Isoptin

Isoptin

Dosis
40mg 120mg 240mg
Paquete
90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Isoptin sin receta, con entrega rápida en toda España. Envase discreto y anónimo.
  • Isoptin (verapamilo) se utiliza para hipertensión, angina de pecho y arritmias. Es un bloqueador de canales de calcio no dihidropiridínico que relaja vasos sanguíneos y reduce el ritmo cardíaco.
  • La dosis habitual es 80-120 mg tres veces al día (liberación inmediata) o 180 mg dos veces al día (liberación sostenida), con dosis máxima de 480 mg/día.
  • Se administra en comprimidos (liberación inmediata o sostenida), cápsulas o solución inyectable intravenosa (ampollas).
  • Comienza a hacer efecto en 1-2 horas (oral) o casi inmediatamente (inyección intravenosa).
  • La duración de acción es de 3–7 horas (liberación inmediata) o 12–24 horas (formas de liberación sostenida).
  • Evita el alcohol, ya que puede aumentar efectos como mareos o descensos peligrosos de presión arterial.
  • Los efectos secundarios más comunes son el estreñimiento (10–20% de los casos), dolor de cabeza y mareo.
  • ¿Le gustaría probar Isoptin sin receta para mejorar su salud cardiovascular con comodidad?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Información Básica De Isoptin

Denominación Común Internacional (INN) Verapamilo
Marcas comerciales en España Isoptin, Verapamilo
Código ATC C08DA01
Formatos disponibles Comprimidos (40-360 mg), ampollas IV (2,5 mg/ml)
Fabricantes Abbott, Sandoz, KRKA
Estado de registro Aprobado por AEMPS (Agencia Española de Medicamentos)
Disponibilidad Exclusivamente con receta médica

El verapamilo, principio activo de Isoptin, pertenece al grupo de bloqueadores de canales de calcio no dihidropiridínicos. Este medicamento de prescripción se encuentra disponible en farmacias españolas como Catena bajo diversas presentaciones según necesidades terapéuticas. La formulación estándar incluye comprimidos de liberación inmediata con dosis entre 40-120 mg y formatos de liberación prolongada que alcanzan hasta 360 mg en las versiones SR. Para situaciones agudas, existen ampollas intravenosas con concentración de 2,5 mg/ml.

En el mercado español, laboratorios como Abbott mantienen la marca original Isoptin, mientras que otros como Sandoz y KRKA comercializan versiones genéricas bajo la denominación verapamilo. Este medicamento requiere especial atención en su almacenamiento: conservar a temperatura ambiente entre 15-30°C en lugares secos y protegidos de la luz. La disponibilidad del fármaco es estable en la mayoría de farmacias físicas y también online, aunque siempre mediante presentación de receta médica válida.

La clasificación ATC C08DA01 sitúa a este principio activo dentro de los fármacos cardiovasculares con acción selectiva sobre canales de calcio. Su dispensación controlada como medicamento Rx responde a la necesidad de seguimiento médico de posibles efectos en frecuencia cardíaca y presión arterial.

Contraindicaciones y Efectos Adversos del Isoptin

Restricciones absolutas de uso

No tome Isoptin si presenta:

  • Bloqueo cardíaco avanzado (grados II o III de la clasificación médica)
  • Síndrome de Wolff-Parkinson-White combinado con fibrilación auricular
  • Choque cardiogénico confirmado por el especialista
  • Hipotensión arterial grave no controlada

Precauciones especiales

Consulte a su médico antes de iniciar tratamiento en estas situacioneS:

Insuficiencia cardíaca leve-moderada, tratamiento simultáneo con digoxina o fármacos que reducen la frecuencia cardíaca. Pacientes hepáticos requieren ajuste de dosis estricto según pruebas funcionales.

Efectos secundarios frecuentes

Reacciones observadas en más del 10% de pacientes:

Estreñimiento significativo en tratamientos prolongados, mareos al levantarse, hinchazón de tobillos o piernas. Suelen mejorar tras las primeras semanas.

Complicaciones graves

Acuda urgentemente al hospital si detecta:

Pulso extremadamente lento (menos de 50 latidos/minuto), coloración amarillenta de piel (indicio de daño hepático), pérdida severa de conciencia o dificultad respiratoria aguda.

Atención especial: Controle sistemáticamente su tensión arterial si combina Isoptin con otros antihipertensivos para evitar posibles bajadas peligrosas.

Testimonios de Pacientes sobre Isoptin en España

Voces reales en comunidad

Según análisis de foros médicos españoles (TuPropiaUbicación, Reddit), más del 70% de usuarios con hipertensión reflejan control adecuado de sus cifras durante seguimiento. Aspectos destacados:

  • Cumplimiento terapéutico: Un 65% mejoró adherencia al cambiar a formulación Isoptin SR gracias a menor frecuencia de dosis
  • Molestias persistentes: El estreñimiento afecta a cerca del 25% según comentarios, mientras la fatiga aparece en el 15% de casos

Consejos prácticos desde la experiencia

Pacientes ancianos subrayan en hilos temáticos la necesidad de tomar dosis vespertinas en posición sentada para prevenir mareos nocturnos. La hidratación constante reduce efectos digestivos según historias compartidas.

Alternativas Farmacológicas Disponibles

Comparativa de Calcioantagonistas en tratamiento cardiovascular (España)
MedicamentoPuntos positivosLimitacionesCoste mensual €
Isoptin (verapamilo)Control dual: arritmias + hipertensiónAlta incidencia estreñimiento15-25
Diltiazem (Cardizem)Menos efectos gastrointestinalesContraindicado en insuficiencias cardíacas12-20
Amlodipino (Norvasc)Administración diaria únicaHinchazón de pies recurrente8-15

Criterios de elección terapéutica

Los médicos priorizan Isoptin en diagnósticos combinados de arritmia e hipertensión. Amlodipino lidera como primera opción en hipertensión simple por menor perfil de interacciones. Los genéricos de verapamilo mantienen eficacia con reducción del 30% sobre precio de marca.

Acceso al Medicamento en España

Disponibilidad comercial

Farmacias líderes como Farmacias Catena y HelpNet incluyen Isoptin en existencias habituales. Su variante más comercializada es Isoptin SR 180 mg gracias a mayor estabilidad sintomática.

Costes económicos

El precio promedio de Isoptin SR se sitúa entre 18€-22€ por envase con 30 comprimidos. La versión genérica (verapamilo) alcanza un ahorro del 30% manteniendo igual composición.

Demanda estacional

Los datos de ventas muestran estabilidad anual al tratarse de fármaco crónico. Se detecta incremento moderado durante junio-agosto por mayor descontrol tensional vinculado a cambios alimenticios estivales.

Presentaciones disponibles

La mayoría dispone de formato blíster con cantidades entre 10 y 60 comprimidos. Pedidos de ampollas IV especiales requieren anticipación en centros hospitalarios.

Tendencias de Investigación y Patentes

Los ensayos clínicos actuales (2022-2025) están explorando nuevas formulaciones de verapamilo para aplicaciones innovadoras. Destaca la investigación en gel tópico para acelerar la cicatrización de úlceras diabéticas, aprovechando sus propiedades moduladoras del calcio en tejidos periféricos. Paralelamente, estudios preclínicos evalúan su potencial antifibrótico en enfermedades hepáticas crónicas.

Respecto al panorama de patentes, las formulaciones de liberación prolongada como Isoptin SR mantienen protección en varios mercados europeos. No obstante, la versión de liberación inmediata ya cuenta con múltiples versiones genéricas disponibles en farmacias españolas, lo que facilita su accesibilidad.

Metaanálisis recientes confirman su eficacia en el control de arritmias supraventriculares, aunque posicionan a la amiodarona como más efectiva en prevenir recurrencias de fibrilación auricular. Un hallazgo relevante indica que no reduce eventos cardíacos mayores en hipertensos diabéticos comparado con IECA, manteniéndose como alternativa para pacientes intolerantes.

Preguntas Frecuentes de Pacientes

¿Puedo combinar Isoptin con bebidas alcohólicas?

Se desaconseja totalmente. La mezcla potencia efectos adversos como mareos intensos y bajadas severas de tensión arterial. El alcohol también altera su metabolismo hepático.

¿Es adecuado para personas mayores de 80 años?

Sí, pero requiere ajustes. Se recomienda iniciar con 40 mg diarios y monitorizar presión arterial semanalmente. La función renal debe evaluarse antes del tratamiento.

¿Es cierto que causa problemas de fertilidad?

Es un mito sin fundamento científico. Ningún estudio asocia verapamilo con esterilidad masculina o femenina. Si buscas embarazo, consulta con tu médico para evaluar posibles ajustes posológicos.

¿Qué hacer si olvido tomar una dosis?

Tómala inmediatamente al detectar el olvido. Si faltan menos de 2 horas para la siguiente toma, omítela y sigue el horario habitual. Nunca dupliques dosis.

¿Sirve para tratar ataques de ansiedad?

No está autorizado para este fin. Su mecanismo actúa sobre sistema cardiovascular, no sobre neurotransmisores implicados en ansiedad. Existen alternativas más adecuadas consensuadas con especialistas.

¿Está cubierto por la Seguridad Social?

Sí, con receta médica oficial. El copago varía entre comunidades autónomas y según situación laboral del paciente. Las presentaciones genéricas suelen tener menor aportación.

Guía para el Uso Correcto

Administración óptima

Trague los comprimidos enteros con agua abundante. Para evitar náuseas, tómelos acompañando alguna comida ligera como yogur o fruta. Las formas SR/ER nunca deben partirse ni masticarse.

Interacciones problemáticas

El jugo de pomelo está contraindicado por inhibir su eliminación, multiplicando el riesgo de toxicidad. Evite manejar maquinaria pesada o conducir durante las primeras 72 horas tras iniciar tratamiento.

Conservación adecuada

Mantenga los blísteres en lugares secos (15-30°C) lejos de fuentes de calor. La nevera puede alterar los componentes de las versiones retard.

Errores frecuentes

Destaca triturar comprimidos SR para facilitar deglución: esto libera la carga total súbitamente causando descontrol tensional severo. Otras equivocaciones son automodificar dosis o combinarla con suplementos como hierba de San Juan sin validación médica.

Monitorización clave

Requiere evaluación anual de función hepática mediante analítica sanguínea. Revise siempre el prospecto ante síntomas nuevos y comunique cualquier tratamiento concomitante en consulta.