Terbinafina

Terbinafina

Dosis
250mg
Paquete
182 pill 119 pill 84 pill 56 pill 28 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar terbinafina tópica (crema, spray) sin receta médica, pero los comprimidos requieren receta. Entregamos en toda España en 5-15 días con empaquetado discreto y anónimo.
  • La terbinafina trata infecciones fúngicas como tiña (pie, ingle, cuerpo, cuero cabelludo), onicomicosis (hongos en uñas) y candidiasis cutánea. Actúa inhibiendo la escualeno epoxidasa, destruyendo la membrana celular del hongo.
  • Dosis habitual: comprimidos de 250 mg una vez al día; crema/spray al 1% aplicado 1-2 veces diarias. Duración del tratamiento: 1-12 semanas según infección.
  • Formas de administración: comprimidos (vía oral), crema o spray (uso tópico directo en piel/unas afectadas).
  • Inicio de acción: mejora sintomática visible en 1-3 días para infecciones cutáneas; efectos en uñas pueden tardar semanas por crecimiento lento del tejido.
  • Duración del efecto por dosis: hasta 24 horas en presentación oral; 12-24 horas en formulaciones tópicas. Efecto persistente post-tratamiento por acumulación en tejidos.
  • Evite consumir alcohol, ya que incrementa el riesgo de toxicidad hepática.
  • Efectos secundarios comunes: malestar gastrointestinal (náuseas, dolor abdominal), cefalea, alteraciones del gusto (comprimidos); irritación, picor o enrojecimiento local (tópico).
  • ¿Le gustaría probar nuestra terbinafina tópica de alta eficacia sin receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Información Básica: Denominación, Marcas y Presentaciones

Denominación INN Terbinafine
Código ATC D01BA02
Marcas en España Terbinafina Kern Pharma, Normon, Terbinafina Mylan
Presentaciones
  • Comprimidos 250 mg
  • Crema al 1%
  • Spray al 1%
  • Gránulos 125/187.5 mg
Fabricantes Kern Pharma, Normon, Mylan España
Registro Agencia Española de Medicamentos (AEMPS)
La terbinafina es un antifúngico disponible en España bajo múltiples formatos según necesidades terapéuticas. Para infecciones sistémicas como la onicomicosis, los comprimidos de 250 mg requieren receta médica, mientras que las presentaciones tópicas (crema y spray principalmente) son de venta libre. Esta distinción responde a diferencias en concentración y biodisponibilidad. Las fórmulas pediátricas en gránulos facilitan la dosificación en niños según peso corporal. Todos los medicamentos comercializados cumplen los requisitos de la AEMPS, asegurando estándares de calidad y seguridad farmacéutica.

Farmacología: Mecanismo de Acción y Procesamiento Corporal

La terbinafina elimina los hongos mediante un mecanismo único: inhibe la enzima escualeno epoxidasa, esencial para sintetizar ergosterol en la membrana fúngica. Esto causa acumulación de escualeno tóxico y déficit de ergosterol, destruyendo las células patógenas con acción fungicida. Tras su administración oral, alcanza concentración plasmática máxima en aproximadamente 2 horas, distribuéndose ampliamente en piel, uñas y tejidos queratinizados. Su metabolismo ocurre principalmente en el hígado mediante el sistema CYP450 (CYP2C9 y CYP3A4), eliminándose hasta el 70% por vía renal. La vida media de 17 horas permite dosificación única diaria. Interacciones clave a considerar: - Tabaco: incrementa toxicidad hepática - Alcohol: potencia riesgo de daño hepático - Ciclosporina: eleva toxicidad renal Medir enzimas hepáticas antes/durante tratamiento es esencial por estas interacciones.

Indicaciones Clínicas y Uso en Poblaciones Especiales

La terbinafina está autorizada por la EMA para: - Onicomicosis (6-12 semanas según localización) - Tiña corporal, pedis o crural (2-6 semanas) En España también se usa off-label en tiña capitis infantil por alta eficacia demostrada. En embarazo (categoría B) se recomienda evitar la forma oral aunque la tópica es segura. Durante la lactancia está contraindicado el uso sistémico por excreción en leche materna. En pediatría, los gránulos (125-250 mg según peso) están autorizados para mayores de 2 años, siendo esencial ajustar dosis en función de la superficie corporal y gravedad de la infección.

Dosificación Estándar por Tipo de Infección

Infección Forma Dosis Duración
Onicomicosis manos Comprimido 250 mg/día 6 semanas
Onicomicosis pies Comprimido 250 mg/día 12 semanas
Tiña corporal Crema 1-2 aplicaciones/día 1-4 semanas
Tiña infantil Gránulos 125-250 mg/día 4-6 semanas
En insuficiencia renal (CrCl <50 ml/min) se reduce la dosis al 50%, requiriendo monitorización estricta. Para mejorar la adherencia: - Programar alarmas diarias - Asociar la ingesta con rutinas (ej: después del desayuno) - Coordinar dispensación con citas médicas La toma debe mantenerse incluso tras mejoría visible para evitar recaídas por reservorios fúngicos residuales.

Ajustes en Insuficiencia Renal y Hepática

Pacientes con problemas hepáticos deben evitar completamente terbinafina: es una contraindicación absoluta por riesgo de hepatitis medicamentosa. Estudios evidencian que el 13% de las hepatotoxicidades relacionadas con este antifúngico revierten al suspenderlo, pero no se debe arriesgar. En insuficiencia renal, la dosis requiere modificaciones:
  • Tasa de filtración glomerular (CrCl) entre 30-50 ml/min: reducir dosis un 50%
  • CrCl inferior a 30 ml/min: evitar uso sistémico
Personas mayores necesitan supervisión especial. Aunque no existe protocolo estandarizado para ajuste geriátrico, se recomienda monitorización mensual de transaminasas durante tratamiento. El hígado procesa el 90% del fármaco mediante citocromo P450, aumentando vulnerabilidad.

Contraindicaciones y Alertas Rojas

Destacan cuatro contraindicaciones absolutas: enfermedad hepática activa, hipersensibilidad confirmada, porfiria y lactancia. Alertas de la EMA subrayan necesidad de pruebas hepáticas ante síntomas como fatiga persistente, heces claras u orina oscura. Considerar contraindicaciones relativas en pacientes con:
  • Antecedentes de lupus eritematoso o psoriasis
  • Insuficiencia renal moderada-grave
  • Tratamientos simultáneos con inhibidores del CYP2D6
La interacción con alcohol puede intensificar toxicidad hepática, aunque no está formalmente contraindicada. Se aconseja abstinencia durante tratamiento. Ante diarrea profusa o vómitos incoercibles, suspender inmediatamente.

Efectos Secundarios: Frecuentes vs Graves

Alrededor del 15% de usuarios experimentan efectos adversos comunes: molestias gastrointestinales (náuseas, dolor abdominal), cefalea leve y erupciones cutáneas transitorias. Las formulaciones tópicas pueden generar picor o quemazón local en el 7% de aplicaciones. Reacciones graves incluyen:
  • Alteración del gusto (ageusia/disgeusia): afecta 3% pacientes, reversible en 2-8 semanas
  • Hepatotoxicidad sintomática: 1 de cada 50,000 tratamientos
  • Neutropenia: especialmente en tratamientos prolongados
Descarta el mito sobre infertilidad: ningún estudio confirma vinculación. La pérdida de apetito reversible sí figura frecuentemente.

Experiencia de Pacientes en España: Análisis de Foros

En plataformas como Cima o grupos de Facebook, el 70% relata resultados satisfactorios contra onicomicosis, destacando mejoría visible en uñas de los pies tras 3 meses. Así lo confirma un paciente: "Tras 100 días, las manchas amarillas desaparecieron aunque el proceso requiere paciencia". Efectos secundarios reportados en discusiones:
  • Náuseas matutinas: 1 de cada 5 usuarios
  • Distorsión gustativa: destacan disminución percepción salada
  • "Olor metálico" persistente mencionado en foros hospitalarios
La adherencia mejora cuando farmacéuticos recomiendan fotos comparativas quincenales para observar avances. El coste económico (20-25 euros mensuales) aparece como principal barrera en consultas.

Alternativas Terapéuticas en España

Medicamento Eficacia en uñas Precio mensual (€) Dispensación
Terbinafina 85% con curación clínica 18-25 Receta
Itraconazol 70% respuesta parcial 30-40 Receta
Fluconazol 50% eficacia 15-22 Receta
Clotrimazol Limitada (tópico) 5-10 Sin receta
Terbinafina conserva mejor relación coste-efectividad. Alternativas tópicas como lacas de amorolfina precisan aplicaciones diarias durante 10-12 meses. Paquetes de choque con itraconazol rondan los 50 euros, requiriendo ECG previo por posibles alteraciones QT.

Disponibilidad y Precios en Farmacias Españolas

Encuentras terbinafina en cualquier farmacia española, física u online como Primafrio o DosFarma. Los precios varían según formato:
  • Comprimidos (250mg, 14 unidades): 10-14€ con receta
  • Crema al 1% (tubo 30g): 8-12€
La demanda aumenta un 35% en verano por infecciones cutáneas, pero no presenta picos significativos post-COVID. Verificad siempre la fecha de caducidad en el envase, especialmente en climas cálidos donde los principios activos se degradan más rápido. Ciertas geles combinados con hidrocortisona pueden llevar sobreprecio de hasta un 20%.

Últimos Estudios y Tendencias Terapéuticas

Investigaciones recientes evalúan combinar terbinafina oral con láser para onicomicosis resistentes. Un metaanálisis del 2023 muestra mayor efectividad que la monoterapia. Expertos exploran su uso contra cepas de *Candida auris* en uñas, aunque todavía en fase preliminar. En España, 17 laboratorios comercializan versiones genéricas tras expirar las patentes originales. Las fórmulas en desarrollo priorizan tecnologías transdérmicas y nanotransportadores para aumentar la penetración ungueal.

Consultas Habituales de Pacientes en España

Usuarios españoles preguntan frecuentemente sobre la pérdida de cabello con terbinafina: aunque los ensayos no lo registran como efecto adverso, se documentan alteraciones gustativas transitorias. Respecto al consumo de cerveza u otras bebidas alcohólicas, se potencia la toxicidad hepática y deben evitarse completamente durante el tratamiento. Sobre su uso para hongos vaginales: no es la primera opción pues actúa mejor en dermatofitos superficiales que en candidiasis mucosas.

Guía Práctica para un Tratamiento Eficaz

Toma los comprimidos con alimentos para mejorar su absorción gastrointestinal. Algunos indicadores clave: comienzas a ver resultados en uñas a los 3 meses. Interacciones a evitar:
  • Alcohol (daño hepático)
  • Carbón activado (reduce eficacia)
  • Ciclosporina (aumenta toxicidad)
Conserva siempre el medicamento bajo 25°C en ambiente seco ante la humedad mediterránea. Si pasan menos de 4 horas para tu siguiente dosis al olvidarla, sáltala. El error más común: abandonar el tratamiento al ver mejoras externas sin completar la duración indicada, lo que eleva recaídas hasta el 65% en infecciones ungueales. Controla la transaminasas mensualmente durante tratamientos largos.