinces. Pese a no ser indicación oficial, muchos profesionales prescriben diclofenac off-label para tendinitis crónicas y lumbalgias persistentes.

Si estás embarazada en el tercer trimestre, el diclofenac está completamente desaconsejado podría causar problemas cardíacos en el feto. Durante la lactancia, se recomienda prevenir su uso porque se transfiere a la leche materna. Los pacientes de mayor edad conviene que recurran al mínimo grado terapéutico efectivo, vigilando aumentos de tensión arterial o alteraciones renales. Los adolescentes pueden usarlo según indicación médica desde los 14 años.

Dosificación y Administración Usual

Condición Dosis Oral Diaria Formato Tópico
Artríticos/reumáticos 75-150mg en varias tomas 4g de gel por aplicación (4 veces máximo al día)
Dolor agudo moderado 50-100mg única toma No aplicable
Cólico menstrual 50mg cada 8h (3 días máximo) No aplicable

Quienes sufren insuficiencia renal deben moderar la ingesta; con deterioro grave verás que reducen en hasta un 50% la dosis habitual. Los problemas hepáticos imposibilitan completamente el tratamiento con diclofenaco en caso de cirrosis avanzada. Siempre toma los comprimidos acompañados de alimentos o líquidos no carbonatados y nunca permanezcas acostado después. Para usar el gel correctamente, extiende solo una capa fina sin refuerzos añadidos.

¿Te olvidaste de tomar una dosis? No la repitas posteriormente para evitar sobredosis involuntarias, particularmente en tratamientos prolongados. La seguridad renal conviene vigilarla siempre con analíticas reguladas cada seis meses si empleas esté fármaco crónicamente.

Seguridad y Advertencias del Diclofenaco

El diclofenaco presenta restricciones médicas absolutas que deben considerarse antes de su uso. Contraindicaciones principales incluyen úlceras gastroduodenales activas, alergia conocida a antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y el tercer trimestre de embarazo por riesgo de complicaciones fetales.

Efectos adversos documentados

La frecuencia de efectos secundarios sigue patrones claros:

  • Comunes (>10% casos): Acidez gástrica, náuseas leves y molestias abdominales
  • Graves (<1%): Hemorragias digestivas, infarto de miocardio, nefritis intersticial

Precacciones esenciales

Destacan las alarmas cardiovasculares: estudios confirman aumento del riesgo de eventos trombóticos con tratamientos prolongados. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) emitió advertencia específica en caja negra:

"Dosis diarias superiores a 150 mg incrementan significativamente el peligro de trombosis arterial, especialmente en pacientes con factores de riesgo cardiovascular"

La vigilancia renal resulta crucial en mayores de 65 años o personas con hipertensión. Se recomienda control periódico de función renal durante tratamientos crónicos.

Experiencias Reales con Diclofenaco

Análisis de foros médicos españoles revela patrones en la experiencia de usuarios. En portales como Drugs.com, el diclofenaco recibe valoración media de 4/5 estrellas, destacando su efectividad contra dolor muscular agudo y tendinitis. Pacientes reportan mejoría significativa en 45-60 minutos tras administración.

Problemas frecuentemente mencionados

En plataformas como Reddit y CimaForum, el 25% de usuarios reporta efectos gastrointestinales con comprimidos, mientras que aplicaciones tópicas generan quejas sobre manchas en ropa y olor persistente. Grupos de Facebook reflejan tendencia creciente hacia genéricos, percibidos como equivalente terapéutico con 50% menor coste respecto a marcas como Voltaren®.

Adherencia terapéutica

Estudios observacionales indican que aproximadamente 70% de pacientes abandonan tratamiento oral después de 14 días, principalmente por intolerancia digestiva. Esta cifra desciende al 15-20% en formulaciones tópicas, donde la persistencia terapéutica muestra mejores resultados a medio plazo.

Alternativas al Diclofenaco

Medicamento Precio (30 uds) Eficacia analgésica Seguridad gastrointestinal Disponibilidad en farmacias
Diclofenac 4.50€ Alta Baja Alta
Ibuprofeno 2.80€ Media Media Alta
Celecoxib 12.30€ Alta Alta Moderada

Recomendaciones según especialistas

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) establece pautas diferenciadas según cuadro clínico:

  • Dolor agudo: Ibuprofeno como primera línea por balance coste-beneficio
  • Patología crónica: Celecoxib presenta mejor perfil gastrointestinal aunque requiere evaluación cardiovascular previa

Opciones tópicas como parches de ketoprofeno ganan relevancia para pacientes polimedicados, minimizando interacciones sistémicas observadas con formulaciones orales.

Disponibilidad y Consumo de Diclofenaco en España

Encontramos diclofenaco en farmacias físicas y plataformas digitales autorizadas como Catena o HelpNet. Los formatos más demandados incluyen:

FormatoPresentación habitualPrecio aproximado
Gel/cremaTubos de 50g-100g8-12€
Comprimidos genéricosBlísteres de 30 unidades (50mg)4-6€

Patrones de Consumo

La demanda muestra fluctuaciones estacionales marcadas con siguientes características:

  • Invierno: Picos por artrosis y dolor articular (aumento del 35% en dispensaciones)
  • COVID-19: Repunte del 41% entre 2020-2022 por limitaciones de consultas presenciales
  • Verano: Incremento en formulaciones tópicas por lesiones deportivas

La fabricación local con marcas como Cinfa o Sandoz asegura disponibilidad permanente en toda la red farmacéutica.

Avances Científicos y Perspectivas Futuras

Recientes investigaciones están redefiniendo el uso terapéutico del diclofenaco:

Hallazgos Clave (2023-2024)

The Lancet: Metaanálisis que demuestra riesgo cardíaco un 30% superior frente a otros AINEs en tratamientos prolongados.

ENSA España: Estudio fase III sobre eficacia del gel de diclofenaco en fibromialgia con resultados preliminares prometedores.

Tendencias Regulatorias

La EMA está revisando protocolos debido a nuevas evidencias:

  • Reevaluación de tratamientos continuados prevista para 2025
  • Mayor control en pacientes con factores de riesgo cardiovascular

La expiración de patentes en 2015 aceleró la producción de genéricos, que actualmente representan el 85% del mercado español.

Respuestas Clave sobre Diclofenaco

Resolvemos dudas frecuentes surgidas en foros médicos y plataformas españolas:

Interacciones y Compatibilidad

¿Puedo combinarlo con ibuprofeno?
No. La asociación incrementa el peligro de hemorragias digestivas y toxicidad renal.

¿Es compatible con anticoagulantes?
Requiere supervisión médica estricta por riesgo de sangrado.

Aplicación Práctica

¿El gel deja manchas permanentes?
Sí en tejidos sintéticos. Recomendamos aplicar en piel seca y esperar absorción completa antes de vestir.

¿Sirve para dolor dental?
Calma síntomas temporalmente pero precisa tratamiento odontológico urgente. Evite la automedicación prolongada.

¿Cuánto tardan en hacer efecto los comprimidos?
Alivio perceptible en 45-60 minutos tras su administración con alimentos.

Protocolo para Uso Seguro

Seguir estas pautas garantiza eficacia terapéutica y minimiza riesgos:

Instrucciones de Administración

  • Oral: Tomar enteros con comida/agua y permanecer sentados 30 minutos
  • Gel: Máximo 4 aplicaciones diarias en piel intacta. Cubrir zonas alerta solar tras aplicación

Contraindicaciones Clave

Salvo indicación médica, evite:

  • Alcoholismo (potencia hepatotoxicidad)
  • Antiácidos (reducen biodisponibilidad)
  • Exposición solar prolongada (genera irritación cutánea)

Errores Frecuentes

Automedicación: Nunca mezcle formulaciones orales y tópicas sin supervisión médica. Las sobredosis silenciosas afectan función renal.

Almacenamiento: Mantener en lugar fresco (bajo 25°C), fuera del alcance infantil. Verifique caducidad antes de usar.

Siempre consulte con farmacéuticos ante cualquier duda sobre posología, especialmente en pacientes crónicos o mayores.