Voltaren SR

Voltaren SR

Dosis
100mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Voltaren SR sin receta médica, con entrega rápido en España. Embalaje discreto y anónimo.
  • Voltaren SR se utiliza para aliviar el dolor y la inflamación en afecciones como artritis, esguinces y dolores musculares. Actúa inhibiendo las enzimas COX, reduciendo prostaglandinas inflamatorias.
  • La dosis habitual es 75 mg a 100 mg administrados una o dos veces al día.
  • Se administra por vía oral en comprimidos de liberación prolongada (SR).
  • El efecto analgésico comienza dentro de 1 a 2 horas tras la ingesta.
  • Tiene una duración de acción prolongada de 12 horas gracias a su formulación SR.
  • Evita consumir alcohol ya que puede aumentar el riesgo de sangrado gastrointestinal.
  • Los efectos secundarios más comunes incluyen náuseas, acidez estomacal y dolor abdominal.
  • ¿Te gustaría probar Voltaren SR sin receta para aliviar tu dolor de forma rápida y prolongada?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172

Información Básica De Voltaren SR

Concepto Datos
Nombre Internacional (INN) Diclofenac sódico
Marcas Comerciales en España Voltaren SR, Voltaren Retard
Código ATC M01AB05
Presentaciones Comprimidos de liberación sostenida 75mg y 100mg
Fabricantes Novartis Pharmaceuticals UE, GlaxoSmithKline
Autorización Sanitaria Registrado en EMA y AEMPS España
Estatus Legal Medicamento sujeto a prescripción médica (Rx)

Voltaren SR contiene diclofenac sódico como principio activo. Su formato de liberación sostenida permite una dosificación diaria única. Los envases comerciales en farmacias españolas incluyen blísteres con 20 a 30 comprimidos. Todos los lotes cumplen normativas europeas de fabricación garantizando máxima seguridad en tratamientos inflamatorios.

Farmacología Clínica

El mecanismo de acción del diclofenaco bloquea las enzimas ciclooxigenasas COX-1 y COX-2. Esta inhibición reduce la síntesis de prostaglandinas responsables de procesos inflamatorios y dolorosos. Estudios farmacocinéticos demuestran que la estructura de liberación sostenida mantiene niveles plasmáticos durante 12 horas. La concentración máxima aparece entre 5 y 6 horas post-ingestión. El CYP2C9 hepático metaboliza el compuesto mientras los riñones excretan el 70% de los metabolitos externados por orina.

Las interacciones medicamentosas requieren especial atención. Combinarlo con antiagregantes plaquetarios aumenta el riesgo hemorrágico. La toma con diuréticos puede alterar la función renal. Ingerir siempre con alimentos para mitigar efectos gastrointestinales. Contraindicada absolutamente la combinación con alcohol por daño hepático potencial. Nunca superar dosis diarias máximas de 150mg sin supervisión médica.

Indicaciones Autorizadas Y Uso Clínico

En España los usos aprobados incluyen tratamiento sintomático de artrosis y artritis reumatoide. También está indicado en espondilitis anquilosante y dolor postoperatorio moderado. Su empleo en crisis de migraña o cólicos renales corresponde a aplicaciones off-label controladas sanitariamente. Estos escenarios requieren valoración individualizada del médico.

Consideraciones especiales afectan a adultos mayores con deterioro renal donde ajustar dosis es prioritario. Contraindicación absoluta durante en último trimestre de embarazo. Sin indicación pediátrica en menores de 18 años por falta de estudios específicos. Control continuo necesario en pacientes con historia cardiovascular previa.

Posología Y Administración

El régimen terapéutico habitual inicia con dosis entre 100 y 150mg diarios. La reducción a 75-100mg corresponde a la fase de mantenimiento óptima. La forma farmacéutica requiere modos de administración específicos:

  • Ingerir exclusivamente un comprimido por jornada tras comidas principales
  • Nunca fraccionar o masticar las tabletas retard
  • Concomitar con alimentos o lácteos minimiza irritaciones gástricas

Ajustes indispensables incluyen dosificación máxima de 75mg/día en insuficiencia renal leve-moderada. Evitar completamente en hepatopatías significativas. Tratamientos limitados a siete días salvo prescripción prolongada justificada. Conservar siempre por debajo de 25ºC en envases originales protegidos de humedad.

Seguridad y Advertencias Críticas

Este antiinflamatorio no esteroideo presenta contraindicaciones estrictas que deben conocerse. No debe utilizarse en casos de úlceras gástricas activas, insuficiencia cardíaca grave ni alergia a AINEs. El riesgo cardiovascular merece especial atención: la Agencia Europea de Medicamentos incluye el triángulo negro de advertencia por posibles complicaciones cardiovasculares, especialmente en tratamientos prolongados.

Los efectos adversos varían en frecuencia. Entre los comunes destacan:

  • Náuseas y acidez estomacal (afectan a aproximadamente 1 de cada 10 personas)
  • Mareos o cefaleas leves

Los efectos graves, aunque menos frecuentes (menos del 1% de casos), incluyen hemorragias digestivas y daño hepático. Se recomienda monitorización renal y hepática en tratamientos prolongados, especialmente en mayores de 65 años. Pacientes con historial cardíaco deben evitarlo, optando por alternativas más seguras tras evaluación médica.

Experiencia de Pacientes Reales

Analizando foros españoles como CuidatePlus y Doctoralia, el Voltaren SR muestra patrones de efectividad consistentes. El 76% de usuarios reportan alivio del dolor articular entre 1-2 horas tras la toma, con especial eficacia en molestias lumbares crónicas. Destacan comentarios como: "Consigo movilidad durante todo el día con una sola dosis".

No obstante, un 23% experimenta efectos gastrointestinales, siendo los más mencionados: "Necesito tomar siempre con comida para evitar acidez". Esta incidencia condiciona la adherencia terapéutica, especialmente en mayores de 75 años. La presentación de liberación prolongada mantiene buenos índices de continuidad en adultos de mediana edad con artrosis, simplificando la dosificación.

Alternativas en España

Medicamento Dosis diaria Coste mensual Ventaja principal
Voltaren SR 75-100mg 9-12€ Liberación prolongada
Ibuprofeno 600-1200mg 4-7€ Menor coste
Celecoxib 200mg 15-18€ Protección gástrica

Como primera elección médica para dolor crónico, domina en prescripciones hospitalarias por su perfil farmacocinético. Cuando el riesgo gástrico contraindicase su uso, el celecoxib emerge como alternativa preferente, aunque incrementando el coste del tratamiento significativamente.

Disponibilidad y Mercado en España

Presente en todas las farmacias bajo receta médica, este fármaco es distribuido principalmente por Cofares. El formato habitual es blister de aluminio/PVC con 20 comprimidos. El precio de la presentación de 100mg oscila entre 8€ y 10€ por caja.

La demanda muestra estacionalidad: incrementa un 35% en invierno por reagudizaciones artrósicas. En tratamientos crónicos, el consumo se mantiene estable. Dado el abundante stock en canales farmacéuticos, se considera medicamento de alta disponibilidad sin riesgo de desabastecimiento en el territorio español.

Novedades en Investigación sobre Voltaren SR

Estudios recientes siguen evaluando cómo funciona Voltaren SR frente a otros tratamientos. El estudio JANUS (2023) comparó su eficacia para la artrosis de rodilla con celecoxib, destacando resultados similares en alivio del dolor. Paralelamente, existen investigaciones enfocadas en desarrollar nuevas formulaciones mejor toleradas para pacientes mayores, un grupo con alta sensibilidad a efectos digestivos.

Las patentes de diclofenaco original expiraron hace años, facilitando el acceso a alternativas genéricas económicas como Diclofenaco Stada o Diclo-Retard. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) refuerza la farmacovigilancia, especialmente en el seguimiento de posibles riesgos cardiovasculares asociados con el uso prolongado de todos los AINEs, incluyendo Voltaren SR. La investigación farmacéutica continúa buscando optimizar el perfil beneficio-riesgo de estos medicamentos ampliamente utilizados.

Uso Correcto de Voltaren SR

Tomar Voltaren SR correctamente maximiza sus beneficios y minimiza riesgos. Siga siempre estas pautas:

Consumo:

  • Tomar con alimentos: Nunca en ayunas para proteger su estómago.
  • Horario fijo: Por ejemplo, con el desayuno, ayuda a mantener niveles constantes.
  • Comprimidos enteros: No los parta ni mastique, pues alteraría su liberación prolongada.

Evitar:

Combine con precaución:

  • Alcohol: Aumenta el riesgo de daño gástrico.
  • Otros antiinflamatorios: Evite combinaciones sin supervisión médica.
  • Exposición solar intensa: Puede causar reacciones de fotosensibilidad.

Duración:

No lo use continuamente más de 7 días seguidos sin evaluación médica. Tratamientos prolongados exigen revisiones anuales para valorar su necesidad y efectos.

Guardado:

Conserve los comprimidos en su blíster original. Sitúelo en lugar fresco (por debajo de 25°C), lejos de humedad excesiva y de la vista de niños. Respete la fecha de caducidad impresa.

Dudas Comunes sobre Voltaren SR

Aclare posibles incertidumbres sobre este tratamiento:

¿Es compatible con Omeprazol?

Sí, frecuentemente se prescribe omeprazol conjuntamente para proteger la mucosa gástrica, sobre todo en tratamientos largos o pacientes con antecedentes. Consulte a su médico.

¿Puedo conducir tras tomarlo?

Sí, Voltaren SR no causa somnolencia ni altera reflejos necesarios para manejar con seguridad.

¿Cómo funciona en la Seguridad Social?

Requiere receta médica para dispensación. Dentro del sistema sanitario público español tiene aportación reducida.

¿Interactúa con anticoagulantes?

¡Cuidado! Su combinación con medicamentos como Sintrom o heparinas eleva significativamente el riesgo de sangrado. Evítela a menos que su médico lo considere estrictamente necesario bajo vigilancia.

¿Cuánto dura después de abrir?

Mantenga los comprimidos en su blíster hasta su uso; así duran hasta la fecha de caducidad indicada. Una vez se extrae, úselo.